*Celebró Cabildo de la Villa el Día Nacional del Charro *Entregó Alcaldesa Tey Gutiérrez reconocimientos a promotores del Deporte Nacional por Excelencia
Villa de Álvarez, Col, septiembre de 2024 (Boletín de Prensa). – El Día del Charro (14 de septiembre), en Villa de Álvarez se festeja por Acuerdo del Cabildo desde el año 2022 a propuesta de la Unión de Asociación de Charros del Estado de Colima, motivo por el cual Gonzalo Verduzco Genis integrante de dicha agrupación, aseguró que la Alcaldesa Tey Gutiérrez es una mujer de palabra, pues cuando se le propuso ese dia social en la Villa, dijo que lo instituiría y lo hizo.
Por su parte la Presidenta Tey Gutiérrez Andrade consideró que la del charro es la figura que por excelencia identifica a los mexicanos y a México en el mundo.
En el Salón Presidentes de Casa de la Cultura, la Alcaldesa destacó que la mayor tradición y el festejo más emblemático del estado de Colima son las fiestas charrotaurinas de Villa de Álvarez, fiestas que se vinculan de manera íntima a la figura del charro.
Apuntó que la presencia y relación del charro y el pueblo villalvarense es de antaño, «donde el tiempo, el cariño y la pasión por lo nuestro, nos ha permitido preservar uno de los mayores ejemplos de la cultura popular».

César Gaitán Collín, Director del Instituto de Festejos Charrotaurinos y Exposiciones de Villa de Álvarez, recordó que el Día del Charro en Villa de Álvarez, se conmemora en este municipio, a propuesta de Gonzalo Verduzco Genis, lo cual va a acorde con el municipio y sus Fiestas Charrotaurinas.
Víctor Chávez, de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado Colima, agradeció el reconocimiento que Villa de Álvarez hace a la charrería organizada, pues ese acto, al igual que la labor que realizan instructoras de las escuelas de monta y de charrería, sirve para que jamás se acabe ese deporte.
Durante la Sesión Solemne se entregaron reconocimientos por su destacada trayectoria y aportaciones al Deporte Nacional por Excelencia, a las asociaciones de charros Camino Real, Hacienda El Alpuyeque, Rancho El Alpuyequito, Rancho El Tecolote, Arrieros de Colima a las Escaramuzas Adelitas de la Villa, Rancho Arderes y a la Escuela de Charrería Camino Real.
También se entregó un reconocimiento Póstumo a José Alfredo López Salazar, y otro más a quienes integraron la Primer Escaramuza Charra: Katia de la Mora, Belén González, Margarita González, Claudia Sánchez, Ana Isabel Pérez, Lorena Ventura y Adriana Ventura. (Fotos #prensaAyuntamientodeVilladeÁlvarez)
N de la R: El Día Nacional del Charro se instituyó el 14 de septiembre de 1934 por decreto del presidente Abelardo L. Rodríguez, para reconocer la charrería como deporte nacional de México.