*Este sábado 21 las acciones del primer Campeonato, en Tecomán
*Arrancaron eliminatorias rumbo a Zacatecas 2018, en Jalisco e Hidalgo
¡Qué tal estimados amigos y amadores del Deporte Nacional por Excelencia!… Como ha sido costumbre en los últimos años, las damas charras se organizan para llevar a cabo en el mes de abril su Estatal, el primero, pues recordemos que hace un ratillo se eliminaron Regionales y ahora hay dos estatales y la fecha es este sábado 21, allá en Tecomán.
La titular de escaramuzas en la Unión de Asociaciones, Alma Paulina Hernández Verduzco, informo que el lienzo charro “Juan Rodríguez” de la capital limonera será el escenario para llevar a cabo el primer estatal.
A partir de las cuatro y media de la tarde está anunciado el arranque de las acciones y este año la novedad, es que Tecomán deja libre el camino en Infantiles, pues de acuerdo a la información solo se presentará a calificación Rancho Ardenés.
La charra de Tecomán, aunque ya ha sentido cerca la presión de que le corten su imbatibilidad de campeona estatal, la más cercana fue el año pasado, por Camino Real, sigue siendo favorita para mantener ese dominio desde que se comenzó a competir en la monta a mujeriegas.
Camino Real parece el escuadrón que quiere y puede cortar esa hegemonía. Veremos este fin de semana allá en el “Juan Rodríguez”, qué tal se muestran en sus rutinas, como han logrado poner en armonía a sus cuacos para lucir las mismas.
Otros escuadrones anunciados para tomar parte en esta justa, son Ranchó Ardenés y la novedad, Valle de Tecomán.
Las emociones están aseguradas, Tecomán y Camino Real quieren calificar nuevamente al Nacional, como el año pasado, una agrupación como monarca estatal por arriba de la puntuación mínima requerida, la otra con gran promedio.
Aunque allá no les fue tal como deseaban, eso no les desanimó, y tienen varios meses trabajando para mantener y mejorar su nivel conforme lo vivido en la magna justa del 2017.
Este año el Campeonato Nacional Charro será en Zacatecas, rendirá honores a don Carlos Mier Macías, y se anunció que será del 12 de octubre al 4 de noviembre.
En cuanto a los estatales Charros, en Colima regularmente se llevan a cabo en mayo y una de las sedes que suelen figurar es el lienzo Haciendo El Alpuyeque. No tenemos información al respecto, pero no se cree que se pasen de mayo para tener al campeón.
En otras entidades desde febrero-marzo han comenzado las acciones. El vecino Jalisco en marzo tuvo actividad en la Zona Sur y este jueves comienza la Centro.
EN JALISCO
En comunicado oficial de la Unión, Ricardo Zermeño Barba –titular-, dio a conocer que de este jueves al domingo se correrá la primera parte del estatal Zona Centro en el lienzo Rancho Santa María de Tlajomulco de Zúñiga, una vez que la Sur, en marzo tuvo su eliminatoria una de dos.
Asimismo, comentó que las escaramuzas tendrán un pre-estatal durante esta primera eliminatoria rumbo al Nacional Zacatecas 2018.
Recordó que, en la Zona Sur, el mejor equipo del primer estatal fue Rancho El Rodeo con 244 unidades y le siguieron: Estribo de Tecalitlán, 232; Hacienda de Terla –que fue el anfitrión- en Tamazula de Gordiano, 219; Rancho el Sombrero, 196; Charros de Tecalitlán, 164; Rancho Los Abuelos; Laguna de Gómez, 135 y Tuxpán, 126.
Un paréntesis, para comentar, que en esta justa entre el grupo de jueces estuvo el tecomense Francisco Tapia, con Luis Alfonso Rocha y Alfredo López.
Volviendo a la eliminatoria uno de la Zona Centro, las acciones comienzan este jueves, con: Rancho El Trébol y Charros de Santa Lucía. Escaramuzas: Hacienda El Trébol y Hacienda Los Colomos, a partir de las 16 horas.
Seguirán el viernes, desde las 11:00: Tapatía de Charros, JJ Jarero de Tonalá y Compadres de Juchitlán. Con Hacienda Renacer y Aketzalli. Y desde las 16:00, Hacienda Vieja B, Rancho EL Capricho y Tequila Don Roberto. Con Real de Huentitán Juvenil en la monta a mujeriegas.
Para el sábado 21 a las 11:00: Rancho San Martín, Carlos Sánchez Llaguno y Alteña de Charros “Z”. Con la Escuela Municipal de Tlajomulco Infantil “A”. Por la tarde: Rancho El Diamante, Guillermo Ibarra Morales de Cocula y Charros de La Esperanza; con La Purísima y La Manzanilla.
Y el domingo 22, a las 11:00, Valle de Zapopan B, Hacienda Colomos y Charros de Amatitán; con El Herradero Juvenil y Margaritas A. Concluirán, desde las 16 horas; Enrique Morales Velarde, El Gran Azteca de Magdalena y Real de 14; con Margaritas Juvenil y Varas de Oro.
EN HIDALGO
El pasado fin de semana (sábado 14) en la colonial Nopala de Villagrán, con los Campeones Estatales, Regionales del lugar de anfitriones, arrancó el XXXIV Estatal Hidalguense, el cual se tiene previsto finalizar el 17 de junio en sus dos etapas, cuando se definan el monarca y los invitados a Zacatecas 2018.
Como otros años, el arranque es bajo: Herradura de Presas RL se quedó con 151, Rancho el Paraíso más abajo y Rancho la Loma lideró con 215 unidades.
Y el domingo: Perla del Valle del Mezquital fue el mejor con 152 puntos, por 121 de Rancho el Bramadero y 90 de Tepeji del Río. En tanto, La Guadalupana de Patria Nueva, 88; San José Zacamulpan 85 y Hacienda de Nextlalpan 58.
Al reanudar acciones este sábado y domingo podría tenerse la primera puntuación de excelencia. El sábado 21, tienen turno: Caporales de Progreso, Rancho San Isidro Mineral de la Reforma y los subcampeones 2017, Charros el Trébol 3G de Tetepango, a partir de las 12. Seguirán a las 15:30 Camino Real de San Juan Tepa, Potrillos de Villa de Tezontepec y Charros Santo Niño de Praga.
El domingo se anuncian; Tolcayuca, Rancho El Mezquite, San Mateo MG y la Soberana de Tezontepec, al mediodía y después: Charros de Apan Transmyl, Hacienda Tlahuelilpan y Hacienda Tepatepec.
Hasta la próxima… Coma frutas y verduras… SyB