Reafirma el Partido del Trabajo su Lucha por la Clase Trabajadora Desde Colima

*En el marco del próximo 1o de Mayo, el PT recuerda los avances logrados en favor de quienes mueven a México

Colima, Col, abril de 2025 (Boletín de Prensa). – Manuel Padilla, integrante de la Comisión Coordinadora Estatal del Partido del Trabajo, reafirmó que la defensa de los derechos laborales no es coyuntural, sino parte esencial de la identidad del PT, durante la rueda de prensa celebrada el lunes pasado.

“El trabajo es la única fuente generadora de riqueza material y humana”, señaló, citando los estatutos de este partido. Desde esta base ideológica defendemos el trabajo cooperativo y nos oponemos a toda forma de explotación, por considerarla una causa directa de desigualdad y empobrecimiento social.

Vacaciones dignas y jornadas justas: beneficios reales

Manuel Padilla recordó que el PT fue pionero en impulsar las vacaciones dignas, logrando que las y los trabajadores tengan derecho a más días de descanso desde su primer año laboral, y que estos días aumenten con la antigüedad. Esta reforma ya está en vigor y ha transformado la vida de miles de personas trabajadoras.

Asimismo, destacó que fueron de los primeros en proponer la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, con la convicción de que el desarrollo económico no debe estar peleado con la calidad de vida: “No se trata solo de trabajar más, sino de vivir mejor”, añadió.

Contra el outsourcing y por un reparto justo de la riqueza

Padilla subrayó que el PT dio una férrea batalla contra el outsourcing, exigiendo responsabilidad patronal para evitar abusos en la subcontratación. Esta lucha fue encabezada desde la Cámara de Diputados y Diputadas.

También recordó que el partido presentó una iniciativa para eliminar los topes en el reparto de utilidades solo por un máximo de 3 meses, buscando que las ganancias empresariales se distribuyan de forma justa, reconociendo el esfuerzo colectivo de las y los trabajadores.

Trabajo en plataformas digitales: derechos para la nueva clase trabajadora

Desde noviembre de 2023, el PT impulsó una iniciativa para que trabajadoras y trabajadores de plataformas digitales—como repartidores y choferes de apps—cuenten con seguridad social, prestaciones y derecho a utilidades. La propuesta fue presentada con el respaldo del Comisionado Político Nacional en el estado de Colima, Joel Padilla, entonces Senador de la República.

Esta reforma responde al compromiso del partido con sectores emergentes del trabajo, para que los avances tecnológicos no se traduzcan en precarización laboral.

Reforma tras reforma, por la dignidad laboral

Por su parte, la Maestra Elizabet Mendoza, también integrante de la Comisión Coordinadora Estatal del PT, destacó otras luchas clave del partido:

*La igualdad salarial entre hombres y mujeres.

*La Ley Silla, que protege el derecho a sentarse durante jornadas laborales prolongadas de pie, porque “la dignidad también se construye desde lo cotidiano”, dijo Mendoza Castañeda.

Un partido que no olvida de dónde viene

“El PT no es un partido de élites ni de intereses empresariales”, concluyó Elizabet Mendoza. “Somos el partido de quienes madrugan, de quienes se esfuerzan, de quienes no se rinden”. El Partido del Trabajo reafirma su lugar en la historia del país como la punta de lanza en la lucha por la justicia laboral, logrando transformaciones con beneficios reales para millones de mexicanas y mexicanos.

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario