*Se distinguió por ser un gran benefactor de la charrería a nivel nacional
*El equipo anfitrión Rosa se adjudicó la victoria en sensacional charreada
Ciudad de México, abril de 2025 (Boletín de Prensa). – Don Esteban González Ortiz, recibió un merecido reconocimiento post mortem tras distinguirse como un gran benefactor, notable impulsor y promotor del único deporte nacional por excelencia, la charrería, declarada por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad.
La charreada dominical fue en su honor y en agradecimiento a sus hijos y a su equipo Rancho El Pitayo.
De caballo a caballo el presidente de la Agrupación de Charros Regionales de la Villa, Javier Aparicio Anaya, entregó una placa conmemorativa de reconocimiento que fue recibida por su hijo, Ricardo González Escobedo, presente en el charreadon celebrado en el lienzo de Rancho Grande de la Villa.
Don Esteban González, quien fue propietario de la fábrica de jabón La Corona, empresa que produce el popular jabón zote y otros artículos, fue socio, tesorero y presidente de los Charros de la Villa en 1982 y después creó su propio equipo de charros, Rancho El Pitayo, que tiene el mejor lienzo charro del país, ubicado en Querétaro. También fue presidente de las asociaciones de charros Regionales de Tizayuca y Rancho El Jaralito.
En el terreno deportivo, el equipo Rosa de Charros de la Villa se adjudicó el triunfo (327 puntos) ante los Charros de Rancho El Pitayo (291) y Charros Francisco I. Madero de Tepatepec, Hidalgo. (319).
Destacaron por Rancho El Pitayo, Ezequiel Márquez quien recibió la máxima puntuación de 25 unidades en la suerte del paso de la muerte al ejecutarlo de manera ¡invertida!. Márquez ha sido varias veces campeón nacional del paso de la muerte y es considerado como uno de los charros más completos de México.
Por Charros de la Villa, el capitán Miguel Padilla, obtuvo 65 puntos producto de sus espectaculares tres manganas a pie. (Fotos #BP)