Participó el Presidente del COI en la Cumbre de Líderes del G20 en Bali

*Thomas Bach, agradeció el apoyo del presidente del G20 y presidente de la República de Indonesia, Joko Widodo

Bali, Indonesia, miércoles, 16 de noviembre de 2022. (Comunicado de Prensa). «Estamos inmensamente agradecidos al presidente de la Cumbre de Líderes del G20, el presidente Joko Widodo, por el apoyo que expresó con respecto a la neutralidad política del deporte y por enfatizar el poder unificador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos», dijo el presidente Thomas Bach. .

«Este apoyo es de una importancia invaluable en estos tiempos tan divisivos, y particularmente viniendo del presidente de la Cumbre del G20.

“Con este espíritu, el COI acoge calurosamente la disposición de Indonesia para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036 en la nueva capital de Indonesia, Nusantara.

“Después de haber visto una presentación del proyecto Nusantara y el progreso ya logrado, estoy profundamente impresionado por la visión del presidente Widodo de desarrollar esta ciudad como un modelo de vida sostenible, con un énfasis especial en la salud y el deporte”, agregó el presidente del COI. .

La declaración del presidente Widodo sigue al discurso del presidente del COI, Bach, a los líderes del G20 el día de la inauguración de la cumbre en Bali ayer.

La Comisión del Futuro Anfitrión del COI se pondrá inmediatamente en contacto con Indonesia a través del miembro del COI en Indonesia, Erick Thohir, y el CON, encabezado por su presidente, Raja Sapta Oktohari.

Encuentre aquí la declaración del presidente del G20 y presidente de la República de Indonesia, Joko Widodo.

EL PRESIDENTE DEL COI SE DIRIGIÓ A LA CUMBRE DE LÍDERES DEL G20 EN BALI

Martes, 15 de noviembre de 2022. Dirigiéndose a los Jefes de Estado y de Gobierno, el Presidente Bach les dijo que el objetivo fundamental de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos era “reunir al mundo entero en una competencia pacífica, sin discriminación alguna”.

Sin embargo, señaló que la guerra en Ucrania ha afectado al Movimiento Olímpico de una manera única: “Hemos condenado y sancionado al gobierno ruso de una manera sin precedentes por esta flagrante violación de la Carta Olímpica. Estamos apoyando a los atletas y miembros de la comunidad olímpica ucraniana en todas partes con toda nuestra solidaridad. Pero en contraste con las demasiadas otras guerras y conflictos en nuestro mundo, con respecto a esta guerra, algunos gobiernos comenzaron a decidir qué atletas podrían participar en competencias deportivas internacionales y cuáles no”.

Agregó que, en un mundo cada vez más polarizado: “Si el deporte se convierte -de esta manera- en una herramienta más para lograr objetivos políticos, el deporte internacional se vendrá abajo. El deporte olímpico necesita la participación de todos los atletas que acepten las reglas, incluso y especialmente si sus países están en confrontación o en guerra. Una competencia entre atletas de estados afines no es un símbolo creíble de paz”, dijo.

“En esta era de división, nuestro papel es claro: unir al mundo, y no profundizar las divisiones”, agregó.

“Para estar a la altura de nuestra misión unificadora, el COI debe ser políticamente neutral. Para permitir que los futuros anfitriones olímpicos reciban a los mejores atletas de todo el mundo, independientemente de los conflictos políticos, les pido a ustedes, los líderes mundiales, que apoyen esta neutralidad política. No abandonemos esta preciosa misión unificadora de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en un momento en que el mundo necesita más solidaridad y paz”, les dijo

Y concluyó su discurso a los líderes mundiales reunidos en la Cumbre del G20: “Reitero el llamado a ustedes, líderes mundiales, que ya les hice en las Ceremonias de Apertura y Clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022: ¡Denle una oportunidad a la paz!”

Discurso completo aquí: Full speech here

La Cumbre del G20 reúne a los Jefes de Estado y de Gobierno de 19 países y los líderes de la Unión Europea (UE). Además, hubo líderes de los países invitados y representantes de las organizaciones internacionales invitadas. La cumbre fue organizada por Indonesia, que ocupa la presidencia rotatoria este año. Juntos, el G20 representa más del ochenta por ciento del PIB mundial, el setenta y cinco por ciento del comercio internacional y más del sesenta por ciento de la población mundial. (Fotos COI)

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario