*El jueves en Zacatecas se combinó deporte y trabajo institucional, buscando crecimiento y consolidación de la clase Mayor
*Un día antes, Rancho La Tirilla con el liderazgo de Quique Ramírez sacudió la cima de la pizarra con 304 unidades
Zacatecas, a 25 de septiembre de 2025 (Boletín de Prensa). – La jornada del jueves en el XXXII Campeonato Nacional Charro Mayor Zacatecas 2025 “Don Álvaro Perales Luna” no solo estuvo marcada por las competencias deportivas, sino también por el desarrollo de importantes reuniones de trabajo, que congregaron a dirigentes y representantes de la charrería nacional en un ambiente de diálogo y camaradería.
Por la tarde, en el Patio Zacatecano de la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA), se llevó a cabo la Asamblea Nacional de Escaramuzas Mayores, la cual contó con una nutrida asistencia de damas charras veteranas de distintas entidades de la República.
La reunión estuvo encabezada por Salvador Barajas del Toro, presidente de la Federación Mexicana de Charrería; Silvia Rodríguez Rodríguez, coordinadora nacional de Escaramuzas; y Gerardo Rico Cazares, coordinador nacional de Charros Mayores, quienes escucharon las inquietudes y propuestas de las asistentes en torno al desarrollo de la categoría.

Asistieron también Ana María Zermeño Barba, reina de la categoría Mayor; Isidro Candia García, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Tlaxcala, y su homólogo de Baja California, José Julio Villaseñor González.
Durante la asamblea se abordaron temas de gran relevancia para las escaramuzas de la categoría mayor, en particular lo referente a modificaciones reglamentarias que podrían entrar en vigor a partir del próximo año. Las participantes manifestaron su interés en continuar fortaleciendo la proyección y organización de esta modalidad, que se encuentra en franco crecimiento con el pasar del tiempo.
Estuvo presente también Isidro Candia García, presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Tlaxcala, quien aprovechó la ocasión para invitar a las damas charras a participar en un evento que se celebrará en aquella entidad este 12 de octubre, con el objetivo de reunir a 500 mujeres de la charrería en una muestra histórica de unidad.

La asamblea rindió además un reconocimiento a la señora Ana María Zermeño, impulsora de la primera escaramuza Monumental Charra Mayor, misma que será presentada el próximo domingo en Zacatecas y que contará con la participación de 36 integrantes, convirtiéndose en un hecho inédito para la categoría.
Más tarde, se desarrolló la junta de trabajo de la categoría de Charros Mayores, que reunió a los exponentes más veteranos de la charrería en un ambiente de respeto y fraternidad.
En esta segunda reunión participó de manera destacada el secretario general de la Federación Mexicana de Charrería, Rafael Mansur Oviedo, quien dialogó con los presentes sobre los proyectos y lineamientos que podrían ponerse en marcha a partir del próximo año, siempre atendiendo las necesidades propias de esta categoría.
La junta de trabajo transcurrió con un espíritu de apertura y colaboración, donde se escucharon diversas propuestas encaminadas a fortalecer la participación de los charros mayores y garantizar su permanencia activa dentro de las competencias nacionales.
De esta manera, el Campeonato Nacional Charro Mayor 2025 reafirma no solo su carácter deportivo, sino también su papel como espacio de encuentro, organización y proyección para todas las categorías que conforman a la gran familia charra en México.

 Poca suerte para los elencos
En las actividades deportivas del viernes, Cantera y Plata de Zacatecas se quedó en la orilla de meterse a zona de final con 233 unidades sin paso de la muerte, en duelo en el cual Fiesta Mexicana de Aguascalientes selló 203 tantos, y los Charros del Pedregal «Plata» de la Ciudad de México cerró con 137 unidades.
Por la tarde, los mejores fueron los guanajuatenses Charros de Irapuato con marca de 228 tantos, al tiempo que Venancio Ugalde de Tlalnepantla acabó con 204 buenos y 98 unidades logró el elenco de Guadalupana de La Laguna de Durango.
Abrió de igual forma la rama Femenil, con dos elencos, y Hacienda San Juan de Morelos puso la cifra a vencer con 303.00 puntos, en tanto que Charra Morante de Zacatecas se fue sin calificación.

Muy cerca los zacatecanos
Cantera y Plata de Zacatecas comenzó sumando 28 buenos de la cala de caballo de Felipe de Jesús García Rivas, un pial de 21 por cuenta de Antonio Mejía Sánchez en su último tiro, además de 100 tantos en la suerte de colas, 41 con que se ganó la quiniela Gustavo Mejía Sánchez, 36 de Felipe García Rivas y 23 de Ricardo Espino Cosío.
Todavía sumaron 11 tantos en la suerte de jineteo de toro de Manuel de Jesús Pérez Trejo, aunque no tuvieron fortuna en la terna, ya que no acertaron lazos.
Jesús Pérez Trejo anotó otros 10 en su jineteada de yegua, sin aciertos en las manganas a pie, a cambio de las tres a caballo con que se lució Gustavo Mejía Sánchez para totalizar 64, sin paso de la muerte, concluyendo con 233 puntos.
Fiesta Mexicana de Aguascalientes sumó 37 unidades gracias a la buena cala de caballo de José Manuel Medina Saldaña, un pialazo de 26 puntos que acertó José Luis Gálvez Márquez, además de 86 tantos en el coleadero, 40 fueron logrados por José Manuel Medina, 26 de Jorge Rodríguez de Loera y 20 de Héctor Flores Ávila.

Sin fortuna en la jineteada de toro, la terna se quedó incompleta, contabilizando 19 del lazo cabecero de Mario Rocha de Luna.
Diez buenos ganó Reily Lizandro González Reyes en el jineteo de yegua, desafortunadamente restaron 16 en las manganas a pie, dos aciertos que a caballo logró Mario Rocha de Luna para 43 unidades, dos negativos en el paso y finalizaron con 203 puntos.
Los Charros del Pedregal «Plata» de la Ciudad de México abrieron con cala de caballo de 31 buenos de Enrique Córdova Jaimes, sin piales, solo 22 en colas y 15 fueron de José Manuel Ramos Mancilla.
Once unidades por cuenta de David Flores Fierro en la monta de toro, lazo cabecero de 21 de José Manuel Ramos y la terna la completó con el pial floreado de 18 unidades de don José Ramos Narváez, quien brilló compitiendo en esta charreada a sus 82 años de edad.
Ángel Arturo López Sauza jineteó a la yegua para 11 unidades, una mangana a pie de Rafael Ramos Ángeles para conseguir 11 buenos, don José Ramos Narváez agarró otra más a caballo para obtener 14 tantos, dos negativos en el paso, para sus 137 puntos definitivos.
 
Ganaron los guanajuatenses
Charros de Irapuato se llevaron la décimo tercera eliminatoria con 228 puntos, siendo 34 de la cala de caballo de Gerardo Rico Cázares, sin piales, en colas totalizaron 29 buenos, siendo su mejor coleador Gerardo Rico con 19.
Cinco unidades ganó Luis Enrique Rodríguez León en la monta del toro, un increíble lazo cabecero de 32 por cuenta de Javier Flores Juárez, de 65 años de edad, y 16 del pial del viento que acertó Javier Ramírez Ávila, con dos adicionales en el tiempo.
Siete buenos cobró Manuel Eduardo Carrasco Solís por su jineteo de yegua, una mangana a pie que cuajó Javier Flores para 27, y se lució Luis Carlos Villaverde Samperio con las tres a caballo para obtener 62 tantos, cerrando con 18 del paso de la muerte que logró Manuel Carrasco Solís.
Los Charros de Tlalnepantla «Venancio Ugalde» del Estado de México sumaron sus primeros 27 unidades de la cala de caballo de Carlos Javier Aguilar Platas, nada en el pialadero, más 40 en colas, con 19 de don Héctor Rodolfo López Becerril, quien coleó a sus 77 años de edad; Mauricio Daniel Vergara Aguilar aportó 18 y tres más de José Antonio Vergara Moncayo.

La jineteada de toro de Hiram Álvaro Vergara Carrillo aportó nueve unidades, y completaron rápidamente la terna en menos de cuatro minutos, siendo 26 del lazo cabecero de Hermenegildo López Martín del Campo y 22 más del pial del viento que acertó don Rodolfo López Becerril.
Sobresalió José Antonio Islas Luengas, quien jineteó a la yegua a sus 72 años para sumar nueve buenos, Daniel Vergara cuajó dos manganas a pie para 49 tantos, nada a caballo y 22 finales del paso de la muerte que ejecutó José Antonio Vergara Moncayo, concluyendo de esta forma con 204 puntos.
De los 98 tantos que selló Guadalupana de La Laguna de Durango, 32 unidades fueron de la cala de Leobardo Esparza Berumen, un pial en el lienzo para 18, y en colas solo respondió Manuel Arturo Castaños Barraza con 13.
Once unidades en la monta de toro de Justin Guerrero Hernández, y la terna solamente se contabilizaron los 15 buenos del lazo cabecero de don Martín Perea Quintana, quien aprovechó su oportunidad a los 73 años de edad.
Finalmente, Enrique Gómez Varela obtuvo ocho buenos en la monta de yegua y una sola mangana a pie de 23 de Martín Perea Quintana en su segunda oportunidad.

SE ENCUMBRÓ RANCHO LA TIRILLA CON ENRIQUE RAMÍREZ AL FRENTE
Rancho La Trilla de Aguascalientes brilló en la segunda charreada del miércoles dentro del Campeonato Nacional Charro Mayor 2025, imponiéndose en un emocionante mano a mano con 304 puntos, lo que le permitió tomar el liderato de la fase eliminatoria.
Su rival, Hacienda Ocotepec de Hidalgo, se quedó cerca de los primeros seis puestos de la tabla general tras concluir con 230 unidades.
Más temprano, en el duelo del mediodía, Valle Redondo de Baja California alcanzó una valiosa victoria con 243 puntos, cifra que coloca a los bajacalifornianos en la cuarta posición de la clasificación, dentro de la zona que da acceso a la final de este certamen.
En el mismo compromiso, JP Zermeño de San Luis Potosí registró 171 unidades, quedando fuera de la pelea por los sitios de honor.
El Campeonato Nacional Charro Mayor 2025 continúa en Zacatecas con un ambiente de fiesta y tradición,
La fase eliminatoria avanza a paso firme rumbo a la definición de los seis mejores equipos que disputarán la gran final del certamen este domingo en el corazón de la capital zacatecana.
 
Mandamás hidrocálido
Rancho La Trilla de Aguascalientes comenzó su charreada con buena cala de caballo de 38 tantos de Jorge Luis Chávez Gómez, Enrique Ramírez Pérez acertó dos piales en el lienzo, ambos remolineados de 22 cada uno para 44, más 74 en las colas, 35 de Ricardo González Escobar, 22 de Juan Gabriel Bernal Ávila y 17 de Miguel Ángel Ruiz Castañón.
Nada sumaron en la monta de toro, lazo cabecero de 22 de Juan Antonio Poblano Martínez y lograron completar la terna, por delante de los seis minutos, con el pial de ruedo de 24 tantos de Enrique Ramírez Pérez.
La jineteada de yegua de 11 unidades fue completada por Miguel Ángel Ruiz Castañón, y se vieron los dos lados de la moneda, pues si Enrique Ramírez Pérez cuajó sus tres manganas a pie para obtener 69 tantos, no hubo aciertos a caballo, y 23 más del paso de la muerte de Miguel Ángel Ruiz, para tomar el timón de la clasificación general con 304 puntos, siendo el primer elenco en rebasar la línea de las tres centenas en este certamen.

Hacienda Ocotepec de Hidalgo presentó la cala por cuenta de Jorge Uribe Barroso para 24 tantos, y dos pialazos en el lienzo, ambos de piquete, que acertó Rolando Samperio Pérez para obtener 52 unidades, y de los 47 que lograron en colas, 30 fueron obra de Jorge Uribe Barroso, de 66 años de edad.
Ya en el ruedo, Saúl Palacios Montaño cooperó con nueve tantos de la jineteada de toro, lazo cabecero de 27 buenos de Rolando Samperio y pial del viento de 15 puntos, con el cual Abraham García Contreras completó la suerte de la terna en el ruedo en tres minutos de tiempo.
Cinco buenos fueron logrados por Saúl Palacios Montaño en el jineteo de yegua, Álvaro Barrera Latorre acertó una mangana a pie de 28 buenos de su primer tiro, Rolando Samperio agarró otra más a caballo de 23 unidades en su última oportunidad, sin fortuna en el paso de la muerte, concluyendo con 230 puntos.

En zona de final los bajacalifornianos
Valle Redondo de Baja California sumó sus 39 unidades de la cala de caballo de José Roberto Aguilar Beltrán, sin aciertos en el pialadero, pero cumplieron en colas, con 37 de Alfonso Zepeda Fonseca, 22 de José Álvaro Gómez Cornejo y 20 más de José Julio Villaseñor González.
Jineteada de toro de José de Jesús Gómez González de 17 tantos, la terna la completaron Fernando Gutiérrez Reyes y Alfonso Zepeda, con lazos calificados con 19 y 13 unidades.
Nueve unidades ganó Daniel Alejandro Ramírez Ramírez en su monta de yegua, Fernando Gutiérrez Reyes acertó dos manganas a pie por las cuales totalizó 33 buenos, dos más a caballo de Juan Ramón Rangel para cobrar otros 34, y se fueron sin paso de la muerte, acabando con 243 puntos.

El elenco JP Zermeño de San Luis Potosí envió a la cala a don Jesús Chávez Gómez, de 74 años de edad, quien sumó 34 tantos, sin piales, en el coleo fueron 72 totales, 36 de José Luis Chávez Tafoya, 25 de José Alberto Díaz Herrera y 11 más de José Guadalupe Galarza Niño.
La jineteada de toro de Rafael Martínez fue calificada con 17 unidades, la terna la completaron sin dificultades José Luis Chávez y Guadalupe Galarza, cobrando 26 y 24 puntos, respectivamente, además de finiquitarla antes de los tres minutos.
Todavía don Juan Medrano Gámez, de 70 años de edad, jineteó a la yegua para obtener 10 buenos; se fueron, sin embargo, en blanco en manganas y tampoco completaron el paso, cerrando con 171 puntos. (Fotos #prensafmcharreria)
