Arranco el XXXII Campeonato Nacional Charro Mayor 2025 en Zacatecas

*Abrieron las emociones de la gran fiesta de los charros y damas charras de alta experiencia
*San José Iturbide se llevó el primer duelo con 226 puntos, ante 155 de Hacienda El Relicario “Mobil” y 151 de los Charros del Pacífico

Zacatecas, a 21 de septiembre de 2025 (Boletín de Prensa), – La tarde de este domingo se celebró la ceremonia de inauguración del XXXII Campeonato Nacional Charro Mayor Zacatecas 2025 “Don Álvaro Perales Luna”, en el Monumental Lienzo Charro “Antonio Aguilar Barraza” de la capital zacatecana, donde se dieron cita autoridades gubernamentales, directivos de la Federación Mexicana de Charrería y representantes de distintas uniones estatales.
El acto fue encabezado por Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Zacatecas, acompañado por Rafael Mansur Oviedo, secretario General de la Federación Mexicana de Charrería, quienes destacaron la relevancia de que esta justa nacional tenga como sede a Zacatecas, tierra de profunda tradición charra, que además recibirá el próximo año el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2026.

La ceremonia contó también con la presencia de SGM Natalia I, soberana nacional de la Federación, y de SGM Ana María I, reina nacional de la categoría de Charros Mayores, quienes engalanaron el evento con su representación.
De manera especial, participó el propio homenajeado, Don Álvaro Perales Luna, referente de la charrería nacional, cuyo nombre distingue a esta edición del campeonato como reconocimiento a su trayectoria y aportación al deporte mexicano por excelencia.
Atestiguaron la ceremonia numerosas personalidades de la charrería, entre ellos el coordinador Nacional de Charros Mayores, Gerardo Rico Cázares; el coordinador Nacional de Jueces, José de Jesús Fermín Torres; y el coordinador Nacional de Locutores, Antonio Robles, además de presidentes de uniones de asociaciones de charros procedentes de diversas entidades del país, quienes dieron realce al inicio de las actividades.
Con este acto protocolario quedó oficialmente inaugurado el Campeonato Nacional Charro Mayor 2025, certamen que durante los próximos días reunirá en el ruedo a los máximos exponentes de la categoría, reafirmando a Zacatecas como un escenario de gran tradición e historia para la charrería mexicana.

Charreada de apertura
El Campeonato Nacional de Charros Mayores 2025 inició actividades deportivas al mediodía de este domingo con una charreada en la que los guanajuatenses de San José Iturbide se llevaron el duelo con 226 puntos, ante 155 buenos de Hacienda El Relicario «Mobil» de San Luis Potosí, y 151 unidades que lograron los Charros del Pacífico.
Este es el primer duelo de los 17 que se encuentran programados para celebrarse a lo largo de esta semana en el Monumental de Zacatecas, incluyendo la participación tanto de equipos como de escaramuzas de charras mayores, sin olvidar los dos duelos de charro completo (en cinco faenas).
A más de estas charreadas, se tienen considerado celebrarse un Caladero, un Pialadero y un Coleadero Nacionales, así como Asambleas y el afamado V Campeonato Nacional de Floreo de Salón.

San José Iturbide de Guanajuato se llevó el primer duelo con 226 puntos, siendo 34 de la cala de caballo de José Luis Álvarez Montes, sin piales, y en el coleo tuvieron 65 acumulados, teniendo 25 de José Francisco Muñoz Guerrero, 22 de José Germán Álvarez Montes y 18 de Juan Jaime Muñoz Ledo Oliveros.
Nueve tantos ganó Emilio Caballero Márquez en su jineteo de toro, lazo cabecero de 29 de Noé Alcaraz Vidal y la terna la completó Rodolfo Moncada Jiménez con su pial de 23 unidades.
La monta de yegua de Emilio Caballero también montó a la yegua para totalizar 17 unidades, no hubo fortuna en las manganas a pie, una a caballo de 25 tantos por cuenta de Juan Jaime Muñoz Ledo, y 24 más del paso de la muerte de Emilio Caballero.
De los 155 puntos de Hacienda El Relicario «Mobil» de San Luis Potosí, Roberto Díaz de León Martinez aportó 23 buenos de la cala de caballo, dos pialazos en el lienzo que acertó Edgar Alfredo Baca Villado para cobrar 42, aunque en las colas fueron 17, de los que 14 correspondieron a José Creso Medina.

Jineteada de toro de Jesús Narcisco Mendoza Guerrero aportó 16 unidades, si bien en la terna solamente se logró el lazo cabecero de 27 de Rafael Concepción Aguilar Segovia, quedándose incompleta la terna.
Todavía Narciso Mendoza ganó 11 buenos en la monta de yegua, cinco negativos en manganas a pie, una a caballo de 24 de Rafael Aguilar, acabando sin paso de la muerte.
Los Charros del Pacífico, procedentes de Sinaloa, cerraron su presentación en este Nacional Charro Mayor con 151 puntos, de los que 25 fueron obra de Jesús Quinto Jayme Esquerra Hernández, un pial de 16 por cuenta de Luis Bernardo Osuna Arámburo, así como 58 de colas, empatados Manuel Gaspar Rivera Valenzuela y Luis Bernardo Osuna con 21 cada uno, así como 16 de Fernando Ortega Dávila.
Sin fortuna en el jineteo de toro, pero la terna sí la completaron con lazos de Sebastián Muñoz Venegas y Fernando Ortega Dávila, de 26 y 18 puntos, respectivamente, con tres minutos de tiempo ahorrado.
Aún el joven Jesús Toloza Garate jineteó a la yegua para seis buenos, se fueron sin suerte en manganas, ya que en las de a caballo restaron 14 puntos, y el paso de la muerte sí lo ejecutó Luis Bernardo Osuna para rescatar sus últimos 16 tantos.

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario