Son Joe Merullo y Mack Meyer los Alquimistas Detrás de Mexico Fight League

*La MFL arrancó con éxito hace casi un mes en el Estado de México

Ciudad de México, [26 de septiembre 2025] — Si existiera una fórmula química para transformar pasión deportiva en proyectos visionarios, sin duda Joe Merullo y Mack Meyer serían sus alquimistas. De la aparente fusión entre el Jiu-jitsu brasileño y el béisbol profesional, nació el amor por las Artes Marciales Mixtas (MMA) que hoy da vida a Mexico Fight League (MFL), la nueva plataforma que busca redefinir el panorama de los deportes de combate en México y Latinoamérica. La iniciativa se perfila como un modelo disruptivo, no solo por su propuesta deportiva, sino por la combinación de talento empresarial y visión social que le imprime su dupla fundadora.

Puntos clave sobre los fundadores y su visión:
*Orígenes diversos, pasión compartida: Joe Merullo, estudiante de Jiu-jitsu Brasileño hace 7 años y emprendedor de origen estadounidense; Mack Meyer, ex-beisbolista profesional en la categoría Doble-A de los San Francisco Giants, hoy afincado en México.
*Una amistad convertida en proyecto: Con apenas dos años de conocerse, idearon desde cero la creación de MFL, tras descartar la compra de una liga ya existente.
*Un debut histórico: La liga debutó con éxito el pasado 6 de septiembre en la Sala Urbana de Naucalpan, Estado de México, consolidándose como un referente inmediato para peleadores y aficionados.
*Más allá del fútbol: MFL representa una apuesta real por diversificar la inversión en deportes profesionales en México y brindar oportunidades a peleadores de MMA para vivir de su pasión.
*Planes ambiciosos: Para este año se prevé una segunda función en noviembre (MFL 2) y en 2026 se anunciarán nuevas sorpresas y expansiones.

De la idea a la realidad
“Yo soy una persona que siempre busca qué hacer, no puedo estar quieto en ningún momento”, comenta Joe Merullo, de 32 años y originario de Boston, Massachusetts. Tras vender su empresa de fintech, pasar tiempo en Europa y vivir en las montañas de Argentina, Merullo decidió poner en marcha un proyecto ambicioso enfocado a su gran pasión: las artes marciales mixtas.
Su idea de crear una plataforma de MMA en México fue compartida por su amigo Mack Meyer, de 31 años y originario de San Francisco, ex-beisbolista profesional que encontró en nuestro país una nueva motivación. “El béisbol es mi primer amor, pero al venir a México y ver la tradición que hay en deportes de combate, me gustó mucho la idea de hacer algo de MMA con Joe”, explica Meyer.

Una liga con valores y proyección internacional
Inicialmente, Merullo consideró adquirir una liga ya existente, pero ante las dificultades de negociación, la dupla decidió construir MFL desde cero. Con ello, buscan no solo organizar eventos, sino también brindar a los peleadores la posibilidad de desarrollarse profesionalmente, foguearse y alcanzar sus metas dentro y fuera del octágono.
La intención es ofrecer un camino estructurado y transparente para que cualquier peleador pueda aspirar a llegar a las grandes ligas internacionales, sin depender únicamente de su popularidad en redes sociales o de contactos puntuales.

MFL: una apuesta por el futuro del MMA en México
Hoy, Mexico Fight League es ya una realidad. Su debut exitoso marca el inicio de una plataforma que aspira a consolidar el MMA como un deporte profesional sostenible en México. “Este año tendremos una función más en noviembre, la MFL 2, y para 2026 habrá grandes sorpresas en las cuales seguimos trabajando”, concluye Merullo.
Con visión, disciplina y pasión compartida, Joe Merullo y Mack Meyer están escribiendo un nuevo capítulo para los deportes de combate en Latinoamérica, demostrando que cuando se combina talento deportivo, experiencia empresarial y amor genuino por el deporte, los resultados pueden cambiar el rumbo de toda una industria. (Fotos #BP)

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario