Son Mexiquenses los Mejores de la Ruta en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena Morelos 2025

*La competencia se desarrolló en la Arena Teques.
*Se definieron semifinalistas en pelota purépecha.

Cuernavaca, Morelos; 22 de octubre de 2025 (Boletín de Prensa). – En el primer día de actividades del Encuentro Nacional Deportivo Indígena Morelos 2025, la jornada inició con la competencia de atletismo de ruta, misma que se desarrolló en la Arena Teques con la participación de carca de 60 competidores.
El evento que cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) dirigido por Juan Felipe Domínguez Robles reunió a las y los mejores corredores del país de comunidades originarias.
Las pruebas se desarrollaron en un recorrido que tuvo como punto de salida la Arena Teques; en la categoría varonil se recorrieron 15 kilómetros, teniendo como ganadores a Jesús Quiroz de la Cruz del Estado de México (51:42), seguido de Ernesto Morenos Bastida de Chihuahua (51:53) y para complementar el podio, Alberto Gutiérrez Padilla de Michoacán (52:23).

En la rama femenil, la distancia fue de 10 kilómetros y las ganadoras son: Yesica Evelin Gaspar Vázquez, del Estado de México (39:04) quien ocupó la primera posición; Magdalena García Basilio, de Michoacán con la segunda plaza (39:32), mientras que Xóchitl Cruz Francisco, se colocó en el tercer sitio (39:32).
Cabe mencionar que se realizó una premiación simbólica, en la cual las y los ganadores de los tres primeros lugares de cada rama recibieron una figura artesanal de chinelo, emblema representativo del estado de Morelos y símbolo de orgullo cultural.
En este sentido, Domínguez Robles reconoció a las y los corredores morelenses que representaron con compromiso a la entidad como Ketzalli Rosalía Sánchez Moctezuma, Melissa Merari Olea Flores, Aldo Azael García de la Cruz y Cristian Alexis Pineda Santos.
Con este tipo de eventos, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso de impulsar el deporte y fortalecer la identidad cultural a través de actividades que promueven la convivencia, el respeto y la inclusión de los pueblos originarios de México.

SE DEFINEN LAS SEMIFINALES DE PELOTA
Por primera vez en la historia, el estado participa en la disciplina de pelota purépecha dentro del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025, que se desarrolla en “La tierra que nos une”, con el respaldo del Gobierno del Estado de Morelos encabezado por Margarita González Saravia, a través del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem).
Al respecto, el titular de la dependencia, Juan Felipe Domínguez Robles, felicitó al representativo morelense que compitió en la rama varonil, enfrentando a los estados de Colima, Puebla, Ciudad de México y Quintana Roo, ya que han marcado un hecho significativo para el deporte indígena en la entidad, reafirmando el compromiso de fomentar las tradiciones y juegos autóctonos del país.

Tras dos intensas jornadas de la ronda eliminatoria, quedaron definidos los equipos que disputarán las semifinales. En la rama varonil, Michoacán se enfrentará a Quintana Roo, mientras que Ciudad de México y Chiapas buscarán el segundo pase a la gran final. En la rama femenil, los duelos serán Chiapas contra Estado de México, y Michoacán ante Ciudad de México.
Este jueves se vivirá el último día de competencias, iniciando la jornada a las 09:00 horas con los juegos semifinales; a las 09:40 horas se disputarán los encuentros por el tercer lugar, y finalmente, a las 10:20 horas, se celebrarán las grandes finales para definir a los equipos campeones.
Cada encuentro ha contado con el respaldo y acompañamiento del Gobierno de Morelos a través del Indem, fortaleciendo así la presencia del estado en eventos nacionales que promueven la identidad cultural, el deporte y la unión entre pueblos originarios.

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario