*La principal competencia internacional de surf junior regresa a playas peruanas del 5 al 14 de diciembre de 2025
California, USA, 5 de septiembre de 2025 (Boletín de Prensa). – Hoy, la International Surfing Association (ISA) anunció que el ISA World Junior Surfing Championship (WJSC) 2025 se llevará a cabo en la histórica sede de Punta Rocas, Perú, del 5 al 14 de diciembre de 2025.
Perú fue anfitrión de uno de los momentos más importantes en el camino olímpico del surf: los Juegos Panamericanos Lima 2019. Punta Rocas volverá a recibir a los mejores surfistas de todo el continente americano en los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2027.
La edición número 21 del campeonato será la segunda ocasión en que Perú reciba a los mejores surfistas juveniles del mundo. En 2011, un joven de 16 años, Filipe Toledo (BRA), sumó su primer título de Campeón Mundial a su carrera, mientras que el peruano Cristóbal de Col (PER) se llevó la medalla de oro en la división Sub 18.
arga historia de Perú con la ISA se remonta al segundo Campeonato Mundial de Surf en 1965. Además de organizar otros dos World Surfing Games en 2010 y 2014, Perú también fue sede de dos campeonatos inaugurales de la ISA: el primer World Longboard Championship en 2013 y las dos primeras ediciones del World SUP and Paddleboard Championship, en 2012 y 2013.
De los 71 surfistas que han competido en los Juegos Olímpicos, 59 participaron previamente en el WJSC. Entre ellos, 32 ganaron medallas en el WJSC, demostrando que este prestigioso evento es una plataforma fundamental hacia el éxito olímpico. Además, 14 surfistas olímpicos son Campeones Mundiales Junior ISA, incluidos la medallista de oro olímpica Caroline Marks (USA), la medallista de plata Tatiana Weston-Webb (BRA), y los medallistas de bronce Gabriel Medina (BRA) y Owen Wright (AUS).

El Presidente de la ISA, Fernando Aguerre, declaró:
“Punta Rocas fue la sede de uno de los momentos más importantes del surfen su camino hacia los Juegos Olímpicos: los Juegos Panamericanos Lima 2019.
“El WJSC sigue siendo nuestro camino más directo hacia la gloria olímpica. Cuando veo cuántos de nuestros surfistas olímpicos dejaron su primera huella en este evento, sé que seremos testigos del futuro de nuestro deporte tomando forma en Punta Rocas.
“Estos jóvenes surfistas representan la próxima generación de sueños olímpicos. Las increíbles olas de Perú y su apasionada comunidad surfista brindan el escenario perfecto para que muestren su talento. A medida que avanzamos hacia Los Ángeles 2028 y más allá, eventos como este siguen demostrando que nuestra misión de construir un mundo mejor a través del surf comienza con empoderar a la juventud que llevará nuestro deporte hacia el futuro.”
El Presidente de la Federación Peruana de Surf dijo:
“Quiero agradecer a la ISA por confiar en nuestro pais para la realizacion del Mundial Junior. Ello va a contribuir con el desarrollo deportivo en nuestra nacion, y va a permitir a nuestra Federacion y al Instituto Peruano del Deporte que demuestren que podemos organizar eventos de nivel mundial. (Fotos: El Presidente de la ISA, Fernando Aguerre y el Presidente de la Federación Peruana de surf, Elfri Navarrete Narro ISA/Pablo Franco, y Punta Rocas/Michael Tweddle)