Instalan Comité Técnico del 𝗙𝗢𝗠𝗔𝗧𝗘𝗖 en Colima

Colima, Col, abril de 2025 (Boletín de Prensa). – El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado iniciaron los trabajos para la instalación y actualización de los integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso del Programa de Tecnologías Educativas y de la Información (𝗙𝗢𝗠𝗔𝗧𝗘𝗖), cuyo propósito es dar seguimiento al ejercicio de los recursos del Fideicomiso Irrevocable de Inversión y Administración del Programa de Tecnologías Educativas y de la Información para personal al servicio de la educación en Colima.

Para ello, los secretarios generales de las Secciones 6 y 39 del SNTE, Miguel Ángel Rivera Huezo y David Hernández Viera, respectivamente, acompañados de Edén Inzunza Bernal, representante del CEN del SNTE, se reunieron con el Secretario de Educación del Gobierno del Estado, Adolfo Núñez González, para realizar el análisis y revisión de los procesos para fortalecer el funcionamiento del fideicomiso.

En esta reunión también estuvieron presentes la Subsecretaria de Educación, Katia Paola Vázquez Solórzano, y la Secretaria Técnica, Elida Arlena Salgado Morán.

EL PROGRAMA

Con la finalidad de elevar la calidad de la educación básica en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), otorgarán computadoras personales a maestras y maestros en propiedad y sin costo alguno para éstos, así como el servicio de conectividad a Internet por seis meses.

Para los dirigentes de la educación es imprescindible contar con profesoras y profesores mejor capacitados, mejor comunicados y más aptos para transmitir el conocimiento. Por ello, el Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información dotará a los docentes de computadoras portátiles con la paquetería necesaria, que les permitirá avanzar en la construcción de un mejor futuro para las niñas y los niños mexicanos.

Al talento y a la solidez pedagógica de los educadores, deberán agregarse las ventajas de la tecnología informática, lo que brindará al docente la oportunidad de actualizarse y potenciar su capacidad académica a favor de la formación del alumnado.

Ante lo expuesto, los docentes deberán estar a la vanguardia tecnológica educativa y uno de los instrumentos fundamentales es, precisamente, la computadora y el uso de Internet, una herramienta de aprendizaje imprescindible hoy en día para que los trabajadores de la educación exploten todas sus capacidades en pro de la enseñanza básica.

El proyecto estará dirigido a todos los miembros del personal docente con plaza de base, en activo, al servicio de educación básica, afiliados al SNTE 6. Las maestras y maestros podrán participar previa la publicación de una convocatoria, los cuales serán seleccionados por los Comités Estatales, de acuerdo con los criterios establecidos por el Comité, integrado por representantes del SNTE y de la SEP, quienes tienen la firme convicción de elevar la calidad educativa. (Fotos #BP)

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario