*El californiano Giacomo y la limeña Brianna ratificaron su gran momento volviendo a subirse a lo más alto del podio, como hicieron en Paunch
Panamá, agosto 02 de 2025 (Comunicado de Prensa). – La receta del éxito de Giacomo Mesinas en la Copa Conquistadores de los Mares, ganando en Paunch y hoy en Venao, tiene un ingrediente principal: surfear todos los días. “Hace cuatro años que surfeo a diario y la práctica hace al maestro. No hay nada que quiera más que ser surfista profesional, viajar por el mundo surfeando las mejores olas y divertirme”, explicó.
Giacomo nació y se formó como surfer en California, un territorio de gran potencial y alta competitividad para el surf, pero ha encontrado en el ALAS Global Tour un espacio donde seguir creciendo y sentirse contento consigo mismo. “Amo el ALAS Global Tour porque hay tanta diversidad de gente de distintos países y es el mejor lugar para practicar. Me siento tan bien acá. He estado simplemente disfrutando con mis amigos en Venao, sin preocuparme tanto por el campeonato sino por ser feliz, que es lo más importante para mí”, comentó en la playa, tras su segunda victoria en Panamá.
Con este nuevo triunfo, Mesinas sigue avanzando en el Ranking Sub-14, donde, antes de este evento, ocupaba la quinta posición. Junto al peruano Kailani Vincensini y el panameño Kalany Camarena, el californiano es uno de los más destacados este año en la categoría.
ESTÁ IMPARABLE LA DE PERÚ
La peruana Brianna Barthelmess parece no tener rival en Sub-14. Ha participado en cuatro fechas del ALAS Global Tour este año y su rendimiento ha sido casi perfecto: fue subcampeona en el primero de ellos y ganó los otros tres.
Hoy selló ese tercer triunfo en una final en la que mostró templanza, pues no encontró buenas olas en los primeros minutos. “Estaba un poco nerviosa porque había perdido mi prioridad, pero siempre con fe hasta el final”, explicó a la prensa. Cuando su oportunidad llegó, atacó una derecha de Venao con el backside sólido que ya la caracteriza y nunca más soltó la punta.
La local de San Bartolo lidera con mucha tranquilidad el ranking Sub-14 y muestra un nivel que hace pensar en que no debe conformarse con su categoría. De hecho, en Paunch fue ganadora también de Sub-18 y finalista en Open. En Venao, se mantiene con vida en ambas categorías. Hoy, ante la pregunta de la prensa, respondió que su objetivo ahora es “ganar la Sub-18 y la Open”.
JULISSA MOODY MUESTRA SU MEJOR SURFING
Aunque parezca contradictorio, no es inusual que un surfer ponga tanto empeño en la recuperación de una lesión que regrese al agua no solo con más ganas, sino en mejor forma. Ese ha sido el caso de Julissa Moody, que, surfeando en Punta Roca, sufrió un desplazamiento de vértebra que la tuvo cuatro días en el hospital y un mes y medio fuera del agua.
Acostumbrada a entrenar diariamente, su regreso a las competencias le devolvió la felicidad. Estuvo en los Juegos Panamericanos de Guatemala, luego en Paunch y esta semana, en Venao, mostró su mejor versión. En olas pequeñas, se mostró muy suelta y hábil para encontrar las olas correctas y las secciones más verticales.
Con 11.17 puntos, lideró su heat de Ronda 2 Shortboard Mujeres, en el que también clasificó la campeona Sub 14, Brianna Barthelmess (8.5 puntos). Con su pase a Ronda 4, Moody se garantiza al menos un noveno puesto. Pase lo que pase, será su mejor puntaje en los tres eventos en los que ha participado en el año.
“Ha sido muy difícil porque vengo de una lesión, pero he estado entrenando duro para los ALAS y he estado motivada. Me siento con muchas más ganas de dar mi 110%”, dijo hoy, tras su clasificación. “Fue duro pero también muy lindo por las personas que me ayudaron, el apoyo de la federación y Surf City con las terapias diarias. Mi objetivo ahora es llegar a las finales de El Salvador. Sería un sueño para mí ganar en casa”.
MAÑANA ES FINAL’S DAY!
La Copa Conquistadores de los Mares – Venao definirá mañana los campeones en SUP Surf, Sub 18 y Shortboard Open. El día empezará con la Ronda 3 de Open Femenino. Mañana se definirá también al Conquistador y la Conquistadora de los Mares en la categoría Shortboard Open, un título que se definirá mediante la sumatoria de los puntos ganados en Venao y en Paunch, la fecha previa del ALAS Global Tour. Ambos ganadores se llevarán a casa un premio de mil dólares cada uno. (Foto #PhilipeDemarsan)