*En el rápido 10+5 Ailin Hoyos y Alexis López los mejores, en 22º lugar
El ajedrez colimote ocupó los puestos 13º en varonil y 16º en femenil en la competencia de equipos de los Juegos Nacionales de la Educación Media Superior Michoacán 2018, que concluyeron el pasado fin de semana allá en Morelia.
Mientras que en la competencia individual de Rápidas 10+5, entre alrededor de 120 participantes, Ailín Citlalli Hoyos Hernández y Alexis Gerardo Valdez López ocuparon la plaza 22 con tres unidades, respectivamente.
LOS VARONES
El equipo masculino integrado por: Manuel Maximiliano Hernández Fuentes, Alexis Gerardo Valdez López (Elo 1638), Noé Santos Campuzano (E 1173), y José Humberto Marías García en cinco encuentros, ganó tres: 2.5 a 1.5 a Baja California Sur y Campeche y Zacatecas, respectivamente, y perdió 0-4 ante Estado de México (su jugador de más bajo Elo tiene 1195) y 0.5 a 3.5 con Durango (E1428 su elemento con menor clasificación).
El mejor colimote fue Alexis Gerardo quien hizo tablas en dos de sus partidas, significativa la pactada con Jesús D. Cabrera González (Dgo E1756) y ganó dos más una de ellas a Héctor Eduardo Vázquez López (Zac E1315, quien ganó tres puntos para su equipo). José Marías logró dos puntos y 1.5 Manuel Hernández y Noé Santos, respectivamente.
Colima fue el sexto de los equipos que lograron seis puntos para el primer desempate, al solo alcanzar ocho para en el segundo. El Oro se lo llevó Estado de México con las cinco partidas ganadas y un total 15.5 unidades; la Plata, Durango con cuatro y 15.5, ganando la presea en el segundo desempate a Cd. de México por 15.5 a 13.5.
LAS DAMAS
En femenil Colima finalizó 16º con una victoria (2.5 a 1.5 sobre Tlaxcala, tres empates (2-2 con Nuevo León, Unam y Michoacán) y una derrota (1-3 ante Chihuahua), cinco unidades para el desempate uno (junto con otros seis equipos), 9.5 unidades totales.
Formaron el equipo: Silbana Lucía Pérez Zepeda (un punto); Ailín Citlalli Hoyos Hernández (E1173 tres pts.), Anaili Hoyos Hernández (E1000), 1.5 unidades y Sofía Cruz Villalvazo Salvatierra (cuatro pts.).
Los triunfos de Sofía Cruz fueron sobre: Devany Monserrat Vázquez Aguilar (NL), Maya Michelle Plaza Jaimes (Unam), Cora Noemí Mendoza Acoltzi (Tlax E1101) y Yaneli Danae Juárez Pérez (Mich E1064), cayó ante Daniela Robles Amaya (Chih E1090).
Mientras que Ailín Citlalli salió avante frente a; Karen Regina González Herrera (NL Elo 1212), Gloria Elena Ortiz Sánchez (Unam), y Paola Munive Morales (Tlax 1405). Cedió ante: Diana Carolina Herrera Hernández (Chih E1395) y Andrea Molina Mendoza (Mich E1519).
El punto y medio de Anaili Hoyos fue con tablas ante: Yarely Calva Moreno (Tlax E1226), Melina Payán Porras (Chih E1107), y Fátima García García (Mich E1157). Y Silbana Lucía logró su punto haciendo tablas –también-, con Leslie Nahomy Gutiérrez Cereceres (Chih) y Karol Rodríguez Rodríguez (Mich).
El Oro fue de Durango con cuatro ganados y uno empatado; la Plata, Puebla y el Bronce, Querétaro con cuatro ganados, al igual que Chihuahua, pero en los puntos totales, se definieron los lugares de honor con 15.5, 13.5 y 12, respectivamente, quedando fuera de ellos el escuadrón fronterizo.
EN LAS RÁPIDAS
En el torneo de Rápidas 10+5 se jugó a seis rondas y lo más sobresaliente de Colima fue el lugar 22º de Ailín Hoyos, quien abrió 33º en el ranking inicial (Elo 1173). Alcanzó cuatro puntos, mismos que lograron otras 16 participantes definiéndose sus posiciones en los sistemas de desempate a partir del lugar 13º.
Ailín Citlalli ganó sus tres primeras rondas a: María José Ovando Cupil (Tab), Devany Monserrat Vázquez Aguilar (NL), Mayra Castro Puente (Dgo E1455 RI 8), cayó ante Andrea Molina Mendoza (Mich E1543 RI 5) y se impuso a Ana Sofía Guerrero Sánchez (Coah E1485 RI 5), estas tres últimas concluyeron también con cuatro unidades. Su segundo tropiezo fue ante Angélica Giselle Romero Chapula (NL E1551 RI 4) que terminó con 4.5.
También en el puesto 22º terminó el mejor varón, el manzanillense Alexis Valdez, 16º en el ranking inicial (Elo 1638), con cuatro puntos, los que tuvieron también 13 competidores más, ubicados del 17º lugar en adelante, definiendo lugar la mayoría en el primer sistema de desempate.
Alexis Gerardo comenzó ganando sus dos primeros juegos ante Rodrigo Humberto Bautista (Camp RI 75) y Yosmar de Jesús Monoforte Camelo (Yuc E1150 RI 54), así como en las rondas cuatro a Leonardo S. Gómez Nevares (NL E1214 RI 45) y a Kevin Louis Castro (Ver E1238 RI 41), estos tres alcanzaron tres unidades. Los reveses fueron con el número uno, el FM Edgar Luna (CDMx E2162), y Diego Baltazar Ibáñez (Unam E1972 RI 4), quienes finalizaron con 5.5 y cinco puntos.
Los otros lugares que ocuparon los ajedrecistas de Colima en liza, fueron: Sofía Villalvazo 75º con dos puntos (112º RI), Anaili Hoyos 77º con dos puntos (60º RI), y Silbana Pérez 98º con una unidad (91º RI).
Entre los chamacos: José Marías 68º (RI 96) encabezando a los 20 competidores que sumaron 2.5 puntos; Noé Santos 78º (E1773 RI 50), y Manuel Hernández 102º (RI 90)
Las medallas fueron para: Astrid A. Flores Rodríguez (Pue Elo 1799 RI 2) con seis puntos; Ximena Ortega Beltrán (Gro E1713 RI 3) con 5.5, y la WCM uno en el RI, Paulina Isabel Mejía Granados (E1915) Unam con los mejores números para el desempate de las cuatro que lograron cinco puntos.
Y en varonil: Julio César Herrera Amador (BC E1900 RI 7), con 5.5 y ganó en el primer desempate al FM y favorito uno Edgar Froylán Luna Javier (CDMx E2162), y Javier Omar González Carrillo (Dgo E1939 RI 5), al frente de los siete participantes con cinco puntos.
JUDENEMS 2018: Finalizó Colima 13º en Varonil y 16º en Femenil en el Ajedrez
