*El joven charro jalisciense se fue a primera posición con 230 unidades
*Palomas de Aguascalientes lideran a Escaramuzas «A», 244.33 puntos
*Ribereñas de Chapala y División del Norte ascienden en la Juvenil
Aguascalientes, 22 de julio de 2025 (Boletín de Prensa). – Las actividades de la categoría Infantil “A” comenzaron con gran entusiasmo en el marco del XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas Aguascalientes 2025 “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves”, donde la Arena San Marcos continúa vibrando con las faenas de los más pequeños exponentes de nuestro deporte nacional.
Durante la competencia matutina de charros completos, el jalisciense Leonel Vázquez dio la nota al acumular 230 unidades, una calificación sobresaliente que lo perfila como serio aspirante a las instancias finales. También de Jalisco, Luis Alfonso Rodríguez se colocó en segundo sitio con 198 buenos, seguido por Daniel Sánchez de Coahuila con 165 puntos. Completaron la participación Saúl Emiliano Neria de Hidalgo con 112 y Gabriel Godínez del Estado de México con 85 unidades.
En cuanto a las competencias por equipos, la primera eliminatoria de la categoría Infantil “A” tuvo lugar la noche del lunes, con el escuadrón Puente de Camotlán de Jalisco alzándose como líder provisional con 194 puntos. Detrás quedaron los Treinta Caballeros de Veracruz con 181 tantos y los Charros de Morelia, Michoacán, que finalizaron con 89 unidades.
La rama femenil también registró actuaciones destacadas. En la categoría Infantil “A”, las Palomas de Aguascalientes se colocaron en la cima del clasificador con 244.33 puntos, ante el júbilo del público que reconoció su elegancia y destreza en el ruedo.
Por su parte, en la categoría Juvenil Femenil, las Ribereñas de Chapala, Jalisco, escalaron al subliderato con una excelente presentación evaluada en 294.00 puntos. Muy cerca se mantuvieron las escaramuzas División del Norte de Tepotzotlán, Estado de México, con 293.66 unidades, en tanto que Sol Naciente del mismo estado terminó su participación con 227.00 buenos.
Con estos resultados, el campeonato sigue avanzando con una nutrida participación y un nivel competitivo que promete emociones intensas en cada jornada, bajo la coordinación de la Federación Mexicana de Charrería y el cálido cobijo del pueblo hidrocálido.

LÍDERES HIDROCÁLIDAS
Con una extraordinaria actuación en la charreada nocturna del lunes, las Palomasde Aguascalientes salieron inspiradas en su presentación en casa y lograron una importante cifra de 244.33 puntos, suficientes para colocarse en el primer lugar de la tabla clasificatoria de las escaramuzas categoría Infantil “A”.
Su capitana, Mariana Carrillo Bañuelos, presentó la punta de su cabalgadura, el Rey, y aseguró 11 tantos; y los doce ejercicios de su rutina acumularon 256 buenos de suma base, con seis adicionales, y solo acumularon 28.66 de infracción.
Oriundas de esta capital hidrocálida, federadas con los Amigos de Jesús María, actuaron de igual forma las señoritas Regina Genoveva y María José Gómez Rodríguez, Valentina Morales Medina, Cecilia Yatziri Jáuregui López, Romina Rodríguez Leaños, Sofía Morales Ortiz y María Luis Sánchez Valadez.

En el primer duelo del martes, las Ribereñas de Chapala de Jalisco se fueron a la segunda posición de la eliminatoria de la categoría Juvenil tras conseguir un promedio de 294.00 puntos, siendo los primeros 10 de las puntas que ejecutaron su capitana, Abril Hernández Ávila, y de Aranza Castro Flores, y en este último caso, su cabalgadura rayó 10.43 metros en cuatro tiempos.
Ellas presentaron una rutina, acompañada por los Sones Jarochos, con suma base de 304 buenos y 42 adicionales de ejercicios, en los cuales les fueron marcadas 62 infracciones, dando forma a su calificación oficial.
Completaron su alineación Danna Janeth Reyes Nuñoz, Regina Llamas Partida, Fátima Ramona de La Torre Villanueva, María Guadalupe Zúñiga Rodríguez, Rebeca Contreras Vargas y Sara García Arrayga, quienes proceden de Chapala, pero están federadas con los Regionales de Jalisco.
Los 294 de las Ribereñas superaron por escaso margen a los 293.66 puntos que habían firmado, la noche del lunes, las jóvenes mexiquenses de la escaramuza División del Norte de Tepotzotlán.

Hade Paulina VIlchis Rueda y Melanie Camila Samaniego Argueta fueron las encargadas de presentar puntas, gracias a las cuales cobraron 11 unidades, ya que aseguraron los 304 de la suma base de sus doce ejercicios y, en su caso, presentaron 40 adicionales, a cambio de 61.33 infracciones que marcaron las damas jueces.
Procedentes del pueblo mágico de Tepotzotlán, Estado de México, su capitana es Nury Alejandra Cruz Ortega y sus compañeras Valentina López Mora, Neftali Ramírez Romero, María José Sanabria Flores, Bárbara Zanatta López y Sofía Valentina Sánchez Delgado, siendo suplente Renata Maldonado Arenas, y ellas actuaron con la música de Bandida.
Sol Naciente de Huehuetoca, Estado de México también participó en la charreada matutina de este martes, en la cual acabó con 227.00 puntos, promedio logrado gracias a los 304 tantos de la suma base de sus ejercicios y 42 adicionales, teniendo otros 11 de las puntas de Yareth Villegas Reyes y Evelyn Melissa Nandayapa Ortega, pero les fueron apreciadas 130 infracciones.
Bajo las notas de Pelea de Gallos compitieron también la capitana, Sarah Camila Villegas Rodríguez, junto a Daniela Sarahí Chimal, Perla Valera Hernández, Zaira Aquetzali Ramírez Soto y Zaira Jazmín Maldonado, quienes proceden de El Centenario de Huehuetoca.
ACARICIANDO LA FINAL

Leonel Vázquez Hernández, de Hacienda Santa Cruz del Valle de Jalisco, tiene botín y medio en la final nacional al totalizar 230 puntos en su eliminatoria, que abrió con una buena cala de caballo de 39 tantos, dos piales que agarró para otros 36 y en colas obtuvo 32 buenos.
Completó la jineteada de toro de 21 unidades, hizo válidas dos manganas a pie para 45, otras dos que acertó para anotar otros 39 tantos, y cerró la cuenta con 18 de la faena del paso de la muerte.
Luis Alfonso Rodríguez Rivas, quien forma parte de la Escuela Municipal de Charrería de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, presentó cala de caballo de 28 buenos, también acertó dos piales en el lienzo para 46 y consiguió otros 33 en la suerte del coleo.
La jineteada de toro aportó 16 buenos, cuajó dos manganas a pie para cosechar 44 tantos, otra a caballo de 18 en su segundo tiro y acabó su participación en esta charreada dominical con los 23 de su paso de la muerte, sellando 198 puntos.
Daniel Armando Sánchez Rentería, de El Rayito de Coahuila, tuvo su cala descalificada, pero de inmediato regresó a la buena senda con un pial de 18 positivos, coleó para 29 tantos, no tuvo suerte en la jineteada de toro, a cambio de cuatro manganas: cuajó dos a pie para 46 y otras dos a caballo para 54, así como los 23 del paso de la muerte y finalizó con 165 puntos.
Saúl Emiliano Neria Romero, integrante de Rancho Santa Sofía de Hidalgo, compareció con cala también descalificada, cuajó un pial en el lienzo de 19 unidades, restó dos en colas, pero ejecutó buena monta de novillo de 23 tantos; agarró una mangana a pie de 27 y otra más a caballo de 25, acabando con 24 del paso de la muerte, con lo cual dejó marca de 112 puntos.
Gabriel Godínez Bustamante, de la asociación Fiacro Bustamante Colín del Estado de México, tuvo como puntos a favor los 35 buenos de la cala de caballo, cuatro que rescató en colas, dos manganas a caballo por las cuales acumuló 33 tantos y 13 más de su paso de la muerte, finalizando con 85 puntos.
POCA FORTUNA EN EL TERCIO DE YEGUA

Puente de Camotlán, federado en Jalisco, comenzó la actividad de la categoría Infantil “A” con 36 buenos de la cala de Hugo Elizondo López, no tuvieron aciertos en piales, pero en colas contabilizaron 95 unidades, llevándose la quiniela Horacio Daniel González Haro con 43, 27 de Enrique Partida Alvarado y 25 de Hugo Elizondo López.
Buena la jineteada de toro de 23 de Enrique Partida Alvarado, cada lazo de la terna fue calificado con 20 positivos, siendo el cabecero de Nicolás Arley Zúñiga García y el pial de ruedo por cuenta de Miguel Ángel Mejía Preciado.
Desafortunadamente esos fueron los últimos tantos de la cosecha, pues se fueron en blanco en el resto de faenas, acabando con 194 puntos.
De los Treinta Caballeros de Veracruz, Kamil Mansur Jordán acumuló 42 tantos de una extraordinaria cala de caballo, sin piales de cuenta y en colas cobraron 44 bonos, ya que tanto José Pablo Gómez Mansur como José Zaballa Farías lograron 16 cada uno, más 12 de Kamil Mansur Jordán.
La monta de toro de Emmanuel Islas Campomanes recibió 21 buenos, José Zaballa acertó el lazo cabecero de 26 y permitió que la terna en el ruedo la completase José Pablo Gómez con su lazo de pial floreado de 19 tantos, con el ahorro de tres minutos en el cronómetro.
Julián Cabrera Carranza cooperó con su jineteada de yegua de 16 tantos, desafortunadamente no acertaron manganas de cuenta, y concluyeron con 13 del paso de la muerte de Emmanuel Islas, para sellar 181 puntos finales. De los Charros de Morelia, Michoacán, no tuvieron puntos buenos hasta los 24 positivos que consiguió Carlos Salazar Mendoza en las colas, 13 de la jineteada de toro de Donovan Santiago Zambrano Mejía, siete del lazo cabecero de David Fernando Maldonado Salgado, 16 de la monta de yegua de Matías Arreola Vázquez, 14 de una mangana a pie de Mariano Trijllo y 23 del paso de Donovan Zambrano, acabando con 89 puntos. (Fotos #prensaFMCharrería)