*CASTIGO
Por Francisco Espíritu Gómez
Vamos dejando un poco lo institucional para irnos al balompié Amateur. Resulta que esta semana se dio el fallo de 18 meses de castigo al jugador Edgar Andrés Arellano Flores, del equipo Lo de Villa del balompié de la Primera Fuerza tras una serie de agresiones que le propinó al silbante del partido Lázaro Cárdenas contra el cuadro de la población de las encaladillas hace aproximadamente dos semanas.
Para un sector resulta ejemplar el castigo sobre Arellano Flores, pero para otros debió ser más severo, son puntos de vista diferente y cada quien tiene su opinión, lo que sí es un hecho es que ya varias ligas, como la de Comala no permitirán que este tipo de elementos se integren con ellos. El jugador intentó registrarse, pero el titular de esa Liga, Jorge Granados, así como los delegados, lo rechazaron.
Este es un ejemplo para el resto de las ligas que no están afiliadas, la violencia no debe de trascender más allá de un partido de futbol. Entendemos que los ánimos se calientan, pero si se dan este tipo de hechos, una sanción más severa daría la pauta para que el jugador pensara en alguna agresión (de cualquier tipo ehhhh.) máxime si es a un silbante.
El debate seguramente continuará y no dudamos que, en alguna Liga Independiente, este jugador pueda ser aceptado, ojalá y no, pero ya el tiempo lo dirá. Al menos para la AFEC no existirá en esos 18 meses. De pilón, en este juego que iba ganando Lo de Villa 2-0 a Lázaro, se revierte el marcador y gana Cárdenas en la mesa, también hubo veto para el campo de Rancho de Villa 6 partidos. Están informados.
INCODE. – Una nueva semana productiva tuvo el director del Incode, Alejandro Rodríguez Alvarado, quien ya se está involucrando más en la problemática que aqueja a los deportistas y se están generado apoyos en bien del deporte colimense. Hace unos días, supervisó y analizó las mejoras que requieren las canchas de frontenis de la Unidad Deportiva Morelos. Le acompañaron el jefe de Infraestructura Deportiva, Abel Heredia y Magaña y Jaime Serrano, jefe de capital humano del Incode, con el fin de rehabilitar una de las instalaciones con más demanda de este espacio deportivo.
También sostuvo una reunión con Jesús Fermín González Carrillo, presidente de la Asociación de Tenis de Mesa del Estado de Colima en las oficinas del Instituto para trabajar en todas las categorías, promocionando el deporte en los municipios y las escuelas para que la infancia y las juventudes se sumen a este proyecto.
También el Incode participó en la primera edición de la «Feria del Bienestar para la Construcción de la Paz», encabezada por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y organizado por la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres. El objetivo, brindar un espacio en el que se pueda acceder a los servicios ofrecidos por diversas dependencias del Gobierno Colima.
La presencia del titular del Instituto en premiaciones y banderazos de salida también es de resaltar, pues la sola presencia de Gobierno del Estado, en este caso para beneficio de los deportistas, motiva. Es cuanto.
REMATE
REHABILITACIÓN. – Apenas este jueves, la mandataria estatal Indira Vizcaíno Silva anunció la rehabilitación por completo (excelente noticia) del Parque Regional “Griselda Álvarez” garantizando que será un espacio digno y muy disfrutable para las familias, donde contemplan la instalación de tirolesas, paredes de escalada, lago, teatro al aire libre y muchas cosas más.
Para esta rehabilitación de Obras que Transforman se contempla una inversión de cerca de 60 millones de pesos y quedaría listo para el verano de este mismo año. La mandataria, como buena mediadora, anunció que se lograron acuerdos legales, de ahí que puedan hacer este tipo de movimientos sobre este espacio que por mucho tiempo ha estado desolado.
Lo que busca la mandataria es que la sociedad tenga más opciones de esparcimiento, de calidad, gratuitos, accesibles a la gente, públicos y que además permitan tener esta convivencia entre las familias.
Ya veremos cómo queda este nuevo diseño, pues habrá áreas de oficinas administrativas, snack, un anfiteatro, acceso al lago, instalación hidrosanitaria y nuevo estacionamiento, comedores, bici-rutas, torre de avistamiento de aves, área de juegos infantiles, puente colgante y más.
REMATITO El subsecretario de Turismo, Jorge Padilla Castillo ponderó el crecimiento de esta área en el estado durante 2024 e informó que se registró una afluencia de más de un millón y medio de turistas, donde la derrama económica alcanzó 5 mil 375 millones de pesos, superando por primera vez la barrera de los 5 mil millones, lo que representó un incremento del 7.55% respecto al año 2023, además de que, se incrementó el crecimiento de cruceros. Buen trabajo.