Nacionalito: Llegó la Excelencia en Infantil A con Rancho Rivera

*Metió 317 puntos; Ch. de Peribán sublíder con 295

*Herradero de San José, 248, fue bajado al tercero

Aguascalientes, 29 de julio de 2023. (Boletín de Prensa). – Rancho Rivera de Jalisco aseguró su pase a la final, en Infantil «A», del XXX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas Aguascalientes 2023 «Maestro José Guadalupe Posada», al conseguir 317 puntos en la antepenúltima eliminatoria y tomar el liderato de esta etapa preliminar, en tanto los Charros de Peribán (Mich), también se colocaron en zona de clasificación con 295 unidades, en tanto Hacienda Los Portales (Coah) se quedaba con 175 buenos.

En el siguiente compromiso, San Lorenzo (Ags), se quedó corto al cobrar 181 puntos, por 90 que sumó Rancho La Lagunita (Jal), y 41 de la Selección Guadalupe (Zac), faltando por competir, al cierre de este parte, Rancho San Ramón de Zacatecas y Cristo Negro de Chiapas en el mano a mano nocturno

LIDERATO JALISCIENSE

Rancho Rivera de Jalisco comenzó su actuación con una magnífica cala de caballo de 43 puntos que presentó el pequeño Mario Santiago Beltrán Martínez, un pial en el lienzo de 18 tantos por Andrés Daniel Rivera López y en las colas cosecharon 69, 29 fueron por cuenta de José Andrés Aceves Martín, 22 de Juan Francisco Rivera Ramírez y 18 de Santiago Beltrán.

José Andrés Aceves cosechó 20 en el jineteo del toro, lazo cabecero de Juan Francisco Rivera de 30 y pial en el ruedo de Daniel Rivera López, acumulando otros 25 puntos, con tres minutos de tiempo ahorrado.

La jineteada de yegua fue ejecutada por David Fernando Rivera López para cobrar 17 tantos, Daniel Rivera agarró una mangana a pie de 26 y dos a caballo de Juan Francisco Rivera para acumular otros 46, acabando con 23 del paso de la muerte que ejecutó José Andrés Aceves para llevarse la victoria con 317 puntos.

Arañando la línea de la excelencia, los Charros de Peribán, Michoacán, completaron 295 unidades, con 23 iniciales de la cala de Benjamín Quintero Carabes, Daniel Morelos Martínez cosechó dos piales en el lienzo para obtener 37, colearon para 59, destacando Andrés Mora Estrada con 23 y empatados con 18 Daniel y Erick Morelos Martínez.

Ya en el ruedo, Daniel Morelos cobró 21 de la monta de toro, lazo cabecero de 24 de Erick Morelos y 14 más del pial floreado que acertó Benjamín Quintero, alcanzando a ahorrar un minuto del tiempo no utilizado.

Eduardo Estrada Sánchez cooperó con la jineteada de yegua de 17 tantos, Andrés Mora sacó la casta al acertar sus tres manganas a pie para acumular 69 unidades, una a caballo de 26 de Erick Morelos Martínez y nueve finales que rescató Benjamín Quintero del paso de la muerte.

Hacienda Los Portales de Coahuila tuvo sus primeros 73 puntos buenos de las colas, cobrando 36 de Santiago Félix Medina, 19 de Óscar Velázquez Rodríguez y 18 de José Ignacio García López, 10 de la monta de toro de Jesús Emiliano Alvarado Puente y la terna la completaron Santiago Félix e Ignacio García con lazos de 22 y 20 unidades, respectivamente.

Posteriormente, Arturo Aguirre Narváez cumplió con el jineteo de yegua de 16, sin fortuna en manganas a pie, Ignacio García López agarró una a caballo de 17 y 21 del paso de la muerte de Arturo Aguirre Narváez para sus 175 puntos definitivos.

SE QUEDÓ CORTO SAN LORENZO

San Lorenzo de Aguascalientes consiguió 33 puntos de la cala de José María López Aguilera, sin piales, colearon de 43, 19 fueron de Enzo Mateo Rangel Martín y empatados con 12 Rubén Aguilera González y José María López.

Jineteo de toro de Rubén Aguilera González de 20 tantos y lazo cabecero de 14 de José Pablo García Castorena; sin fortuna en la monta de yegua, dos manganas a pie de José Pablo García para cobrar 48, sin fortuna a caballo y 25 finales del magnífico paso de la muerte de José María López para lograr 181 puntos.

Rancho La Lagunita de Jalisco abrió con 27 de Jorge Manuel Preciado Enríquez en la cala de caballo, sin fortuna en los piales, solo ocho en colas que obtuvo Íker Iván Lara Cárdenas, 21 de la monta de toro de Brayan Aviña Mendoza, lazo cabecero de siete tantos de Yair Rangel Velasco, jineteada de yegua de Guadalupe Aviña y él mismo consumó el paso de la muerte de 18, concluyendo con 90 puntos.

Los 41 puntos finales de la Selección Guadalupe de Zacatecas fueron 22 de la cala de caballo de Ángel Jesús Chavarría Hinojosa, cinco tantos del lazo cabecero de Jesús Santiago Martínez Valle y 16 de la monta de yegua de Iñaki Lyoto González Flores, sin fortuna en el resto de las faenas.

TIMBRAZO AGUASCALENTENSE

El Herradero de San José (Ags), logró una emocionante victoria en la segunda competencia del viernes con 248 puntos, y se instalaba de momento en la primera posición, siguiéndole Unidos de San Luis Potosí, con 217 logrados en la primera eliminatoria, y Escuela Municipal de Tlajomulco «HF» (Jal), que en la nocturna del jueves obtuvo 208 unidades. Pero este sábado los bajaron a cuarto y quinto a estos últimos.

Rancho La Presita de Hidalgo marcó 159 tantos, 155 del equipo hidrocálido Salvador Muñoz y 79 unidades alcanzaron los Charros de Polotitlán, y en charros completos, Alonso Martínez ganó su eliminatoria con 160 puntos, ante los 152 que marcó José Antonio Madrid Balderas, 151 de Cristián Villeda López, 138 de Santiago Félix Medina y 62 de Juan Pablo Guerrero Toral.

Mientras que este sábado 29, en la primera del día: la Amando Gil Laguna de Hidalgo sumó 200 puntos, en tanto que la Escuela Charra «Rey del Cuadril» de Chiapas terminó con 189 y Charros de Matehuala acabaron con 94 unidades.

Por la noche del viernes, los Charros RG2 de San Luis Potosí lograron 152 unidades, por 107 de Polotitlán-Regionales de San Juan, y 105 del equipo Espuelitas de Fresnillo de Zacatecas.

ASPIRANTE HIDROCÁLIDO

La victoria de Herradero de San José de Aguascalientes comenzó con la maravillosa cala de caballo de 44 tantos de César Eduardo Quezada Moreno, sin piales, alcanzaron 54 en colas, con 25 de José Octavio Montoya Martínez, 17 de César Quezada y 12 de Diego Emilio Frayre Morales.

En el ruedo sumaron 16 del único lazo válido de su terna, el cabecero de Joseph Santiago Pérez Honorato, 17 de la jineteada de yegua de Jorge Alexander de Rueda Ortiz, y Santiago Pérez se cubrió de gloria al acertar cinco manganas, sellando 68 de las tres a pie que levantó a los aficionados y 25 de otras dos a caballo, más 26 del buen paso de la muerte de Emilio Frayre para sus 248 puntos.

En este mano a mano, Rancho La Presita de Hidalgo alcanzó 159 puntos finales, con 33 de la cala de caballo de Julián Antonio Rivero Becerril, no hubo fortuna en los piales, y 17 en colas, 14 fueron obra de Sebastián Palacios Gómez.

Solo aportaron 22 del lazo cabecero de José Tadeo Campa Borges, 16 de la monta de yegua de Joshua Noel Borges Barrera, una mangana a pie de 27 de José Tadeo Campa, otra más a caballo del mismo charro e idéntica calificación, concluyendo con los 17 del paso de la muerte de Leasmi Aquino Monroy.

LEVANTÓ LA MANO TLAJOMULCO

La victoria correspondió a la Escuela Municipal de Charrería de Tlajomulco «Horacio Franco» con 208 puntos, abriendo con 40 tantos de la buena cala de caballo de Rigoberto Said Lara Lazo, Nicolás Arley Zúñiga García cosechó dos piales en el lienzo de 18 cada uno, así como 52 en el coleo, empatando con 26 tanto José Santiago Fuerte Jiménez como Edgar Alonso Martínez Álvarez.

De ahí en más, cobraron siete puntos del lazo cabecero de José Jaime Paz Miranda, Héctor Miguel Paz Rubio completó monta de yegua de 16, una mangana a pie de 21 y otra a caballo de 16, ambas por parte de Edgar Alonso Martínez Álvarez, y 22 del paso de la muerte de Axel Uriel Tejeda Reyna.

El equipo representativo de la asociación Salvador Muñoz de Aguascalientes terminó con 155 puntos, correspondiendo 19 de la cala de Luis Andrés Muñoz Gutiérrez, sin fortuna en los piales y 20 en colas, siendo el mejor Luis Pedro Rincón Huizar con 14.

Sin suerte en el jineteo del toro, dos lazos de la terna de Pablo Jiménez Muñoz y José Alejandro Alba Solís de 17 puntos cada uno, completando su labor con un minuto de tiempo ahorrado.

Luis Pedro Rincón Huizar cobró 16 de la monta de yegua, Pablo Jiménez Muñoz acertó una mangana a pie de 18, Mario Macías Ruiz cumplió con dos a caballo para 31, más 17 del paso de la muerte de Pedro Rincón para acabar con 155 puntos.

Los Charros de Polotitlán, Estado de México, tuvieron 57 en colas, siendo el mejor Abel de Jesús Lira Carvajal con 42 y 15 de Pablo Isaac Pliego Magdaleno, 16 de la jineteada de yegua de Mateo Rosas Díaz y nueve tantos del propio Mateo Rosas en el paso de la muerte, cerrando con 79 puntos.

CERCA LOS HIDALGUENSES

Amando Gil Laguna de Hidalgo se llevó el compromiso nocturno con 200 puntos, que fueron 35 de la cala de Luciano Jesús Acuña Gil, Cristián Villeda López cumplió al acertar dos piales en el lienzo de 18 cada uno, así como 23 en el coleadero, de los que 21 fueron obra de Juan Pablo Gil Castillo.

Tuvieron 19 de Cristián Villeda López en el lazo cabecero, jineteada de yegua de 16 de Damián Valencia Zepeda, dos manganas a pie que cuajó Jesús Acuña para 48 y 23 del paso de la muerte que ejecutó Damián Valencia.

Detrás acabó el representativo Escuela Charra «Rey del Cuadril» de Chiapas, sumando 18 del pial que agarró en su último tiro Manuel Antonio Serrano Culebro, fueron los mejores coleando con 89 totales, 32 de Hugo Armando Meza Velázquez así como 30 de José Eduardo y 27 de Abraham Manuel Moscoso Damas.

Sin fortuna en el jineteo del toro, completaron la terna Abraham y Eduardo Moscoso con lazos de 12 tantos cada uno; monta de yegua de 21 de Abraham Moscoso, una mangana a pie de 18 de Armando Meza Velázquez, sin fortuna a caballo y 25 del paso de la muerte de Eduardo Moscoso para sus 189 unidades definitivas.

Los potosinos Charros de Matehuala comenzaron con 33 unidades de la cala de caballo de Luis Raúl Márquez Solórzano, un pial de 18 que acertó Vicente Antuñano Rojo y solo cuatro puntos buenos en las colas. Sumaron posteriormente 13 de la jineteada de yegua de Jerónimo Carrera Mejía, una mangana a caballo de 14 de Juan Pablo Carrera y 12 del paso de la muerte de Jerónimo Carrera para sus 94 puntos finales.

VICTORIA HIDROCÁLIDA EN LA DE LAS 14:00 DEL VIERNES

Los Compadritos de Aguascalientes sumaron 142 puntos finales, 32 fueron de la cala de Jorge Emanuel Ávila Águila, 18 de un pial de Santiago Rodríguez Chávez y 27 en colas, 12 de Sebastián González González, 11 de Santiago Rodríguez y el resto a cargo de Carlos Eduardo Macías Macías.

A partir de este punto, cosecharon 11 del lazo cabecero de Sebastián González, 17 de la monta de yegua que logró Santiago Rodríguez, una mangana a pie de 22 de Sebastián González y 15 del paso de la muerte de Lucio Alberto Valtierra López.

Sagrado Corazón del Estado de México cobró 17 de la cala de Omar Santiago Jiménez Villegas, diez buenos de David Alcántara Martínez en las colas, lazo cabecero de 13 del propio David y ocho del pial sencillo con el que Tadeo Antonio González completó la terna; jineteada de yegua de 16 de Christopher Martínez, una mangana a pie de 18 de David Alcántara y ocho del paso de la muerte de Tadeo González, para sus 92 puntos.

Estado 32 de Zacatecas sumó 23 tantos de la cala de caballo de Reynaldo Valdez Reyes, sin piales, ocho en colas que fueron de Erik Sebastián de la Torre López, 13 del lazo cabecero que acertó Braulio Sebastián López Campos, monta de yegua de 16 de Óscar Emilio Cardona Pacheco, una mangana a pie de 14 de Sebastián López y 13 del paso de la muerte de Emilio Cardona, acabando con 85 puntos.

TRIUNFO POTOSINO EN LA NOCTURNA

El viernes por la noche, los Charritos RG2 de San Luis Potosí tuvieron sus primeros puntos buenos, 41, en colas, 19 fueron obra de Néstor Tadeo Galarza Ventura y 18 de Matías Alejandro Cervantes Gutiérrez, así como cuatro de Rolando Hernández Díaz.

Sin monta de toro, lazo cabecero de 15 de Jesús Enrique Flores Cardona y pial floreado de 18 puntos de Matías Cervantes, alcanzando a completar la terna en seis minutos.

Francisco Porras Martínez cosechó 16 en el jineteo de la yegua, dos manganas a pie de Enrique Flores Cardona para cobrar 33, una a caballo de Alejandro Cervantes para 16 y 17 finales del paso de la muerte de Tadeo Galarza para sus 152 puntos.

El combinado Polotitlán-Regionales de San Juan, compitiendo por el Estado de México, anotaron 30 buenos de la cala de Juan Luis Alegría Mancilla, sin piales, ocho puntos en colas, todos fueron obra de José Guillermo Cruz Basurto.

No corrieron con suerte en la monta de toro, lazo cabecero de ocho unidades de José Guillermo Cruz Basurto y pial de una vuelta de 13 de José Miguel Valenzuela Salum, completando la terna con un minuto de tiempo no utilizado.

Eduardo Balbino Cuevas cosechó 16 tantos en el jineteo de la yegua, José Miguel Valenzuela anotó 17 de una mangana a pie, sin fortuna a caballo y 15 más del paso de Eduardo Balbino para cerrar con marca de 107 unidades.

Y de los 105 puntos de Espuelitas de Fresnillo, Zacatecas, Cruz Salvador Bañuelos De la Torre presentó cala de caballo de 26 tantos, sin piales, en el coleo 37 acumulados, 19 fueron obra de Salvador Bañuelos, 10 de Diego Mariano López Acuña y ocho de José Eduardo Medina González.

Sumaron posteriormente seis tantos del lazo cabecero de Eduardo Medina González, 16 del jineteo de yegua que completó Cornelio Contreras Muñoz y 10 del paso de la muerte que ejecutó el propio Cornelio, cerrando así su presentación nocturna. (Fotos #prensaFMCharreria)

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario