JNC2024: Es «Dieguito» Primer Colimote en Ganar Presea Individual en Ciclismo de Pista

*Las que se habían ganado antes, de Copa Federación y Nacional federado; la primera en pista fue por equipos, en Persecución; primera vez que se llevan tres medallas
*En el cierre de la pista, emocionó David Vázquez en el Scratch J-C; ya no les meten vuelta *Morelense Natalia Rodríguez ya tiene su medalla; Plata en el scratch Femenil Sub 23

VARIAS PRIMERAS VEZ. Tuvo en las #Nacionales de los #JuegosConade el ciclismo de Colima en la pista de #Jalisco2024, tras el cierre de actividades el domingo por la mañana con las pruebas de scratch para nuestros representantes, y donde, también, hubo esa situación.
Encabeza esta particular lista por doble partida, el Juvenil A Diego Anguiano Santana, porque se convierte en el primer colimote en ganar medalla en prueba individual en la pista. Igualmente, es el primero con dos en unos mismos juegos, por consiguiente, primero con Plata y Bronce. La argentan, recordemos, fue en la persecución individual, en el antepenúltimo día de competencias.
Asimismo, es la primera vez que se ganan tres medallas en la pista, rememoremos que además de la de Diego está el Bronce del Equipo de Persecución Varonil Sub 23.
En la ruta hubo un año que se ganaron dos Bronces.
También tenemos que Luis Parra Castro se convierte en el primer colimote con tres preseas del magno evento del deporte Infantil y Juvenil mexicano, con el Bronce por equipos Sub 23.
Para Elías Andrés Centeno Villarreal es la segunda, y la primera, en su despedida del ciclo de los ahora JNC de Heber Arat Chávez García, así como para Fernando Israel «Terre» Gutiérrez Barajas.
«Parrita» ganó su primera medalla en la ruta Varonil A de la ON Aguascalientes 2018, Bronce: Un año después, ahí mismo, conquistó la de Oro por equipos, también en el gran fondo Varonil B, junto con Marco Antonio García Gutiérrez, y Elías Centeno, quien así tiene ya su segundo metal.
A esta presea en Persecución por equipos le antecede la ganada por los Varoniles B, en JNC de Tijuana, BC, 2022.

Y en el cierre de esta modalidad, por primera vez las dos chicas y el chamaco que calificaron en la prueba de scratch terminaron en la vuelta de los medallistas. En anteriores participaciones siempre a más de uno le metían una vuelta. Esta ocasión soportaron el ritmo de la competencia.
Y bien. La actividad de la pista concluyó el domingo, precisamente con el scratch para pedalistas de Colima, pero vamos a recordar los resultados desde la conquista de la Plata, y segunda presea de Diego Anguiano Santana
LA PLATA
Por la mañana del viernes 31, «Dieguito» comenzaba superando su marca de campeón macroregional (2.33.546), dejando su nuevo registro en 2.28.996 para una media de 48.323 km/h, lo que le llevaba a la final de la persecución individual contra el campeón de la Zona A, Eliam Roberto Antillón Gutiérrez (Chih), que rodaba a 49.087 (2.26.695)
Ya por la tarde se vino la final y el apoyo de la delegación y familiares acompañantes, salió a darlo todo, pero fue superado por el Chihuahuense. Mejoró su crono a 2.27.471, y el norteño, también, bajó la suya a 2.25.513 para llevarse el Oro, y dejar la Plata al Colimote.
El Bronce se lo ganó Alfredo Garfias Carpiz (NL) 2.29.197, a Jesús Mateo García Becerra (Sin) 2.31.523.

Mientras que en la Persecución Individual Femenil C, María Alejandra Chávez Orozco Sandoval mejoró por algunos segundos su marca personal y la que le llevó a estas Nacionales de Juegos Conade, pero aún está a más de una decena de segundos de las medallistas.
Y, la prueba de eliminación sigue siendo el punto flaco de los colimotes. En Sub 23, Carlos Alexander García Ponce fue el segundo en queda fuera y en la Varonil C, sorprendieron a Miguel Hernández en el primer esprint eliminatorio.
El sábado se corrió el Omnium, y quien puso la emoción fue Braian Alexis Heredia Gómez, quien antes de comenzar la competencia, en el calentamiento tuvo una caída provocada por una chamaca de otra entidad, hubo de ver los servicios médicos, raspones y golpes, que no le impidieron tomar parte en las pruebas de omnium
Comenzaron con pocas unidades y luego mejorar, y aspiró por un momento un puesto de honor, pues en la prueba por puntos, se fugó y pudo ganar 20 puntos, sumando 102, pero después los de punta, en la batalla por las preseas, no le dieron más oportunidad, y el de Colima finalizó quinto con 107 unidades, entró séptimo en el último esprint.

El Oro de Iker Cancino González (NL) 136 pts. La Plata de Luis Mario Morales Treviño (NL) con 128, y el Bronce de Arath Iván Sánchez Beltrán (BCS) con 119.
En la misma prueba y categoría, Jesús David Vázquez Rivera finalizó octavo con 22 unidades.
Y «Lupita» Jiménez Ramírez concluyó en séptimo, en la misma prueba, Femenil C, con 72 unidades.
Aquí el Oro lo ganó Viviana Ailyn Arriaga Reyes (NL) 135; la Plata, Fátima Jaqueline Velázquez Hernández (Jal) 122, y el Bronce, María Fernanda Figueroa Fernández (Jal) 116.
También en el omnium, la prueba de eliminación es donde menos puntos ganan los nuestros, porque en las primeras de cambio quedan fuera, «en eso hay que insistir, seguir trabajando, para mejorar esa baja», comentó el entrenador al final.
Y el domingo, en el cierre de la pista, «Lupita» Jiménez concluyó 10a en el scratch, prueba en la que se promedió velocidad de 42.308 por las medallistas, fueron: María Luciana Cuadros Alcocer (NL), Oro; Keyla Sophia Hernández Martínez (Ags), Plata, y Viviana Arriaga (NL), Bronce.

Mientras que Camila Victoria Anaya Morán finalizó novena, en la Femenil B, donde se rodó a 30.262 km/h. Ganó el Oro, Helena Rodríguez Peschard (NL); la Plata, Elena Daniela Cruz Castillo (Ags), y el Bronce, Valeria Carolina Valdez Garciglila (BCS).
Finalmente, se volvieron a vivir emociones con David Vázquez, quien estuvo a ritmo de los punteros, se les pegó y para los últimos cien y fracción de metros, se le safó el pie del pedal derecho, y ya no pudo seguir esa estela, entrando en el noveno puesto.
Rodaron las Juveniles C a 47.788 km/h. Conquistó el Oro, Marcelo Fabián Garza García (NL); la Plata, Iván Alfonso Amezaga Rangel (Chih), y el Bronce, Luis Monserrat Carrera Ruiz (Chih).
¡Felicidades por ese gran esfuerzo, chamacos y chicas de Colima! ¡Qué no pare!…

MORELENSE
La morelese que hace un par de días se vistió de LoraUdeC para el Tour Venados de Querétaro, Natalia Rodríguez Hernández pudo por fin obtener su podio largamente buscado en estos JNC Jalisco 2024, al ser medallista de plata en el scratch Femenil Sub 23, donde rodaron las chamacas, sobre todo las cinco primeras, a 47.957 km/h. ¡Enhorabuena!
El Oro lo ganó Víctoria Velasco Fuentes (NL), y Natalía se metió ahí para quitarle una presea a Jalisco, que hizo Bronce con Vanesa González Sánchez y cuarto con Karol Montserrat Moreno Rizo, en la pelea estuvo también Zaira Ximena Mercado Reyes (EMex).
SIGUE LA RUTA y LA MONTAÑA
Este martes es la competencia de BMX y el jueves se corre la contrarreloj de ruta, donde se aspira a medalla. Luego vendrá la montaña, para que el cerrojazo del ciclismo en los JNC Jalisco 2024 sea con dos días de gran fondo en la ruta. (Fotos cortesía: Ale Chávez y Omar Carrillo)

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario