Alas Pro-Tour: Corona Mexicano Melendrez el Longboard, en Paunch

*Darshan Antequera y Sol Aguirre ganan la categoría Open en Paunch; el costarricense se anotó el mejor título de su carrera y la peruana demostró por qué está en los Challenger Series. También hubo monarcas en, Sub-18 y Sub-14.

Boca del Toro, Panamá, julio 23 de 2025 (Boletín de Prensa/Fotos @Klitin19 y #PhillippeDemarsan). – La primera etapa de la Copa Conquistadores de los Mares finalizó hoy en Paunch, Bocas del Toro, con una jornada para la historia que coronó como Campeón Open Varones a Darshan Antequera, en femenil a Sol Aguirre y en longboard a Jonathan Melendrez y Marifer Reyes, también hubo monarcas en Sub-18 y Sub-14, en las dos ramas.

El costarricense llegó hasta la final sin estar entre los favoritos y logró el que sin duda es el título más importante de su carrera. No solo por tratarse de una fecha del ALAS Global Tour, sino por la forma en que lo hizo: tomó el primer lugar con una ola mágica en la que pegó un palazo bastante fuerte y aprovechó el ligero viento que entró durante la final para lanzar un aéreo full rotation en una zona crítica.

La playa celebró con gritos y aplausos y no hubo dudas de que se trataba de la mejor ola del heat. Los jueces le dieron 8.33. Ya con el primer lugar, Antequera manejó un heat en el que la constancia disminuyó. Con un backup de 5.70 aseguró el triunfo.

“Llevaba muchos años buscando estoy viéndolo en mi cabeza. Necesitaba un triunfo como este. Siempre he creído en mí, siempre supe que podía hacerlo, pero nunca se me había dado. Esa confianza es mayor ahora que lo respaldo con resultados”, comentó emocionado. A Antequera le pagó también el conocimiento de Bocas del Toro, un lugar con el que tiene una conexión especial desde muy pequeño.

Tras Antequera se ubicaron el chileno Manuel Selman (12.54), el argentino Thiago Passeri (11.86) y el peruano Lucas Pérez del Solar (11.20).

SOL AGUIRRE DISFRUTA COMO EN CASA

La peruana Sol Aguirre llegó a Panamá por la promesa de izquierdas perfectas, parecidas a las de su natal Órganos, en el norte del Perú. La promesa se cumplió y Aguirre no tuvo rival: revisando las estadísticas del evento encontramos que las cinco mejores olas del Open Mujeres fueron todas suyas.

En la final, consiguió una izquierda que atacó con un surfing estilizado, metiendo tres rollers que botaron mucha agua para lograr 8 puntos. Su backup fue de 5.67. Con 13.67 consumó su victoria en una final enteramente peruana. En segundo lugar, se ubicó Daniella Rosas (11.46), Melanie Giunta fue tercera (10.00) y Brianna Barthelmess obtuvo la cuarta ubicación (8.90)

“La verdad es que no tiene precio competir en un lugar tan maravilloso y con olas perfectas, lo hace mucho más divertido. Estoy súper feliz de haberme llevado el título y preparada para lo que viene”, comentó.

Aguirre viajará en dos días a California para disputar el US Open con miras a seguir avanzando en el Challenger Series

BERNALES TOMA LA PUNTA DE SUB-18

En la Sub-18 Varones el título fue para Alejandro Bernales, que disputó palmo a palmo el primer lugar con el argentino Thiago Passeri. Irónicamente, ambos fueron coacheados en el evento por el histórico Martín Passeri, padre de Thiago.

“Bocas del toro es un lugar hermoso. Mucho verde, agua caliente. La final fue súper emocionante y divertida, con Mateo (Christodulu) y Thiago, que son dos de mis mejores amigos). Estar en el agua con ellos es un momento único”, celebró Bernales.

El peruano llegó a Panamá resentido del tobillo, surfeando poco y descansando todo lo posible, y aun así fue el mejor. Con su título toma la punta del ranking en esta categoría y se prepara para defenderlo. “Ahora a descansar y con todo para Venao”, dijo.

BARTHELMESS CAMPEONA X2

Otra peruana ganadora fue Brianna Barthelmess. Con apenas 14 años, se metió en la final Sub-14, Sub-18 y Open Mujeres, y logró ganar las dos primeras. En la Sub-14, atacando derechas con un backside afilado. Más tarde, en Sub-18, tomando izquierdas.

Barthelmess es sin dudas una de las figuras de la Copa Conquistadores de los Mares y una muestra más de lo fuerte que es la armada peruana, un conjunto de surfers con gran presente y buenas sensaciones a futuro.

MAFER REYES SIGUE IMPARABLE

El nivel de Mafer Reyes sobre su longboard es siempre sobresaliente. Después de algunos años, esta temporada ha logrado estar en tres eventos del ALAS Global Tour y ha dejado su sello en la categoría ganando los tres.

La peruana tiene el objetivo de ser campeona mundial y, aunque ha estado bastante cerca de lograrlo, sabe que para conseguirlo necesita seguir creciendo como surfer. “Vine para salir de mi zona de confort. En Perú hay olas increíbles, pero no tenemos una así y estar acá me ayuda a mejorar mi nivel”, comentó.

Reyes salió del agua no solo contenta con su resultado, sino con sentir que en su categoría hay una evolución clara. “Estoy contenta con el nivel y con ver que el surfing latino está subiendo cada vez más”, dijo.

JONATHAN MELENDRES DA UN SHOW

De todas las finales del día, la de Longboard Hombres fue la más claramente dominada por su ganador, el mexicano Jonathan Melendres. El de Nayarit camina a la punta con una calma que lo hace parecer fácil y usa los rieles con mucha fuerza, regalando cutbacks que son un espectáculo.

Melendres se divierte dentro del agua tanto como fuera de ella. “Me he sentido súper bien. Los locales me recibieron muy bien, los demás competidores lo mismo. Me siento con confianza de entrar al agua y saber que me voy a divertir. Bocas del Toro es un paraíso”, comentó al salir del agua como campeón.

Incluso sin sus dos mejores olas, Melendres igual hubiese sido campeón. Ese fue el nivel de diferencia que marcó con sus contrincantes. Los elogios a su surfing llegaron desde toda la playa y el mexicano se mostró contento, aunque sin perder la humildad que lo caracteriza. “Me siento muy contento con mi surfing. No me gusta decirlo, pero siento que estoy con un nivel muy bueno. Me gusta competir, pero también compartir con los competidores y aprender de ellos”.

MESINAS SE ENAMORA DEL ALAS GLOBAL TOUR

En Sub-14 Hombres el campeón fue el californiano Giacomo Mesinas, que disputó su segundo evento ALAS y saboreó por primera vez el triunfo. Ganó con un surfing de fundamentos claros: bottom turns muy marcados y palazos en el punto crítico, preocupándose primero en pegar fuerte, antes de buscar una segunda sección atractiva.

El surfer de Malibú llegó a Panamá después de escuchar maravillas de boca de sus amigos surfers y, una vez en Bocas del Toro, se convirtió en un fan más de las olas de este país. Pesó también la vibra del ALAS Global Tour, un circuito que, confesó, se ha convertido en su favorito.

Mesinas gozó con la vibra latina y con la mágica sensación de subirse a lo más alto del podio. Estuvo acompañado de su hermano Ítalo, una figura fundamental para su crecimiento como surfer, con quien ahora viajará con rumbo a Venao. En su equipaje viajan sus tablas y el sueño de convertirse, con otro buen resultado, en campeón de la Copa Conquistadores de los Mares.

El Final’s Day se vivió en la playa, adonde llegó la ministra de Turismo de Panamá, Gloria María de León. La ministra destacó la importancia de la Copa Conquistadores de los Mares como un motor para dar de conocer las olas de calidad mundial del país centroamericano.

“El surf es uno de los principales productos para posicionar a Panamá en el mapa mundial del surf y es una herramienta de activación económica: hoteles, transporte, restaurantes, artesanos, todos se benefician. Pequeñas comunidades alrededor del mundo se han desarrollado por una buena ola. Así que invito a los surfers a que sigan disfrutando y explorando las olas de Panamá” comentó durante la premiación.

Después de disfrutar las olas del Caribe panameño ALAS Global Tour se encamina ahora a playa Venao, en Pedasí, donde se realizará desde el 31 de julio la segunda y última etapa de la Copa Conquistadores de los Mares.

La Copa Conquistadores de los Mares es posible gracias al apoyo del Gobierno Nacional de Panamá, la Autoridad de Turismo de Panamá, Pandeportes, Hotel La Coralina y la Asociación Panameña de Surf. En esta copa, ALAS Global Tour llevará a los mejores del continente al Paunch, en Bocas del Toro, del 19 al 24 de julio, y a Venao, en Pedasí, del 31 de julio al 3 de agosto. La Copa Conquistadores de los Mares repartirá más de 60,000 dólares en premios.

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario