*En el arranque del Clasificatorio Nacional, calificaron seis de los que terminaron entre los 15 primeros, el domingo pasado
POR UN AÑO más, el ciclismo de Colima califica exponente en la pista para las Nacionales de los Juegos Conade 2025, al conseguir seis boletos en la primera jornada del clasificatorio efectuada el domingo 16 de este marzo, en el Velódromo Panamericano de Tlaquepaque, Jalisco.
Se dice fácil, pero son ya diez años de bregar y luchar contra quienes no les parece la promoción de esta modalidad del ciclismo, sin tener instalación para ella, y que en los últimos años ha dado medallas a nuestra entidad. Aplauso para los padres de familia, directivos y gente externa que apoya este esfuerzo.
La actividad de pista concluye este jueves 20, luego de cinco
Conforme al anexo técnico respectivo, califican a las Nacionales los 15 primeros lunes de cada prueba individual, categoría y rama, más uno de la sede y uno más del IME.
Pero, en las pruebas de persecución individual, velocidad 200 m, 500 m y el kilómetro contra reloj, se deberá cumplir con una marca mínima, de lo contrario, aun cuando sean top 15, quedarán fuera de las Nacionales.
Esto último les pasó a dos-tres de la delegación colimota.
En las pruebas por equipo, entran tres en la velocidad y cuatro en la persecución, calificando a las finales nacionales los nueve mejores del Clasificatorio Jalisco 2025.
LOS CALIFICADOS
Encabeza la lista de los primeros ciclistas clasificados para las finales de los JNC2025 el doble medallista del año pasado en pista, como Juvenil A, ahora en varonil B, Diego Anguiano Santana, quien terminó tercero en la Persecución Individual Varonil B (MM 2.36.00), con registro de 2.22.205 a media de 50.631 kilómetros por hora.
En esta misma prueba, Carlos Santiago Rivera Ceballos, quien estaba dentro de los parámetros previo al Clasificatorio, sufrió el zafón del pedal en el arranque y aunque se repuso esos segundos perdidos para recuperar la forma le faltaron al final, quedando fuera de los calificados, 16º con 2.36.612 (45.973 km/h). El 15º calificado, Juven Alexis Arias Campos (BC), lo hizo con 2.36.545 (45.993 km/h).
En la misma prueba, pero Femenil A, las noveles, Renata Flores Requena, y quien se sumó al equipo a fines del año pasado, la sudjalisciense Michelle Gutiérrez Ramos, lograron su pase a las Nacionales en los lugares 10 y 11, con registros de 2.09.438 a 55.625 km/h, y 2.10.873 a 55.015 km/h, respectivamente.
Sigue siendo infaltable #Lupita Jiménez Ramírez, y alcanzó su boleto a la fase final de estos JNC, en la carrera por puntos Femenil C, al terminar en el octavo lugar.
También, en esta prueba, lograron el objetivo. David Enrique #Chino Anguiano Santana, en Varonil C, sumó ocho puntos y terminaron en el séptimo puesto, mientras que su compañero, Jesús David Vázquez Rivera, tras ser lapeado una ocasión, quedó fuera estando en el puesto 16.
Y en Sub -23 varonil, aunque finalizó 16º, Miguel Ángel Hernández Vázquez, con una vuelta menos, al terminar la prueba con el grupo en el puesto seis, alcanza el boleto en el puesto 13 o, ya que salen de la lista tres corredores de categoría Elite que estuvieron arriba de él, incluyendo a su también equipero Hernán Castillo Sierra.
Igualmente, participó en esta prueba Jorge Orlando Vergara Saldaña (Col), sin poder terminar la carrera, ya que al ser pasado por el grupo en dos ocasiones, -40 pts, tuvo que salir de la competencia.
LOS DEMÁS RESULTADOS DEL PRIMER DÍA
Persecución Individual Varonil A (Mm 2.49.082)
22º Leandro Samuel Pacheco Matute (Col) 3.16.028 (36.729 km/h)
23º Canek Said Ceballos Graciano (Col) 3.23.878 (35.315)
500 mts Femenil B (MM 40.000)
15º María Consuelo Anguiano García (Col) 46.721 (38.527 km/h). Quedó fuera al cruzar meta por arriba del tiempo tope.
500 mts Varonil B (MM 37.350):
14º Carlos Santiago Rivera Ceballos (Col) 37.703 (47.839). Tras el infortunio de su primera competencia, la peleó con ganas, pero al final fueron milésimas de segundo las que le impidieron obtener el pase.
17º Santiago Jiménez Ortega (Col) 39.073 (46.068)
Carrera por Puntos Femenil Sub-23
16º María Alejandra Chávez Sandoval (Col). Le faltó fortuna a Ale. El reporte es que libró una caída, pero en la acción perdió el ritmo y quedó fuera del grupo, el que luego la pasó en dos ocasiones para el DNF.
1 Km Varonil C (MM 1.10.500)
14º Miguel Santana Morán (Col) 1.12.046 (49.969)
15º Ivory Alejandro Parra Guzmán (Col) 1.19.543 (45.259). Estuvieron dentro del top 15, pero segundos arriba del tiempo exigido para ganar el boleto.
1 Km Varonil Sub-23 (MM 1.09.500)
12º Ángel Moreno Barajas (Col) 1.11.412 (50.412 km/h)
13º Jorge Orlando Vergara Saldaña (Col) 1.12.967 (49.337 km/h), Igual que sus compañeros de equipo, por lucha no quedó, entraron en el top de posibles finalistas, pero su registro estuvo también par de segundos por arriba del mínimo exigido.
LOS PODIOS DE LAS PRUEBAS DONDE PARTICIARON COLIMOTES
PERSECUCIÓN INDIVIDUAL VARONIL A (MM 2.49.082)
1º Tadeo Uriel Rayo Gama (Jal) 2.34.655 (46.555 km/h)
2º Mateo Nicolas Rizo Cepeda (Jal) 2.36.790
3º José Julián Martínez Velázquez (EDM) 2.37.837
En esta clase, hasta el lugar 11 cumplen con el registro mínimo solicitado.
PERSECUCIÓN INDIVIDUAL FEMENIL A (MM 2.19.085)
1º Sofía Rangel Mata (Coa) 2.01.640 (59.191 km/h)
2º Danna Fda. Leyva Villarreal (NL) 2.01.987 (59.023)
3º Ilean Andrea Segura Fraire (Chi) 2.03.701 (58.205)
PERSECUCIÓN INDIVIDUAL VARONIL B (MM 2.36.00)
1º Leonardo Albore Soldatini (BCS) 2.20.964 (41.077)
2º Eliam Roberto Antillón Gtz. (Chih) 2.22.037 (50.691)
3º Diego Anguiano Santana (Col) 2.22.205 (50.631)
PERSECUCIÓN INDIVIDUAL FEMENIL B (MM 2.48.000)
1º Mariana Paola Rivas Treviño (NL) 2.34.167 (46.703)
2º Nina Guevara Delgado (NL) 2.37.721 (45.650)
3º Jimena Hernández Salazar (Zac) 2.40.537 (44.849)
En esta prueba, solo las cuatro primeras dieron la marca mínima. Podría haber repesca.
500MTS FEMENIL B (MM 40.000)
1º Sofía Carolina López Villarreal (NL) 37.844 (47.564)
2º Mayline Chong Cozar (BCS) 37.921 (47.467)
3º Romina Torres Galván A (NL) 38.237 (47.075)
Aquí están en el rango mínimo hasta el 7º lugar. Del 8º al 11º son milésimas de segundo.
500MTS VARONIL B (MM 37.350)
1o Jesús Eduardo García Núñez (Sin) 33.316 (54.028)
2º Máximo Kaled Estrada Urrea (Sin) 33.400 (53.844)
3º Paolo Ernesto Revuelta Amador (Jal) 34.382 (52.353)
Aquí hasta el lugar 12º cumplen con la marca mínima. Los dos siguientes se quedaron a menos de 360 milésimas de segundo.
CARRERA POR PUNTOS FEMENIL C
1º Keyla Sophia Hernández Martínez (Ags) 24
2º Elena Daniela Cruz Castillo (Ags) 18
3º Fernanda Trujillo Ruiz (NL) 13
CARRERA POR PUNTOS VARONIL C
1º Alan Gabriel Lugo Luna (Jal) 52
2º Diego Darío Díaz Dávila (NL) 48
3º Jesús Jared Zamudio Valdez (Sin) 35
CARRERA POR PUNTOS FEMENIL SUB-23
1º Sofía Arreola Navarro (NL) 88 pts.
2º Zaira Ximena Mercado Reyes (EDM) 23
3º Renata Guerra Martínez (NL) 14
CARRERA POR PUNTOS VARONIL SUB-23
1º Lisandro Reyes Morales (Jal) 116 pts.
2º Francisco E. Flores Ferrer (Ver) 89
3º José Uriel Valenzuela Hernández (NL) 79
1KM VARONIL C (MM 1.10.500)
1º Aidyn Anel Robles Moreno (Sin)
2º Ian Fernando Navarro Nájera (Jal)
3º Marco R. Coronel Oceguera (BC)
Aquí hasta el 10º lugar están dentro del rango mínimo, los tres siguientes se quedaron a milésimas de segundo.
1KM VARONIL SUB-23 (MM 1.09.500)
1º Erick Iván González Sandoval (NL) 1.01.762 (58.288)
2º Diego Eduardo Rivas Treviño (NL) 1.04.068 (56.190)
3º Gadiel D. Antonio Hernández (BCS) 1.05.926 (54.607)
Aquí hasta el noveno lugar dieron el tiempo tope.
1KM FEMENIL C
1º Helena Rodríguez Peschard (NL) 1.10.589 (50.999)
2º Jimena Guerrero Pérez (Jal) 1.12.929 (49.363)
3º Ximena Alejandra Valentín Ceja (Jal) 1.13.726 (48.829)
1KM FEMENIL SUB-23
1º Vanessa González Sánchez (Jal)
2º Carla Gpe. Dosamantes Sánchez (BCS) 3º Andrea Cantú Arrambide (NL) (Foto ilustrativa tomada de la red social de la Asociación de Ciclismo del Estado de Jalisco)