COVID 19. en Colima: 46 Casos Positivos y Ocho Defunciones

(BOLETÍN DE PRENSA).-En el Estado de Colima lamentablemente se registró el octavo deceso a consecuencia de la infección provocada por el virus del SARS-COV-2 que genera la enfermedad de Covid-19; informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado.

Se trata de un varón, cuya edad es de más de 65 años, con residencia en Manzanillo, con lo que este municipio ya registra 7 defunciones, más 1 deceso en Armería.

Al momento del cierre de información, hay 46 casos positivos confirmados, 22 de ellos recuperados.

Las enfermedades asociadas al Covid-19, que han presentado defunción son diabetes, hipertensión, obesidad, tabaquismo e insuficiencia renal.

Por ello se reitera el llamado para que quienes vivan con alguno de estos padecimientos, acudan de manera inmediata a recibir atención médica si llegan a presentar cualquier síntoma respiratorio.

En el número telefónico 800DESALUD (33 72583) se atiende las 24 horas del día y se brinda orientación y asesoría respecto a la enfermedad del Covid-19.

EN JALISCO NO HABRÁ REGRESO A CLASES PRESENCIALES DURANTE ESTE CICLO ESCOLAR.

(BOLETÍN DE PRENSA)Las medidas que hemos tomado para prevenir contagios de #COVID19 nos han llevado a ser de los estados con menos tasa de contagios y muertes del país. Pero esto no es una señal para bajar la guardia.

El ciclo continuará a distancia a través de las herramientas virtuales como Recrea Digital y Aprende en Casa, así como las clases por televisión y la estrategia definida por las propias escuelas.

La realidad nos marcará la ruta. Aún faltan decisiones que tomar a nivel nacional y en todo el mundo, pero compartiremos estas definiciones con los gobernadores de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, con quienes estamos en consenso.

Mantener las actividades educativas a distancia no solo aleja de contagios a 2.4 millones de jaliscienses, sino que también disminuye el 36 % la movilidad. Seguir con este ritmo dará pie a la segunda agenda prioritaria después de la salud: la reactivación económica.

Si las condiciones de la pandemia lo permiten, estaremos listos para que el nuevo ciclo escolar sea presencial el 24 de agosto y a partir de julio en la educación por cuatrimestres. Pero, si es necesario, también estaremos preparados para continuar como estamos. No aflojemos.

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario