*Diez colimotes con otras instituciones en el handball
*Comenzó 0-2 en el ajedrez la Lora Kirath Vázquez
*Voleibol playa, busca otra dorada título Jorge Barajas
Por: Candelario González Santana
Dicen que para que la cuña apriete… Claudia Macías encabezó la ofensiva de las Adelitas con once goles para que la UA de Chihuahua eliminara en cuartos de final al Isenco, en el balonmano femenino de la Universiada Nacional UdeG 2016, este jueves allá en la Perla Tapatía.
Por cierto, Claudia Macías Hermosillo es una de las cinco handbalistas colimotas que tienen participación en esta magna justa del deporte estudiantil de nivel superior, con otra institución al quedarles aún algunas participaciones del máximo que pueden tener la Universiada y aprovechando la invitación a estudiar otra carrera más.
También se dieron cita, además de los Loros de la UdeC, cinco jugadores de Colima y un entrenador, que es auxiliar técnico –Jorge Lagunes- de los Tigres UANL.
Pero bien. El escuadrón Mapaches del Instituto Superior de Estudios Normalistas de Colima llegó a la ronda de eliminación directa tras calificar en segundo lugar de su grupo, luego de caer en el tercer encuentro ante las campeonas Tigres UANL por 14-29, donde también se enfrentaron a otra amiga y excompañera de plantel, Fernanda Rivera Arreola y a la también colimota Martha Mejía.
Recordar que habían ganado 30-20 a la ESEF CMx y 19-16 a Becene San Luis.
Y este jueves sabían que la tenían difícil ante la UACh, que de por sí fuerte el escuadrón, se reforzó –desde el año pasado- entre otras jugadoras con las colimotas Claudia Macías y Lupita Briceño, pues quieren volver a la cima de una disciplina.
Vale recordar que las Adelitas dominaron el handball femenino desde su ingreso al programa Universiada, precisamente en la UdeG, y vieron cortado ese dominio precisamente por el Isenco. Pero luego vino el turno de las Tigres UANL.
Al final la victoria fue por 29 goles a 20, destacando la gente de comunicación de la UACh la actuación de las Adelitas, los once goles de Claudia Macías, porque “prácticamente fue la que salvó el marcador”.
También se reportan de Colima con las Indias de la UA de Cd. Juárez, a Viviana Gómez y con la UE de Sonora a Claudia Alcaraz Cortes. Las Indias quedaron fuera en cuartos de final y las sonorenses siguen en le pelea de las medallas.
Y siguen en liza además de Macías y Briceño, con las Tigres de la UANL, Martha Mejía –que tiene varias medallas con el equipo- y de nuevo ingreso la seleccionada nacional Fernanda Rivera Arreola.
Las Tigres de la UANL avanzaron a semifinales con triunfo de 27-15 sobre las Cimarronas de la UABC y al momento de subir esta información (11 de la mañana), se enfrentaban a la UE de Sonora que le pegó 28-11 a la UdeG.
Mientras que las Adelitas, al mediodía se enfrentan a la ESEF Cuautla en la otra semifinal. Las de Morelos eliminaron a las Indias de la UACJ por 37 goles a 19. Son las subcampeones vigentes y por segundo año en fila irán en pos del pase a la final ante la UACh.
VARONES
En la rama masculina, donde los Loros se quedaron en la primera ronda –luego que el año pasado perdieron en el duelo por el bronce-, empatando solo su último juego, hay seis colimotes en acción –todavía, las semifinales son por la tarde-, incluyendo el auxiliar técnico.
Con Tigres UANL –subcampeón 2015- sigue Javier Espinoza y está el auxiliar técnico Jorge Lagunes. Esta vez no hubo convocatoria para Javier Alvarado.
Mientras que con los Potros del ITSON alinean Carlos Mayoral –uno de los goleadores- y Roberto Amezcua.
En tanto con los Dorados de la UACH están el arquero Alexis Peña y el experimentado Pedro Dante Ceballos. Quedó fuera de la lista Vicente Villa Banda.
Por cierto, este año habrá nuevo campeón, una vez que el monarca 2015, no estuvo a la defensa de la corona, llegando de allá a tratar de mantener la corona para el estado, los Potros del Itson y los Buhos de la Unison, que están en semifinales.
Los Tigres ganaron 34-27 a los Dorados en juego por primer lugar; 39-25 a la UA de Aguascalientes y 28-19 al IT de Mérida. En cuartos pasaron 42-21 sobre la UA de Yucatán.
Por su parte los Potros del Itson doblegaron 35-24 a la U de Guerrero; 37-21 a la U Veracruzana y 32-14 al anfitrión UdeG. Y en cuartos 39-28 a la UA de Zacatecas, en semifinales serán los rivales de Tigres.
Los Dorados que cayeron con Tigres, pasaron con triunfos de 43-29 sobre la UA de Aguascalientes y 57-13 del IT de Mérida. Y en cuartos se impusieron 40-35 a la UAM.
Las semifinales esta tarde de viernes, a las 3pm UANL vs Unison y a las 5pm Itson-UACh.
AJEDREZ
Comenzó el ajedrez el jueves y la única participante de Colima es la Lora Kirath Vázquez Muñoz, quien perdió sus dos primeras rondas.
Inició contra la WCM Victoria Valencia Camelo de la U. Marista y 17ª en la siembra. Y luego enfrentó a Aida Rodríguez Sifuentes de la UAC. Este viernes por la mañana, tercera ronda, se está enfrentando a Svetlana Bastidas Apodaca de la UA de Sinaloa.
VOLEIBOL PLAYA
En esta disciplina, Jorge Barajas González busca ligar otra medalla dorada, junto con Valdemar Valdez Loredo, sinaloense nacido en Colima, y un compañero más.
Tras liderar su grupo, ganaron en cuartos de final a la Unam 2-0 y juegan este viernes contra Aguilas UAS en la semifinal. El sábado son los partidos por las medallas.
La UAS ganó 2-0 a la UERRE. Mientras que Itesm Querétaro de nuevo llega a la semi luego de encer 2-0 a la UABC y el rival es la URN que le pegó 2-0 a la UAN.