ESPACIO ATLETICO

*Este sábado la 3ª fecha de la Liga Atlética; en febrero el Estatal de ON

*Cumplió la Carrera Moviendo a México por tu Salud

*A expectativa la 3ª de la FEUC y el 39º Ultra 56K del PDMU

¡Qué tal amigos y amadores del atletismo!… Este sábado en la pista sintética de la Unidad Deportiva de Villa de Álvarez se llevará a cabo la tercera fecha de la Liga Atlética Incode Colima 2017-18, en la cual se esperan nuevamente alrededor de 250 competidores, pero si llegan más, mejor dicen los organizadores y la Asociación.

Se participa en este evento, en las categorías Mini (2009 y menores), Primarias (2006-08), Secundarias (2004-05), Sub 16, Sub 18, Sub 21, Libre, Paralímpica y Especial.

A partir de Primarias, a las pruebas de pista, se agrega una o dos pruebas de campo, regularmente salto de longitud e impulso de bala.

Premiará con medallas a los tres primeros de cada prueba y categoría, y las sumará para premiar al club que logre el mayor número de primeros lugares, al final de la Liga.

El club Tiempos y Marcas que tiene al frente a José Luis Salvatierra, Braulio Amador Ramírez y Mario Alberto Cabrera, es el organizador de esta tercera fecha con sede en la UD “Gil Cabrera Gudiño” de la Villa.

Vale recordar que uno de los objetivos de esta Liga Atlética es ir viendo el trabajo con los chamacos con miras a las competencias de las categorías convocadas, en las Subs, es pensando en la Olimpiada Nacional, cuyo estatal se efectuara en el mes de febrero.

Así que ser el máximo ganador de medallas, no asegura que hagan mayoría en una selección Colima, pues hay tiempos topes a cumplir para ser considerado camino al Regional de ON. En Primarias y Secundarias, solo vasta ser campeón del estatal.

EN LA RUTA

El pasado domingo se llevó a cabo la carrera pedestre 5K competencia y 3K familiar Moviendo a México por tu Salud, la cual cumplió con las expectativas y al conjuntarse con la de Aniversario de la DGETY, tuvo participación de mil 500 participantes.

Hacía rato que no se reunían tantos, después de la Ternium, porque la mayoría convoca a un tope entre 500 y 700 participantes.

Hubo premio en metálico para los tres primeros lugares en varonil y femenil, llevándose los tres mejores 2 mil 500, mil 500 y un mil pesos, respectivamente. Participaron en la organización la Secretaría de Salud y el Incode.

Los chamacos que entraron a la competencia a pelear los premios, corrieron los 5 kilómetros en poco más de 16 minutos, así el ganador fue Cristóbal Alvarado, dejó segundo a José Servando Rubio García, en tercero a José Alejandro Vega María de TyM, y Kevin T. Aguilar, que cruzaron la meta codo a codo.

En femenil de Atletas Colima hicieron el 1-2, Mireya Sandoval y Vania Lupercio con registros de 21.20 y 22.10 minutos, respectivamente, y Silvia Gabriela Arias Dueñas entró en tercer lugar.

PARA EL 26

Dos carreras para el domingo 26. Una será la tercera edición del evento de la FEUC, misma que tendrá salida y frente a las oficinas de esta Federación de Egresados de la UdeC, y recorridos de 10K, 5K solo para egresados), 3K recreativa (abierta y egresados), e Infantil 3K, en las dos ramas.

En esta última habrá kits deportivos de premiación. En 3K, solo medallas. En 5K, 350 pesos para el primer lugar de cada rama, y en 10K, 500 pesos para los campeones. En ambas, kit y constancia para segundo y tercero lugares.

La carrera, recordó la titular de la FEUC, nació para festejar el 30º aniversario de este organismo universitario, pero al ver la participación tanto de egresados como corredores libres, y familias que les apoyaban, se decidió hacerla anual y con causa.

Esta es, una parte de lo que se recauda de inscripciones se va en gastos de organización y la otra en Becas para alumnos de la Universidad de Colima, sumándose a este programa de la institución, así como al de Calidad de Vida, que tiene al frente a la titular del Voluntariado y del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, Alicia del Carmen López de Hernández, a quien emociona participar en este tipo de eventos masivos que reúnen a la familia de nuestra máxima casa de estudios.

La cita es a las 7 de la mañana del domingo 26 de este noviembre, frente a la FEUC, para el calentamiento y a las 7:30 sale el bloque de los corredores de 10K, diez minutos después los de 5K, otros tantos minutos enseguida los de 3K y los corredores con mascotas y los infantiles.

Hasta el miércoles por la mañana se tenían 300 inscritos del tope de 700 que hay para este año. En 2016 fueron 600.

ULTRA

También el domingo 26, se correrá la edición XXIX del ultra maratón 56K en varonil y 23K en femenil, que es parte de los festejos del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario VII Zona Colima-Tecomán

Las damas tendrán su salida en el poblado de Madrid para ir por Caleras (crucero de vías del tren), La Estación y terminar en el Jardín Hidalgo de Tecomán.

Mientras que los varones, saldrán del parque Parque Hidalgo en Colima ciudad capital, desde las 7 de la mañana el banderazo. Irán por  Rancho de Villa, Coquimatlán, Agua Fría, Jala, Madrid, Caleras (cruce de las vías del tren), La Estación, y Jardín «Hidalgo» de Tecomán.

Las inscripciones se puede hacer en las unidades de adiestramiento de las sub zonas Colima, Armería, Tecomán, Manzanillo y Villa de Álvarez, con costo de 100 pesos, como recuperación de la playera que se da, así como la hidratación durante el recorrido.

Habrá premios en efectivo y diplomas, para los primeros lugares de cada una de las categorías, Pentathletas Activo y Libre, en varonil y femenil.

Más informes de esta Súper Maratón en el teléfono (313) 3242631.

(Fotos Asociación Estatal de Atletismo e Incode)

Hasta la próxima… Mucho ejercicio, a hidratarse en todo momento… SyB…

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario