PasiónSurfing: Destaca México con Melendres y Lilo en la Copa Gran Pacífica

*El #nayarita campeón en longboard; la #colimota, cuarto lugar en Sub 18 y séptimo en Open
*El pasado domingo coronó sus campeones la justa del Alas Pro Tour, efectuada en Nicaragua

El surfing de México volvió a dejarse ver durante la reanudación de la temporada Alas Pro Tour, con el nayarita Jonathan #Gordo Melendres conquistando el longboard masculino, y la Colimota Ana Lyllia #Lilo González Velasco, finalizando en el cuarto puesto de su categoría Sub 18, y séptima del Open Femenino, de la Copa Gran Pacífica, efectuada del 29 al 31 de agosto pasado, en la playa Azuchillo de Managua, Nicaragua.
Nuestra paisana #Lilo González en su división avanzó la primera ronda liderando el #heat con 9.57, mientras que la oaxaqueña Nalúa Ramírez Mendiondo se quedaba en el camino al alcanzar 5.73 y ocupar la cuarta plaza del grupo. A semifinales avanzaba, junto con la colimota, Aissa Chuman (Perú) con 6.60.
En semifinales, #Lilo González repitió actuación, 9.50, para ir a la final como segunda del «hit», detrás de Julissa Castillo (ESA), con 13.17, la calificación más alta de todo el torneo. De la otra semi avanzaban la local y favorita Candelaria Resano, con 12.67, y Rachel Agüero (CRC) con 10.06 unidades.
Ya en la final, la bicampeona de #NacionalesConade, #Lilo González, se quedó con 6.40 en cuarto puesto, mientras se coronaba con 10.34 la #Tica Agüero, por delante de la anfitriona Resano 8.27, y tercero terminaba la salvadoreña Castillo con 7.73.

Mientras que en el Open femenino, recordar que la de Manzanillo, Colima, junto con su hermana Ana Laura, habían llegado a la segunda ronda, compitiendo en el mismo «hit» donde #Lilo avanzó a semis segunda con 7.77 puntos, por detrás de la #Tica Agüero, 12.33.
Ya en la antesala de la final, las olas que agarró le alcanzaron para 6.03, y finalizar cuarto del #hit. Avanzaban a la final Rubiana Brownell (CRC) con 13.17, y Julissa Castillo (ESA) 9.44, quedando tercera y en quino puesto la local Resano. Brownell terminó coronándose.

Lilo González inicia así su participación en el Alas Pro Tour 2024 en el treceavo lugar de la clasificación general Open, y en el décimo en la Sub 18, luego de dos fechas.

Recordar que de México también tomaron parte:
Ana Laura González Velasco en Open femenil donde llegó hasta la segunda ronda, que la úbica decimo séptima en el ranking.
Summer Sivori, tercera de su grupo, en la primera ronda del Abierto femenil, también, colocándose en el puesto 23 de la clasificación.
Nalúa Ramírez M., llegó a cuartos de final en Sub 18 damas, y comienza 23 en la clasificación.
Y Clayton Lawrence Schisler Crawford, en Sub 14 varones, finalizando tercero de su hit en la primera ronda, en Sub 14, que lo colocó séptimo en el ranking.
En la primera Copa, participó Mariana Valencia Arroyo, terminando en el puesto 13.

EL TÍTULO NAYARITA
Jonathan Melendres en la ronda de cuartos de final de #longboard lideró su hit con 11.80 y le acompaña a la semifinal el panameño Agustín Cedeño con 9.57. para ubicarse segundo en el ranking de al temporada tras dos Copas.
Presentó una mejor actuación en la semifinal, alcanzando 14.10 unidades, para también avanzar primero con la que, hasta el momento, era la nota más alta del evento, avanzando con él a la final el «tico» Dorian Torres, 13.10.
Y en la final, el nayarita aprovechó sus olas mostrando lo mejor de su labor sobre la tabla, para coronarse con la puntuación más alta del torneo, total de 15.50, dejando segundo con 13.06 al uruguayo Julián Schweizer, quien lidera la clasificación; tercero al salvadoreño Amado de Jesús Álvarez, y cuarto al costarricense, Torres cono 11.16.

EL COMUNICADO OFICIAL
Tres días de intensa competición en las olas de Azuchillo llegaron hoy a su punto máximo con la coronación de los ocho campeones de las ocho categorías que estuvieron participando en la Copa Gran Pacífica, del 29 al 31 de agosto.
Esta fue la segunda fecha de la temporada 2024 del ALAS Pro Tour, organizado por la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales.
La primera final en el agua fue la de Longboard Femenino, donde Lia Díaz de Costa Rica ganó con un puntaje total de 11.77, venciendo a Marcela Machado de Uruguay (7.26), Chloe Piester de Estados Unidos (6.63) y Jazmine Dean de Estados Unidos (6.00).
En Longboard Masculino, el ganador de la fecha fue Jonathan Meléndez de México, quien sumó un total de 15.50 puntos en la gran final. En segunda posición quedó Julian Schweizer de Uruguay (13.06 pts), seguido por Amado de Jesús Alvarado de El Salvador (11.33pts) y Dorian Torres de Costa Rica (11.16).
Rachel Agüero de Costa Rica ganó en la categoría Sub 18 Femenino con un puntaje total de 10.34 puntos, venciendo a Candelaria Resano de Nicaragua (8.27), Julissa Castillo de El Salvador (7.73) y Lilo González de México (6.4)
Otro tico, Tomás Pathenay, fue el ganador de la categoría Sub 18 Masculino con un puntaje de 13.00 puntos, con Melvin Ayala de El Salvador quedando en la segunda posición con 11.76 puntos. En tercero quedó Víctor Camarena de Panamá (10.77) y en cuarto Teo Ruíz de Costa Rica (9.17).
La categoría Sub 14 Femenino fue ganada por Aissa Chuman de Perú, sumando un puntaje total de 9.73 en la final. Annabelle Castle de Estados Unidos finalizó en segundo lugar con 7.26 puntos, en tercero Tiara Ramos de El Salvador (6.20) y en cuarto Kely Gasparovic de Panamá (4.57).
En Sub 14 Masculino, Nicolás Boos de Costa Rica resultó ganador en la final con un puntaje de 13.27, venciendo a Hary Urbina de Nicaragua (10.34pts) Emerson Solares de Guatemala (6.57) y a Carden Pflug de Costa Rica (5.86).

Las finales Open se disputaron al final del día bajo una intensa lluvia, con primero la categoría Femenina donde la ganadora fue Rubiana Brownell de Costa Rica con un puntaje total de 11.33 puntos, en segunda posición finalizó Julissa Castillo de El Salvador con 10.27 puntos, en tercera Marcela Machado de Uruguay con 8.94 puntos y en cuarto lugar quedó Rachel Agüero de Costa Rica con 7.90 puntos.
En Open Masculino el ganador de esta fecha fue Tomás Goransky de Argentina con 13.50 puntos, seguido por Roberto Araki de Chile (11.00), Noel de la Torre de Chile (10.27) y Axel Castro de Costa Rica (9.27).
ALAS agradece profundamente a todos los que han hecho posible este evento: Gran Pacifica Resort, Fuente Pura, Toña, Spark, Flor de Caña premium seltzer, Vitalit, EC rent a car, Isuzu, Claro y la Federación de Surf de Nicaragua, con el apoyo de García & Bodan y Elah.
La próxima fecha del ALAS Pro Tour será la Copa Dreamstyle en el Centro de Alto Rendimiento de Surf de Punta Rocas, Perú, del 27 al 29 de setiembre.
Más información de este y los demás eventos del cierre de la temporada 2024 muy pronto.

RESULTADOS FINALES
Longboard Femenino
Lia Díaz (CRC) 11.77
Marcela Machado (URU) 7.26
Chloe Piester (USA) 6.63
Jazmine Dean (USA) 6.00
Longboard Masculino
Jonathan Melendres (MEX) 15.50
Julian Schweizer (URU) 13.06
Amado Alvarado (ESA) 11.33
Dorian Torres (CRC) 11.16
Sub 18 Femenino
Rachel Agüero (CRC) 10.34
Candelaria Resano (NIC) 8.27
Julissa Castillo (ESA) 7.73
Lilo González (MEX) 6.4
Sub 18 Masculino
Tomás Pathenay (CRC) 13.00
Melvin Ayala (ESA) 11.76
Víctor Camarena (PAN) 10.77
Teo Ruíz (CRC) 9.17
Sub 14 Femenino
Aissa Chuman (PER) 9.73
Annabelle Castle (USA) 7.26
Tiara Ramos (ESA) 6.20
Kely Gasparovic (PAN) 4.57
Sub 14 Masculino
Nicolas Boos (CRC) 13.27
Hary Urbina (NIC) 10.34
Emerson Solares (GUA) 6.57
Carden Pflug (CRC) 5.86
Open Femenino
Rubiana Brownell (CRC) 11.33
Julissa Castillo (ESA) 10.27
Marcela Machado (URU) 8.94
Rachel Agüero (CRC) 7.90
Open Masculino
Tomas Goransky (ARG) 13.50
Roberto Araki (CHI) 11.00
Noel de la Torre (CHI) 10.27
Axel Castro (CRC) 9.27.
(Fotos: Alas Pro Tour, Federación de Surf de Nicaragua, Gran Pacífica/Phillipe Demarsan. #Gordo Melendres y #Lilo González. 2. Premiación Sub 18. 3 Premiacion longboard varonil. 4. Tomás Goransky de Argentina, monarca del Open masculino. 5, Rubiana Brownell de Costa Rica, ganadora en Open Femenino)

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario