*Entraron cinco en competencia en la jornada del viernes
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, a 22 de octubre de 2021. (Boletín de Prensa). – En la jornada de este viernes inició la competencia de la rama femenil, y la primera escaramuza mayor en ver acción fue: Charras del Mayab, de Umán, Yucatán, donde se encuentran federadas con la Asociación de Charros de Chacho Lugo, logrando 206 puntos.
Mientras que en la segunda charreada del día el turno fue para la Charra de Baja California, alcanzando 222 tantos; en la tercera, Encuentro Mayores de Jalisco, promedió 238 unidades, y por la noche: Norteña de Nuevo México (EUA), alcanzó 259 y Alma Charra (con damas charras de Durango, Coahuila, Nuevo León, y Chihuahua) se metió al primer lugar con 300 buenos.
Las dos primeras en acción:
La capitana de Charras del Mayab es Enna Magdaly Lugo Ayora, quien ejecutó punta, además de Isabel Cristina Cáceres Novelo, asegurando los primeros 11 tantos.
La suma del valor de sus doce ejercicios fue 296 unidades, sumando 32 adicionales de ejercicios y 10 más por experiencia deportiva, a cambio de 143 infracciones, dando forma a su calificación final de 206.00 puntos.
La escaramuza yucateca la conforman, también: Enna Magdaly e Isabel Cristina, las damas Sagrario Cicerol Cen, Mercedes del Socorro Flores Marrufo, Belsy Elena del Carmen Aranda Vergara, Marisol Lugo Ayora, María Antonia Escalante y Roxana Maldonado Espinosa, quienes actuaron junto al tema musical El Balajú.
La Charra de Baja California, sede Tijuana, por su parte, alcanzó 222.00 puntos, que iniciaron con 10 unidades en las puntas presentadas Graciela Padilla Camarena y Claudia Annett Santana Derbez, agregados a los 296 de la suma base de los ejercicios y 30 adicionales, más otros ocho bonificados por experiencia deportiva; las damas jueces apreciaron infracciones por 122.00 puntos malos.
Esta escaramuza es capitaneada por Rita Imelda Sanchotena Medrano, actuaron bajo el Son de Baja California, siendo sus restantes integrantes Carmen Gutiérrez Miranda, Raquel Irene Sanchotena Medrano, Claudia Cortés Martínez, Verónica Ilian Alvarado Cosina y María Elizabeth Zepeda Fonseca.
Las jueces en este sector: Karen Teresa Pineda Vega de Hidalgo y Miriam Elizabeth Rivas Flores de Zacatecas. (Foto cortesía)