Puestos los Finalistas Dientes de Leche en el “Nacionalito” Aguascalientes 2025

*Hacienda Santa Cruz del Valle se metió a la final en la penúltima charreada eliminatoria; disputarán el título ante Tres Regalos y Bravos de Azuela

*Transmisión en vivo gratuita desde Aguascalientes por las red social de la Federación Mexicana de Charrería

Aguascalientes, julio de 2025 (Boletín de Prensa). – Con la celebración de las dos últimas competencias eliminatorias la tarde de este lunes 21, concluyó la ronda clasificatoria de la categoría Dientes de Leche varonil por equipos, en el marco del XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “Aguascalientes 2025 José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves”, organizado por la Federación Mexicana de Charrería, y tras 18 charreadas, calificaron a la final: Tres Regalos de Jalisco, con 356 puntos; Hacienda Santa Cruz del Valle (Jal/320), y Bravos de Azuela (Qro/302).

En la penúltima charreada eliminatoria, el conjunto Hacienda Santa Cruz del Valle de Jalisco firmó una destacada actuación que le permitió sumar 320 puntos y con ello asegurar su lugar en la gran final nacional. En el mismo compromiso participaron Rancho M-E de la Ciudad de México, que finalizó con 207 unidades, y la Escuela Municipal de Tlajomulco “Rancho El Herradero”, también de Jalisco, que cerró con 176 buenos.

Más tarde, en la última competencia eliminatoria, no se registraron movimientos importantes en la cima del clasificador, ya que Casa Bajío de Zacatecas se llevó la victoria con 164 puntos, seguida por Rancho Rivera de California con 148 tantos, y Tres Ranchos de Puebla con 139 unidades, en un compromiso que selló el cierre de la etapa eliminatoria de esta categoría.

Durante estas dos últimas competencias también se contó con la participación de tres escaramuzas. En la penúltima charreada actuaron las Adelitas de Durango Dientes de Leche, quienes finalizaron con 105.00 puntos; mientras que en la última competencia lo hicieron Quinta Los Adobes de Hidalgo, en la categoría Juvenil, con 276.66 unidades, y Fuensanta de Zacatecas, por la categoría Infantil “A”, con 206.33 buenos. Las actividades continuarán este martes con el inicio de la etapa eliminatoria de la categoría Infantil “A” varonil, manteniendo el ritmo y la emoción en la Arena San Marcos.

Acciones de las escaramuzas

En este duelo, que marcó el cierre de la etapa eliminatoria de la categoría Dientes de Leche varonil, actuó la escaramuza Quinta Los Adobes de Hidalgo, la cual concluyó su participación con un promedio de 276.66 puntos, válidos por la categoría Juvenil.

Ellas presentaron en puntas a las amazonas Paula Huerta Gutiérrez y Maya Itzury Ávila Macías, cuyas cabalgaduras rayaron, respectivamente, 13 metros en cuatro tiempos y 10.38 metros en dos tiempos, cosechando entre ambas 16 unidades.

Esta escuadra presentó una rutina, acompañada por la música del Principio, de 304 tantos de suma base y 38 adicionales de ejercicios, aunque las damas juezas apreciaron 81.33 infracciones en las evoluciones en el ruedo.

Madelein Rendón Pineda es la capitana de esta escuadra, acompañada también por las jóvenes Ángela Tamara Delgadillo Hoyos, Valeria Bravo Hernández, María Fernanda Ramírez Ramírez y Aida Romina Arroyo Reséndiz, quienes forman parte de la asociación Luis Hernández Ávila de Tulancingo.

Por su parte, en la categoría Infantil «A», la escaramuza Fuensanta de Zacatecas alcanzó un promedio de 206.33 unidades, aprovechando los 11 buenos de la punta que presentó Renata Arroyo Escobedo a lomos de Duvalín; la rutina tuvo una suma base de 256 tantos y seis adicionales de ejercicios, habiendo recibido 66.66 infracciones.

Su capitana es Grecia Sofía Valenzuela García y sus compañeras son Victoria Olague, Amely García Nava, Alejandra Escamilla Alvarado, Italia Murillo, Marijose Hernández Rodríguez y Elisa Bañuelos Alvarado, quienes se encuentran integradas en la asociación de charros La Colonial RTA de Jerez.

Solo una escaramuza participó en la segunda charreada de este lunes, y ellas fueron las Adelitas de Durango, en categoría Dientes de Leche, quienes realizaron una loable labor que les permitió promediar 105.00 puntos.

Estas pequeñitas proceden de la capital estatal, Victoria de Durango, donde militan con la asociación de charros Rancho El Potrillo; su capitana, Montserrat Rubio Serrano, ejecutó la punta para ganar 11 unidades, y de sus seis ejercicios acumularon los 118 buenos de la suma base; en esta categoría no hay adicionales, y las damas jueces marcaron 24 infracciones.

Con la música tradicional de La Bikina actuaron también las señoritas Emilia Yescas Aguilar, María José Flores Solís, Ericka Osmara González Guerra, Sofía Denisse Ortiz Díaz, Elena Victoria Terán Meza, así como Aleah Valentine Soto y Leah Victoria Soto.

A la final Santa Cruz del Valle

El equipo jalisciense Hacienda Santa Cruz del Valle abrió las acciones con 41 buenos en la cala de caballo de Alonso Franco Gómez, nada en los piales y en las colas sumaron 106 unidades: Edgar Rangel Zermeño acumuló 35 tantos, Alonso Franco hizo 32 y José Rodolfo Aramburo Zermeño sumó 39 buenos.

Jorge Herrera González ganó 18 buenos en el jineteo de novillo, completaron a continuación terna de 44 unidades: 24 buenos del lazo de cabeza por parte de Oswaldo López García y pial de 20 por cuenta de Rodolfo Arámburo.

José Eduardo Moreno Velarde ganó 18 puntos en la monta de yegua, Rodolfo Arámburo fue el responsable en las manganas a pie y acertó dos oportunidades, capitalizando 38 tantos; en las manganas a caballo, Oswaldo López se llevó 37 totales de otros dos aciertos, en tanto que Edgar Rangel Zermeño finalizó con paso de 18 buenos para sus 320 puntos finales.

Rancho M-E de la Ciudad de México inició las acciones con cala de 36 unidades, nada en los piales, en colas el equipo sumó 87 totales: 35 por Ian Bernardo Lara Acosta, 24 por Jalil Saide Rodríguez y 30 buenos por Mariano Flores Ortiz.

14 buenos en el toro por parte de Matías Hassed Pérez Lozada, la terna fue pagada por el jurado con 33 totales: lazo de cabeza de 19 unidades por Matías Alejandro Ovando Salinas y pial de 14 tantos por conducto de Jalil Saide.

Darío Emiliano Flores Ortiz sumó 16 puntos en la monta de la yegua cerril, desafortunadamente se fueron sin fortuna en las manganas, y acabaron con paso de 19 bonos por cuenta de Matías Pérez, cerrando con 207 puntos.

Del elenco Escuela Municipal de Charrería de Tlajomulco «Rancho El Herradero» de Jalisco, Osbaldo Mateo Carreón Bailón ejecutó la cala de caballo de 21 buenos, no tuvieron suerte en los piales y en las colas acumularon 65 totales, 24 de ellos de movimientos que ejecutó Marco Antonio Arreola Palacios, 21 de Julián Alonso de Ojeda Baeza y 20 de Mateo Carreón Bailón.

La jineteada de toro de Alonso de Ojeda fue calificada con 17 positivos, lazo cabecero que acertó Mauricio Antonio Arreola Palacios y pial en el ruedo de Emiliano Márquez, cada uno calificado con 14 puntos, habiendo ahorrado tres minutos en el cronómetro.

En la monta de yegua, Hugo Moisés Arreola Moya alcanzó 17 buenos por su labor, sin fortuna en manganas a pie, a cambio de una a caballo de 14 que hizo válida Mauricio Antonio Arreola Palacios, terminando con idénticos 14 del paso de la muerte de Moisés Arreola, para sus 176 puntos finales.

Última eliminatoria Dientes de Leche

Casa Bajío de Zacatecas se llevó el último compromiso de la eliminatoria categoría Dientes de Leche, abriendo con 14 buenos de Rafael Miramontes Flores, no tuvieron fortuna en piales, colearon para 69 totales, 37 de ellos de Emilio Félix Oliveros, 19 de Rafael Miramontes y 13 de Alejandro Maldonado de Santiago.

La monta de toro de Esteban Miramontes Flores fue calificada con 18 unidades, lazo cabecero de 19 de Miguel Ángel Maldonado de Santiago y Emilio Félix Oliveros completó la suerte de la terna con el pial sencillo por el cual acumuló 14 tantos, ya que ahorró cinco minutos del cronómetro.

A lomos de la yegua, Esteban Miramontes Flores cobró 18 tantos, sin aciertos en manganas y acabaron con 14 del paso de la muerte de Alejandro Maldonado de Santiago, para ganar la charreada con 164 puntos.

Rancho Rivera de California concluyó detrás con 148 tantos, de los cuales cuatro fueron de la cala de caballo de Julián Muñoz Rojas, sin piales y en colas cobraron 73 totales, 29 de Herly Estrada, 23 de Mateo Lemus Castillo y 21 de Santiago Muñoz Rojas.

La jineteada de toro que ejecutó River Levi Alatorre aportó 17 unidades en la jineteada del toro, pero la terna se quedó incompleta, contabilizando únicamente los 14 positivos del lazo cabecero que acertó Herly Estrada.

River Levi también completó la monta de yegua de 17, sin manganas y concluyeron con 23 del paso de la muerte de ejecutó Santiago Muñoz Rojas.

Los Tres Ranchos de Puebla sumaron sus primeros 22 buenos de la cala de caballo de Emilio Ríos Muñoz, el pial de Gerardo Caballero Domínguez fue calificado con 18, en las colas acumularon de movimientos 45 buenos, 21 de Iñaki Osorio Becerril, 16 de Emilio Barranco de Teresa y ocho de José Jorge Blasco Abreu.

Iñaki Osorio cobró 13 en la monta del toro, la terna también se les fue viva, contando el lazo cabecero de 12 de Miguel Trujillo Cuautle. Emilio Ríos aportó 18 de su jineteo de yegua, sin suerte en manganas y 15 más del paso de la muerte de Gerardo Caballero, cerrando la eliminatoria con 139 puntos.

Transmisión en vivo gratuita

Todas las actividades del XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas Aguascalientes 2025 se transmiten de forma gratuita por internet a través de las plataformas oficiales de la Federación Mexicana de Charrería. La página oficial en Facebook, así como el canal oficial de YouTube, difunden cada jornada de este certamen nacional para acercar el deporte nacional por excelencia a todos los hogares dentro y fuera del país.

Este esfuerzo de comunicación y difusión es posible gracias al trabajo del Consejo Directivo Nacional de la Federación que encabeza Salvador Barajas del Toro, presidente de esta institución. Asimismo, el coordinador nacional de Categorías Infantiles y Juveniles, Ricardo Azuela Macías, se mantiene supervisando personalmente cada una de las actividades, velando por el correcto desarrollo de las competencias y el bienestar de todos los participantes. (Fotos #prensaFMCharrería)

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario