ONC2025: Dieron Isis y Rubí, Plata y Bronce a Colima en Luchas Asociadas

*Son las medallas 11 y 12 para nuestra entidad, las obtenidas por las gladiadoras Juárez Lara, en su primer año U20 llegó a la final; Núñez Nieto, en su primera ON se metió a semifinales

Vuelven a cumplir las luchas asociadas a Colima en la Olimpiada Nacional Conade 2025, con plata, Isis Alí Juárez Lara U20, y bronce, Rubí Estefanía Núñez Nieto U15, en libre femenil, pese a los pesares, en acciones que concluyeron la tarde-noche del jueves 12 pasado, en Tlaxcala, ciudad capital.

Una larga jornada de muchas emociones para la delegación Colima de luchas, que esta ocasión no pudo calificar en greco, pero sí tres en femenil y seis en varonil estilo libre. Día en que mostraron las chamacas de que están hechas, dotadas de un espíritu guerrero ciento por ciento.

Isis Juárez, más experimentada, llegaba como medallista de bronce 2024 en U17, así que tenía fuerte prueba en su primer año, superando expectativas, un par de triunfos iniciales logrando poner de espaldas a sus rivales cuando le tenían ventaja en el marcador, pero sobre todo la primera, victoria clave sobre la queretana subcampeona nacional de su división y clase.

En la semifinal siguió el tener de su combate, ya en la final, solo quedó sentir la experiencia de la jalisciense, número uno del país, de rapidísimos movimientos y gran técnica, solo obtener la experiencia. De plata y gran ejemplo para su hermano, que al comenzar el estilo libre varonil le tocó experimentar el rigor del jueceo.

Rubí Núñez dejó constancia que en adelante será un hueso duro de roer y más cuando vaya afinando su técnica, y pueda asistir a más competencias. Aguerrida a más no poder, difícil de dominar, con ganas de forjarse un camino exitoso, siguiendo los pasos de su hermana atleta Esmeralda Montserrat quien en 2022 conquistó el bronce en 400 vallas Sub-20. Rubí tiene apenas un par de años en las luchas y es su primera Olimpiada Nacional, y ya supo lo que es subir al podio.

La conquista de los metales, a través de la información del Incode.

EL COMUNICADO

De plata y bronce se vistieron las gladiadoras de Colima, Rubí Estefanía Núñez Nieto, en los 42 kg U15, e Isis Alí Juárez Lara, en los 76 kg U20, en la modalidad libre femenil de las luchas asociadas de Olimpiada Nacional Conade 2025, la tarde-noche de este jueves 12 de junio en el Centro de Convenciones del Recinto Ferial tlaxcalteca.

Gran jornada para las nuestras, quienes derrocharon garra y tremenda actitud de siempre adelante tratando de aplicar las instrucciones de sus entrenadores, Carlos y Ángel Mancilla Cárdenas.

En la final, Isis Juárez se enfrentó a la súper favorita seleccionada y monarca nacional Edna Jiménez. Intento hacer su mejor esfuerzo, pero luego del tanteo el mejor trabajo de la jalisciense se impuso, tomándola de las piernas para tirarla a la lona y ponerla de espaldas. La de Jalisco ganó todos sus combates en menos de 30 segundos.

Llegaba a esta final de los 76 kg, clase U20, Juárez Lara, tras lograr quitarse algunos posibles puntos de la duranguense Melany Merez, que había iniciado con ventaja, y aprovechar su fortaleza al revertir un posible dominio rival en intento de hacerle tocar las espaldas, para ella si lograr el objetivo y el pase a la final, entonces ya ganaba el combate 12-8.

La primera en acción en semifinales fue Rubí Núñez, a quien al parecer le pasó factura el noviciado y Yamileth Ramos (NL), pudo imponer su habilidad para dejarla pronto con el bronce de los 42 kg categoría U15.

EL CAMINO A LAS PRESEAS

Colima aseguraba otro par de medallas (11 y 12 para el Estado), con Rubí Núñez e Isis Juárez, en la ronda de grupo, en base a tremenda garra, y el buen trabajo que llevan con sus entrenadores, lograron dos y tres triunfos, respectivamente, para avanzar a la disputa de las preseas.

Rubí Núñez, tres en la siembra, comenzó fuerte ante la poblana Paulina Estephanie Cerezo Meza (4), a quien terminó venciendo con toque de espaldas luego de un par de intensos minutos de acción

En su segundo enfrentamiento le tocó la primera favorita, Paulina Yaretzi Sarabia Guzmán (Jal), a quien le brindo gran batalla sorprendiendo a los jaliscienses, a hacerle cuatro puntos, incluso llegó a tenerla cerca del toque en uno de sus ataques.

Y en el tercero la dos del ranking del evento, Paloma Figueroa García (Son), Rubí de nuevo salió con todo pronto comenzó a sumar puntos, le dios par de volteretas a la sonorense para ganarle 10-0.

Isis Juárez, por su parte, inició ronda de grupos ante la subcampeona nacional Xiomara Valentina Bocanegra Segura (Qro), quien le iba ganando 2-4, hasta que la de Colima pudo dominarla con toque de espaldas.

Luego fue contra, Aisha Aracely Flores Varillas (Yuc), que también le tenía abajo, 2-8 con 4.20 minutos para terminar, cuando se quitó un intento de ponerle en toque y le volteó la jugada a la yucateca ganándole. Cerró eliminatoria imponiéndose en poco menos de 30 segundos, con toque de espaldas, a la chihuahuense Atenea Lisbeth Castañeda Alvarado

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario