*Quedó en la reunión del Sinade, efectuada en Puerto Vallarta, Jalisco
*Se suma el beisbol 5×5; disminuyen Regionales, solo en tres disciplinas
*Guevara ratifica propuesta de presentar Selección A y B para JCC y JP 2023
*Informaron sobre los avances de los Gay Games Guadalajara 2023
Productiva fueron las reuniones de trabajo del Sistema Nacional del Deporte efectuadas los primeros días de esta semana en Puerto Vallarta, Jalisco, para los titulares de los Institutos y/o Consejos Estatales del Deporte, así como de las Federaciones Mexicanas asistentes, donde entre los puntos torales quedó definido todo lo concerniente a los Juegos Nacionales Conade 2023, incluyendo una rezonificación, que incluye una para las entidades deportivas, así como el sistema de clasificación a las nacionales de los alrededor de 50 deportes considerado, para esta edición se suma el béisbol en su modalidad 5×5,
Hubo otros temas, de los que se informa en el comunicado oficial del Code Jalisco y la Conade, como el proyecto de la Conade de tener dos Selecciones Nacionales para Juegos Centroamericanos y Panamericanos; como la organización de los Gay Games 2023. Asimismo se integraron al Consejo nuevos directores de Institutos, entre ellos el de nuestra entidad, Alejandro Rodríguez Alvarado, y se eligieron coordinadores regionales.
DE LOS NACIONALES CONADE 2023
En el sistema de clasificación para las Nacionales, también hubo movimiento, así: once deportes tendrán su boleto a finales desde el estatal, incluyendo la novedad, béisbol 5×5 (para JNC2022 fueron 14). Solo tres deportes tendrán eliminatoria Regional (para JNC2022, ocho); 17 disciplinas tendrán Macro Regional (para JNC2022 hubo 15), y otras 17 Nacional Clasificatorio (para JNC2022, fueron 14).
De momento en la lista de deportes que nos hicieron llegar, no tenemos a tiro con arco, y charrería. Esperemos luego la confirmación, una vez comience a circular la convocatoria respectiva.
De la rezonificación, antes se tenían ocho zonas, ahora serán seis para los Estados y una para las entidades deportivas, Unam, IPN, Imss, e Indet.
SISTEMA DE CLASIFICACIÓN
La clasificación para los JNC2023 por disciplina se determinó de la siguiente manera:
Estatal: Baloncesto 3×3, Beisbol 5×5, Breaking, Boliche, Canotaje, Escalada Deportiva, Hockey sobre pasto, Ráquetbol, Remo. Surfing, Vela, y (11)
Macro Regional: Atletismo, Baloncesto, Beisbol, Ciclismo, Frontón, Fútbol Asociación, Handball, Judo, Karate, Levantamiento de Pesas, Luchas Asociadas, Softbol, Tenis, Tenis de Mesa, Triatlón, Voleibol y Voleibol de Playa. (17)
*Nacional Clasificatorio: *Aguas Abiertas, *Bádminton, *Clavados, *Esgrima, *Gimnasta Artística Femenil y Varonil, *Gimnasta Rítmica, *Gimnasia Trampolín, Hockey in Line, *Natación, *Natación Artística, *Patinaje Velocidad y Artístico, *Pentatlón Moderno, *Polo Acuático, *Rugby Siete, Skateboarding, *Squash, Tiro Deportivo. (17)
Regional: Ajedrez, Boxeo, Taekwondo. (3)
Ranking y/o Estatal: Golf. (1)
MACRO REGIONES
GRUPO A: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas.
GRUPO B: Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, IPN, INDET, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Querétaro.
GRUPO C: Campeche, Chiapas, Hidalgo, IMSS, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, UNAM, Veracruz y Yucatán.
PARTICIPÓ EL NUEVO TITULAR DEL INCODE

Colima, Col.- El director general del Instituto Colimense de Deporte (Incode), Alejandro Rodríguez Alvarado, participó en los trabajos del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE), que encabeza Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la Conade, y rindió protesta como nuevo integrante del mismo.
Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo y la Segunda Sesión Ordinaria del Pleno, los trabajos del Sinade, se desarrollaron de manera cordial y con gran participación de las y los directores de los institutos de los estados, así como, de las federaciones deportivas del país, manifestó Rodríguez Alvarado.
Asimismo, comentó que con la nueva regionalización, Colima tendrá la oportunidad de fortalecer su calidad deportiva, al sumarse a nuestra zona dos entidades fuerte en varias disciplinas donde peleamos medallas, como Aguascalientes y Guanajuato.
Además, se podrá competir en las macro regiones con otros estados del país con buen nivel deportivo, añadió, luego de dar los pormenores de la reunión, principalmente sobre lo relacionado a los Juegos Nacionales Conade 2023, que se efectuarán entre los meses de mayo y julio, en su fase de finales, en Tabasco, Morelos, Aguascalientes, Jalisco y Nayarit (Boletín de Prensa).
EL COMUNICADO OFICIAL CODE JAL/CONADE
Puerto Vallarta, Jal. – El martes 13 concluyeron los trabajos correspondientes al Sistema Nacional del Deporte SINADE, que tuvo como sede la ciudad de la costa Jalisciense, tras dos días de actividades encabezadas por Ana Gabriela Guevara, Directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte; así como por Fernando Ortega Ramos, Director de Code Jalisco y representante del Gobernador del estado sede, Enrique Alfaro Ramírez.

Al presidir la Segunda Sesión Ordinaria del Pleno del SINADE, Guevara Espinoza presentó a través de un video, el informe de avances y resultados del trimestre comprendido entre julio y septiembre del presente año, destacando los apoyos destinados a deportistas y cuerpos metodológicos de cara a su preparación para eventos que forman parte del ciclo olímpico.
Entre ellos, mencionó los que representan mayor importancia en la agenda de actividades del próximo año, como son los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador; así como los Juegos Panamericanos en Santiago, Chile; por lo que ratificó su interés en presentar dos selecciones distintas que representen a México: “Tenemos dos eventos magnos dentro del ciclo que son Centroamericanos y Panamericanos, que ponen un poco a prueba el cómo va a funcionar este año el tema deportivo con un evento en mayo y otro en octubre; pero también buscando innovar y replantear nuevos retos. Es un buen escenario para que México sea representado por dos selecciones: selección A y selección B, derivada de los resultados que tuvimos en los Juegos Panamericanos Juveniles en Cali, porque tenemos calidad y creemos que puede ser una buena propuesta”.
Ante directores de institutos del deporte de nuestro país, presidentes de federaciones deportivas y representantes del deporte de entidades como IMSS, INDET, UNAM e IPN, se oficializó la nueva regionalización del SINADE, la cual conformarán a partir del próximo año, siete regiones: seis que conforman los 32 estados de la República, y una más denominada Entidades Deportivas que integrarán IPN, IMSS, UNAM e INDET.

Durante la sesión de este martes, Mónica Sánchez, Directora Ejecutiva de Gay Games Guadalajara 2023, dio un avance del programa que se llevará a cabo en nuestra ciudad el próximo año, exhortando a los directivos del deporte del país presentes, a integrarse en la promoción y apoyo de estos juegos en sus respectivos estados.
Los Gay Games se llevarán a cabo del 4 de noviembre al 11 de noviembre del próximo año en la capital jalisciense.
Además, se presentaron también los avances de los Nacionales CONADE 2023, presentando como propuesta de fechas los meses de mayo y junio para su celebración en los estados de Tabasco (sede principal), así como Aguascalientes, Morelos, Nayarit y Jalisco.
Dentro de los temas mencionados en esta jornada, Ana Gabriela Guevara destacó la importancia de conformar una nueva presidencia para la Federación Mexicana de Tiro con Arco, “que debería quedar antes de mayo para no perjudicar al equipo mexicano y a la disciplina”, agregó.
Finalmente, se tomó protesta a los nuevos coordinadores regionales del deporte; así como a quienes conformarán el Consejo Directivo del SINADE 2023.
NUEVOS COORDINADORES
Lourdes Cañez Martínez Baja California (Región 1).
Alina Idalia Garza Herrera Coahuila (Región 2).
Carolina Guadalupe Lugo Robles Nayarit (Región 3).
Javier Hidalgo Ponce Cd. de México (Región 4).
Yadira Lira Navarro Puebla (Región 5).
Yessica Mayo Aparicio Tabasco (Región 6).
Alejandro Fernández Varela Jiménez UNAM (Región 7). (Fotos cortesía #PrensaIncode #CodeJal #Conade)