M A N G A N E A N D O

*Tiempo Trofeo Capacha y nueva horneadas de completos

*Hijos de campeones y finalistas buscan su propia gloria

*Escaramuzas afinan detalles rumbo al Nacional de Pachuca

¡Qué tal estimados amigos y amadores del Deporte Nacional por Excelencia!… Este domingo el lienzo Camino Real volverá a vestir galas para la edición 35º, recordando que el 34º quedó inconcluso, las lluvias del año pasado detuvieron la fiesta y se conjugaron factores para que no pudiera concluirse, como en un momento se planteó, durante diciembre, para el festejo de Aniversario de Camino Real.

A media semana directivos de la Asociación Camino Real y el coordinador de los eventos a caballo del Instituto de Ferias (IFFECOL), acompañados por la Reina de esta Asociación, Diana I y otras integrantes de la escaramuza del mismo nombre, dieron a conocer los detalles del evento.

Ernesto Shulte, presidente de Camino Real y el profe Rafael Rivera, por el IFFECOL y como miembro que fue de la Asociación anfitriona conocedor la historia del torneo, hicieron énfasis de que esta edición presentará una nueva camada de exponentes en la modalidad de las siete faenas, algunos hijos o familiares de charrazos que hicieron parte de la historia de este torneo Trofeo Capacha.

Bien es cierto que el Capacha ha tenido épocas de oro, con centauros de primer nivel, y otras, como en esta ocasión, ha sido un torneo de proyección de las nuevas horneadas de charros completos, de darle oportunidad a los de casa, y desde el año pasado se tiene un día para los Infantiles, cuatro en liza esta vez.

Este torneo de invitación Trofeo Capacha, se mueve de acuerdo a los tiempos o momentos de sus directivos y Gobiernos, que apoyan y/o patrocinan al evento, cuando se puede, se trae algún estelar y cuando no, pues ni con locales se puede llenar la “nómina” de media semana, así que por primera ocasión dos días no se tendrá actividad. Uno de ellos se sustituirá con un pialadero abierto, el martes 7.

Por lo demás, todo conforme dicta la tradición, apertura el segundo domingo de Feria y cierre el último del Festejo Anual, comenzando a mediodía con una Charreada de Gala, anunciándose nuevamente, este año, la presentación de Rancho El Quevedeño de Nayarit, –donde se verán caras jaliscienses conocidas, Hacienda de Terla y el equipo B anfitrión.

LA FIESTA

Comienza el tradicional torneo de charro completo el domingo 5 desde las 16:30 horas con José Espinoza (hijo del guzmanese Alejandro varias veces finalistas), Santiago Sánchez (el más experimentado), y Edgar de la Torre.

Este día hay cuota de ingreso al lienzo, así como del viernes 10 al domingo 12, será de 50 pesitos.

Para el lunes, la segunda edición de los completos infantiles, con la presencia de Luis Francisco de la Rosa, Constantino de la Rosa, Luis Cerano y Jesús Emilio Guzmán, de Rancho El Tecolote.

El martes 7 el pialadero abierto, receso el miércoles 8, y vuelven las acciones el jueves 9 con: el jalisciense Ricardo Yáñez (vástago del campeón en 1991, del mismo nombre), el local Jonathan Montaño y los de San Isidro Mazatepec, que forman en las filas de Hacienda El Alpuyeque, Nicolás Vázquez (no tengo seguro si Ortega o León) y Nicolás “Fuereño” Vázquez Corona, quien fue monarca en 2014.

El viernes 10 tocara turno a Rigoberto y Alejandro Mejía (hijos del ganador en 1994), el tecomense Eduardo Anguiano y el capitalino Rubén Fernández Castañeda.

Para el sábado 11, desde las12 del día penúltima eliminatoria con Jorge Rivera E. (sobrino del “Pillín” Rivera, leyenda viviente nacional y campeón en 2005 con la más alta puntuación), José de la Torre, el colimote Eduardo Guzmán S., y Gustavo Sánchez C.

Y desde las 16:30 horas para sentenciar finalistas, competirán los jaliscienses Juan Pedro Estrada (sobrino de los Rivera), Víctor Hugo de la Torre (de los altos jaliscienses de familia con muchos años dándose cita a este Capacha), José María Vizcarra (hijo de otro centauro que también participó aquí) y Guillermo Ogarrio.

Para el domingo 12 la final, como de costumbre, a partir de las 16 horas.

La premiación que hay para los cuatro mejores, además del Trofeo Capacha (moneda de plata con la figura de Capacha), es de: 25 mil  pesos para el campeón; 15 mil, el segundo lugar; 10 mil, e tercero y 5 mil, el cuarto.

ESCARAMUZAS

Durante  las jornadas de apertura y clausura, se tendrá la participación de las escaramuzas Charra de Tecomán y Camino Real, camino al Campeonato Nacional Hidalgo 2017 “Don Javier García Sánchez”, donde les tocará competir los días 16 al mediodía y 20 por la tarde-noche de noviembre, respectivamente.

Diana I, reina de Camino Real, invitó a la afición a acompañarles con su presencia en este torneo Completo y apoyarles en las actividades que llevarán a cabo durante el mismo, con el fin de obtener recursos para el viaje a Pachuca, Hidalgo.

Hasta la próxima… Coma frutas y verduras, le harán sentir bien… SyB

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario