*En el cierre de actividades de este sector Alteñitas de Guadalajara se metió al subcampeonato; Rancho Los Olivos terminó en tercer puesto
Zacatecas, a 27 de septiembre de 2025 (Boletín de Prensa). – El programa sabatino también marcó el cierre de la participación femenil en la categoría Mayor, con la actuación de cuatro escaramuzas en las dos competencias mencionadas, y al ser una sola ronda de calificación, Alma Charra de Coahuila se coronó campeona nacional con 333.00 puntos, mientras que Alteñitas de Guadalajara de Jalisco se quedaron con el subcampeonato al promediar 328.00 unidades, y Rancho Los Olivos, también de Jalisco, finalizó en la tercera posición con 315.00 buenos.
La escuadra Alma Charra de Coahuila, que finalizó con 333.00 puntos, tuvo su participación el día 26 ejecuando puntas la capitana Yolanda Martínez Gómez como Laura Patricia Fernández Garza, logrando 23 unidades ya que sus cabalgaduras rayaron, respectivamente, 18.42 metros en uno y 9.59 metros en dos tiempos.
Su rutina estuvo acompañada por la música de Carmentea, partió de la suma base de 296 tantos y 30 adicionales de ejercicios, teniendo otros 38 adicionales por edad, siéndoles apreciadas 54 infracciones.
Completaron la alineación de esta escuadra coahuilense: Isabel Cristina Cáceres Novelo, Aracely Guadalupe Treviño Cantú, Beatriz Liliana Salinas Valdés, Leticia Terrazas Carbajal, Rosa María Valdés Morales y Mayra Lizett Quintanilla Garca, siendo suplente María Irma Eloisa Echevarría Jiménez.

Al podio las Alteñitas.
En el caso de las Alteñitas de Guadalajara, Jalisco, su actuación en la penúltima eliminatoria concluyó con 328.00 puntos de promedio final
Sus puntas fueron ejecutadas por la capitana, Victoria Zermeño Barba, y por Rocío Velázquez García, cobrando 21 buenos; su rutina tuvo la suma base de 296 tantos y 32 adicionales que presentaron de ejercicios, así como 28 bonificados de la experiencia deportiva, acumulando solo 49 infracciones en sus labores en el ruedo.
Oriundas de la Perla Tapatía, sus compañeras son Nancy Godoy Rodríguez, Martha Elizabeth Muñoz, Margarita Reyes, Ana María Zermeño, Lorenia Acero y Lucía González, quienes actuaron con la música del Viajero.

La escaramuza Charra de Baja California cerró su presentación con 306.00 puntos, siendo 22 de las buenas puntas que ejecutaron Graciela Padilla Camarena y Loretta Solano Nevarez, junto a los 296 de la suma base de rutina y 30 adicionales de ejercicios, así como 62 de infracción, marcado por las damas jueces.
Con este resultado, la escuadra fronteriza, procedente de Tijuana, se quedó en la cuarta posición. Actuaron con la música de la Fiesta del Mariachi, su capitana es Raquel Irene Sanchotena Medrano y sus restantes compañeras María Elizabeth Zepeda Fonseca, Claudia Annett Santana Derbez, Carmen Gutiérrez Miranda, Rita Imelda Sanchotena Medrano, Claudia Cortez Martínez y como suplente Natalia Bezanilla Treviño.

Dos puntos por detrás concluyó la Selección Jalisco Charra Mayor, con marca de 304.00 unidades. Ellas comenzaron con las puntas que ejecutaron Rosa Lucía Morelos Castillo y Maribel Gutiérrez Rivas, cosechando entre ambas 15 tantos.
De igual forma que los restantes elencos, la suma base de su rutina partió de 296 buenos, de ejercicios contabilizaron 30 adicionales y 28 por experiencia deportiva, si bien les fueron apreciadas 65 infracciones.
Su capitana es Georgina Blasco Barreda, actuando también las señoras Sofía Concepción Rocha Jasso, Lucía Ernestina Ramos González, Lorena Oropeza Villaseñor, Victoria Rentería Espanta y Altagracia Ceceña Macías.
Las Pavas de Aguascalientes actuaron en la misma competencia que las Alteñitas, acabando su presentación con dignos303.00 puntos.
Ellas enviaron a puntas a la capitana, Victoria Topete Mier, junto a Yolanda Rentería Barba, damas que lograron 15 unidades por su labor.
La rutina que presentaron las damas charras hidrocálidas estuvo acompañada por la música del Cascabel, teniendo suma base de 296 tantos y 28 adicionales de ejercicios, así como idéntico guarismo de adicionales por edad, apreciándoles 64 infracciones.
Actuaron de igual forma las damas charras María de La Luz Camacho Campos, Marilupe Arellano Espinoza, Claudia Morán Peña, Imelda Carlos Cox, Alejandra Campos Miranda y Lidia Nancy Galarza Ramírez, siendo suplentes Gabriela (Fotos #prensaFMCharrería)
