*El escuadrón duranguense brilló en la charreada nocturna del viernes 25, y última eliminatoria de su categoría, con seis manganas y total de 281 puntos , para ir a la disputa de la corona, ante: Camino de Aguascalientes, y Santa Cruz del Valle
*Marquesitas de San Luis Potosí mueven la pizarra de las mejores seis escaramuzas en Infantil B
Aguascalientes, Ags, julio de 2025 (Boletín de Prensa). – Con una emocionante jornada vespertina y nocturna en la Arena San Marcos, concluyó la etapa eliminatoria de la categoría Infantil “A” Varonil, en el XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves”, el pasado viernes en la Arena San Marcos.
La gran sorpresa de la última competencia de la jornada la protagonizó el equipo duranguense Cristo Rey de La Picota, que con una brillante actuación de seis manganas y un total de 281 puntos, logró colarse a la gran final de la categoría, donde disputará el título nacional ante los elencos Camino de Aguascalientes y Santa Cruz del Valle de Jalisco, los otros dos mejores escuadrones de la eliminatoria.
En ese duelo nocturno también tomaron parte los Charritos Santa Inés de California, quienes concluyeron su participación con 114 unidades, y la Escuela Charra de Rancho El Tulipán de Jalisco, que cerró con 63 puntos. Ambos equipos mostraron entusiasmo y entrega, aunque sin lograr alcanzar las puntuaciones necesarias para avanzar a la instancia definitiva.
Más temprano, en la segunda competencia del día, los Bravos de Azuela “RAM” de Querétaro se quedaron a la orilla de la clasificación con una destacada labor que les valió 231 puntos, mientras que Herencia Charra de California logró 185 buenosy Rancho El Bayo de Chihuahua cerró con 88 unidades.
La primera charreada de equipos del viernes, celebrada a primera hora de la tarde, después de la actuación de los charros completos, tuvo como protagonista al conjunto hidalguense Amando Gil Laguna, que con 265 puntos se colocó momentáneamente en zona de final, aunque finalmente fue superado por el equipo duranguense en la última llamada a misa.
En esa competencia también participaron la Escuela Nicolás Vázquez de Jalisco, que registró 198 tantos, y los Charros Los Amigos de California, que sumaron 108 unidades, guarismos que resultaron insuficientes en sus aspiraciones por acceder a la final.
Con la conclusión de esta fase eliminatoria del sector Infantil “A”, todo se encuentra listo para que este sábado 26 de julio inicien las eliminatorias de la categoría Infantil “B” Varonil, mientras se mantiene el desarrollo de la primera etapa de participación de las escaramuzas charras en las distintas categorías femeniles, en un ambiente familiar, competitivo y de plena tradición deportiva.
EN PLAN GRANDE LAS ESCARAMUZAS

En la charreada nocturna, por la categoría Infantil “B”, entró a zona de final la escaramuza Marquesitas de San Luis Potosí, al totalizar 271.00 puntos y con ellos colocarse en la quinta posición de la clasificación eliminatoria.
Todo comenzó con la punta que presentó América Itzel Orta Mata; su cabalgadura rayó 1.10 metros en cuatro tiempos, aportando 7 unidades, más 296 de la suma base de su rutina, con 28 adicionales de ejercicios y teniendo 60 de infracción, dando forma a su calificación oficial.
Esta escuadra procede de Ciudad Valles, San Luis Potosí, donde forma parte de la asociación Marqués de Guadalupe, y bajo las notas de Qué bonita es esta vida actuaron la capitana, María José del Ángel Gómez, acompañada por Alexa Alanís Camarillo, Valentina Estrada Lárraga, Jimena Escandón Ocaña, Izebel Villegas Almaguer, Ana Esther Gutiérrez Barrera y Camila Olivares Juárez.
Detrás concluyó, también por Infantil “B”, la escaramuza María Quiroz Bronquitasde Michoacán, con marca de 243.66 unidades, siendo de ellas cinco que consiguió Arianna Mailen González Bucio, con punta de 13.10 metros en cuatro tiempos; aseguraron los 296 buenos de la suma base de su rutina, presentaron 30 adicionales, a cambio de 87.33 infracciones.

En este caso, su asociación es Charros de Ciudad Hidalgo, procedentes de aquella localidad michoacana, su capitana es Jessie Gil Quintero y completaron su alineación en esta presentación nocturna Emily Johana Manzur Quintero, Melani Naomi Tello Tello, Lia Altair Correa Sánchez, Marian Alondra Correa Téllez, Victoria Sánchez Ponce y Mérida Loza González, siendo suplente Luisa Fernanda Pérez Quiroz.
En la categoría Juvenil, Los Cascabeles Legorreta, del Estado de México, acabó su presentación con 239.66 puntos, siendo de ellos 21 de las magníficas puntas que presentaron Evelin Legorreta Rivera y Estefanía Maldonado Legorreta, con puntas que marcaron 11.10 en dos y 12.60 metros en un solo tiempo.
La rutina tuvo una suma base de 304 tantos y 42 adicionales de ejercicios, más los 21 de las puntas, pero les fueron marcadas 127.33 infracciones, dando forma a su calificación final.
La capitana es Analia Arellano Legorreta, siendo sus restantes compañeras las amazonas Adamari Montserrat González Legorreta, Ximena Rivera Pulido, Ahissa Bello Saldívar, Ana Gabriela González Rivas y Lesli González Díaz, todas ellas federadas con la asociación de charros Rancho Santa Cruz de Temascalcingo.
En esta misma categoría Juvenil, la escaramuza Ter+kayapa, procedente de Colotlán, Jalisco, finalizaron apenas por detrás con 239.33 unidades. Ellas tuvieron una punta descalificada y de cuenta la de Camila Bugarín Loma, cuyo ejemplar rayó 16 metros en cuatro tiempos, para ganar siete buenos.
La rutina fue de 304 tantos de suma base de los doce ejercicios, solamente presentaron 33 adicionales, y el jurado calificador femenil apreció 104.66 infracciones debido a defectos de ejecución de una rutina acompañada por la canción El Gavilancillo.
La capitana es Mariana Lozano González, integran la asociación de charros Rancho El Monarca, y actuaron también Dannia Karolina Márquez Ávila, Julieta Huizar Márquez, Jimena Espinoza Valenzuela, Itzel Stephanía Pacheco Valenzuela, Paulina Cecilia Rubalcaba Rivera y Ana Sofía Lozano Díaz.
Por la categoría Dientes de Leche, la escuadra Villa de Guadalupe de Chihuahua ganó nueve tantos de la punta que ejecutó la pequeña Guadalupe Ruiz León, montando a Deseo; su rutina tuvo suma base 118 buenos, lograda con la música local Pelea de Gallos, siendo sus infracciones de 37.33 malos, concluyendo con 89.66 puntos.
Ellas están capitaneadas por Lia Aitana Oliva León, siendo sus compañeras Frida Mishelle Cruz Moscoso, Sofía Valentina Sarmiento Pérez, Génesis León Romero, Carmen Aminta Coutiño León, Valeria Patricia Marín Guzmán y Fransheska Zuarth López, federadas con la asociación homónima, Villa de Guadalupe.
Por la tarde, también en categoría Dientes de Leche actuaron las jovencitas coahuilenses de Hacienda Los Portales “Pony”, las cuales acabaron su participación con un promedio de 104.66 puntos.
El inicio de su participación fue la punta de 10 unidades de Rebecca Treviño Lozano, montando a la yegua Merlina; también aseguraron 118 buenos de la suma base de sus seis ejercicios, no tuvieron adicionales y les fueron marcadas 23.33 infracciones.
Estas pequeñas pertenecen a la asociación de charros Sierra de Arteaga, actuaron con el tema musical Fiesta del Mariachi, y su capitana es Raquel Espinosa Aguirre, siendo sus compañeras Frida Helena Arzaga Magdaleno, Dania Alexa Piña Ramos, Valentina Hernández Gill, Regina Zubieta Nuricumbo, Ximena y Mariana Castellanos Ordiz.
Y en Infantil “A” actuaron las Camelias de Matehuala, procedentes de la zona norte del estado de San Luis Potosí, las cuales cerraron su presentación vespertina con 225.33 unidades. Ellas sumaron 10 buenos de la punta de Karol Tristán Villanueva, montando a Capricho, siendo de los doce ejercicios de su rutina una suma base de 256 buenos y seis adicionales, habiéndoseles marcado 46.66 infracciones.
Su rutina tuvo la compañía de la música Carmentea, capitana es Renata Tristán Peñaflor y las demás integrantes de esta escaramuza del Altiplano potosino son Daniela Morales Tristán, Alexa Ángel Alcocer, María José Macías Escalante, Daila Giselle Araiza Lara, Aricia Mendoza López y Emilia Leos Rosales, quienes forman parte de los Charros de Matehuala.
SE METIERON LOS DURANGUENSES

Cristo Rey de La Picota de Durango se metió a la final en la última llamada a misa al totalizar 281 puntos, que abrió Martín López Delgado con cala de caballo de 36 unidades, sin piales, más 30 en colas, 18 fueron de Ezequiel Monreal Aguilera, ocho de Edgar Leonel Palacio Nevarez y cuatro de Víctor Barragán Dávila.
La jineteada de toro de Jorge Martín González Barrera fue calificada con 16 buenos, lazo cabecero de 22 de Edgar Leonel Palacio y pial floreado de 19 con el cual Ezequiel Monreal completó la suerte de la terna con tres minutos de tiempo ahorrado.
El jineteo de yegua de Joaquín Morales González fue calificado con 22 tantos, y en el momento más necesario apareció Martín López Delgado, quien sacó todo el coraje y agarró sus tres manganas a pie, obteniendo 64 buenos y metiendo al equipo a la pelea; Leonel Palacio no se quedó atrás y cuajó las otras tres a caballo para 49, concluyendo con los 23 del paso de la muerte de Joaquín Morales González, alcanzando el triunfo que les dio el pase a la final.
Los Charritos Santa Inés de California, Estados Unidos de América, alcanzaron 114 unidades, siendo 35 de la cala de Arturo Gutiérrez Aguayo, sin fortuna en piales, en colas totalizaron 17, con nueve de Damián Valentino Jáuregui Vaca, seis de Iván Torres Lozano y dos de Arturo Gutiérrez.
No volvieron a sumar hasta los 17 de la monta de yegua de Iván Torres Lozano, una mangana a pie de 25 de Xavier Magdaleno Flores Rodríguez, otra a caballo de 20 que él mismo acertó en su último tiro, sin paso de la muerte.
La Escuela Charra Rancho El Tulipán de Jalisco, por su parte, tuvo 25 buenos de la cala de caballo de Sebastián Ruiz Muñoz, sin piales, 16 en colas de Miguel García Ornelas, 12 del lazo cabecero de Emiliano Sainz Mercado y 16 de la monta de yegua de Miguel Ángel Muñoz González, para concluir con 63 puntos.
LOS HIDALGUENSES EN LA ORILLA

El elenco Amando Gil Laguna de Hidalgo tuvo sus primeros puntos de Aquilino Reyna Juárez en la presentación de la cala de caballo para 44 fantásticas unidades, en los piales Mateo Farid González Román acertó el tercer latigazo con 18 bonos; y en el coleadero los jinetes sumaron 26 buenos de Aquilino Reyna y 25 de Farid González.
Las acciones en el ruedo las comenzó Gerardo López Uribe con jineteo de toro de 19 tantos, en la terna él mismo hizo el pial de ruedo para 22 bonos, eso después de que Israel Olvera Álvarez lazara la cabeza del burel con lazo de 16 de calificación.
El encargado de jugarle las piernas a la yegua bruta fue Mateo González, quien además de la victoria se llevó 23 puntos; una mangana a pie de 23 tantos por parte de Edder Rodríguez Barrera y dos a caballo, ambas de 15, por Israel Olvera, totalizando 33 ya con el tiempo; Gerardo López realizó el paso de la muerte de 20 tantos y el escuadrón de Vito, Hidalgo, acabó con 265 puntos.
La Escuela Nicolás Vázquez de Jalisco comenzó su galopar con cala de 19 unidades por parte de José García Pulido, en el pialadero Emilio Ulloa Ramos agarró el primer tiro con 18 bonos, y en las colas sumó la tercia 69 unidades: 29 por José Miguel Gómez Venegas, 24 por Roberto Vázquez Vega y 16 por José García.
Nada en el toro, terna de 36 unidades, siendo 19 para la cabeza de Emilio Ulloa Ramos y 17 del pial en el ruedo que acertó Roberto Vazquez. Julio Alejandro Flores Cárdenas se llevó 22 en lomos del equino, sin fortuna en las manganas a pie y sólo la segunda oportunidad acertada a caballo de Roberto Vázquez para sumar 16, más 18 de José Miguel Gómez Venegas en la suerte del paso de la muerte, concluyendo con 198 puntos.
Los Charros Los Amigos de California iniciaron las acciones con un revés en la cala, sumó el equipo sus primeros 18 puntos de un pial por parte de Marcos Damián Reyes García; y en las colas la tripleta tuvo 21 buenos de Marcos Damián Reyes García y otros seis de Antonio Filogonio Chávez Suazo.
Desafortunada jineteada de toro y en la terna sólo contó el lazo de cabeza de 12 buenos por cuenta Vicente Rivera. Tampoco hubo la suerte deseada en la monta de yegua; en las manganas a pie Miguel Ángel Cabrera Sánchez de despachó con las tres oportunidades, todas de 13, sumando 42 totales ya con tiempo, otra a caballo de 17 de Vicente Rivera y sin paso de la muerte, cerraron con 108 puntos.
AMENAZARON LOS QUERETANOS

Los Bravos de Azuela “Ricardo Azuela Macías” de Querétaro se llevaron la penúltima eliminatoria con 231 puntos, abriendo con los 36 de la cala de caballo de Dylan Emiliano Escobar Jiménez, sin piales, en colas respondieron Matías Guerrero Pacheco con 36 y Alejandro Cabrera Azcargota con 28, totalizando 64.
Sin suerte en la monta del toro, cada lazo de la terna fue calificado con 24 unidades, siendo el cabecero por cuenta de Emiliano Escobar y el pial en el ruedo de Luis Enrique Robles Arana.
Cumplió también Matías Guerrero Escobar con la jineteada de yegua de 17 tantos, dos manganas a pie que acertó Emiliano Escobar para conseguir 43 buenos, otra a caballo de 23 de Luis Enrique Robles Arana, y no fue de cuenta el paso de la muerte.
Herencia Charra de California sumó 36 buenos gracias a la cala de caballo de Truman Mason Berg Cortez, sin piales y en colas fueron 20, con 12 de Aiden Becerra y ocho de Mauro Jaramillo Medina.
La jineteada de toro de Aiden Becerra fue calificada con 21 unidades, completaron su terna con lazo cabecero de 16 de Mauro Jaramillo y pial en el ruedo de idéntica calificación de Truman Mason Berg, todavía ahorrando un minuto del tiempo no utilizado.
Aiden Becerra también montó a la yegua para cosechar 17 buenos, dos manganas a pie de Truman Mason Berg para 40 buenos, otra a caballo de 19 de Mauro Jaramillo y nada en el paso de la muerte, finalizando con 185 puntos. Rancho El Bayo de Chihuahua obtuvo 25 tantos de la cala de caballo de Maximiliano Treviño Valdez, sin piales, colearon para 21 con 17 de Aleck Gamaliel Medina Arellano y cuatro de Juan Pablo Chávez Morales; 16 de la monta de toro de Gamaliel Medina, Juan Carlos Castellanos Arméndariz acertó un lazo cabecero de 12 buenos y los últimos 14 de la jineteada de yegua de Maximiliano Treviño, para cerrar con 88 puntos. (Fotos #prensafedecharros #fmcharreria)