Se Vivieron las Primeras Emociones del Trofeo Capacha 2025 de Charro Completo

*Torneo único en su género que se efectúa en el marco de la Feria de Colima
*La justa rinde honores a la memoria de Don Jaime Ernesto Schulte Brizuela
*Nicolas de Bari Vázquez ganó la jornada inaugural; Se Reanuda el miércoles

Colima, Col, noviembre de 2025 (Boletín de Prensa). – ¡Que viva la charrería! y ¡Que viva este torneo Capacha! Fue la voz de arranque que, para la edición XLI del Tradicional “Trofeo Capacha” de Charro Completo, dio Elías Lozano Ochoa, Subsecretario de Desarrollo Rural del Estado de Colima, la tarde de este domingo en lienzo Camino Real, en representación de la Gobernadora del Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva.
Además, atestiguó el presidente de Camino Real, Daniel Orozco Espíritu, quien ponderaba la conjunción de esfuerzos para mantener vigente este evento único en su género y el cual, rinde homenaje este año a uno de los fundadores de esta agrupación, don Jaime Ernesto Schulte Brizuela.
Primero Orozco Espíritu dio la bienvenida a las autoridades invitadas y participantes; recordó que hace más de 40 años inició este Torneo de Invitación Nacional, el que con mucho esfuerzo se ha mantenido, como único en su género. Agradeció al creador, y a quienes han puesto su grano de arena para que esta justa de charro completo continúe su tradición.

Destacando el apoyo de Rodolfo Aguilar, director del Iffecol, a quien pidió ser portador del agradecimiento a la Gobernadora, Indira Vizcaíno Silvia, por todo el respaldo a este evento y a la charrería. Presente también la Embajadora de la Feria de Todos los Santos de Colima, Martha Morales y el púa de Colima, Víctor Chávez Sánchez.
Ahora, añadió, Camino Real cuenta con un comité organizador del Trofeo Capacha, el que tiene la valiosa aportación de la mesa directiva, de grupos activos y de la escaramuza, para atraer estas históricas instalaciones a los mejores charros, escaramuzas, así como otros eventos.
Recordó que esta edición lleva el nombre de Don Jaime Ernesto Schulte Brizuela, “uno de los fundadores e impulsores de esta Asociación Charra y estoy seguro que su legado aquí presente (hijos y nietos) también está orgulloso. Muchas gracias a la familia por permitirnos honrar su memoria”.
A los competidores les deseo la mejor de las suertes y “que gane el mejor, muchas gracias”

BREVE SEMBLANZA DEL HOMENAJEADO
Con la venia de la familia presente: Ernesto y Lupita Schulte Fernández; así como la esposa de “Neto”, Carmen Mejía y sus hijos Ricardo y Ernesto, y antes de la entrega del reconocimiento respectivo, la locutora charra Reina I. Olachea Larios, leyó una breve semblanza de del homenajeado:
“Don Jaime Ernesto Schulte Brizuela nació en el estado de Colima un 26 de julio del año 1940. Hijo del matrimonio formado por Arnoldo Schulte Voguel y María Guadalupe Brizuela Palomera, quienes a él desde muy temprana edad le inculcaron el amor y la pasión por el trabajo, el ganado y los caballos.
Ernesto Schulte Brizuela contrajo matrimonio con Rosa María Fernández Ábalos, con quien procreó tres hijos, María Guadalupe, Luis Ernesto y Adolfo Schulte Fernández.

En su juventud, junto con un grupo de amigos, todos con el sueño, las ganas y el amor por el deporte nacional, se reunieron para comenzar a practicar charrería. Con el apoyo de su padre y otros empresarios colimenses, lograron la construcción del lienzo charro La Guadalupana, iniciando así la historia de Colima en la Charrería.
“Más tarde, fundaron la Asociación de Charros Camino Real, en la cual destacó durante varios años como calador y coleador, además de ser su presidente en dos periodos. A la edad de 84 años, Don Ernesto el Charro Schulte fue llamado al lienzo Celestial el 9 de febrero del presente año. Ahora descansa en paz junto a su esposa y ambos al lado del Supremo Caporal”.

REPRESENTANTE DE LA GOBERNADORA
Por su parte, el representante de la Gobernadora del Estado, Elías Lozano, previo a la declaratoria inaugural, con visible emoción señaló que siempre es complicado hacer un torneo de este tipo, donde da gusto ver la asistencia de familias completas, deseándole éxito, agradeció a “Dany” Orozco por el trabajo que, con su gente, realizan para la organización de este torneo.
“La verdad he tenido la suerte y el privilegio de vivir en este ambiente por mucho tiempo. Llevo en la sangre la charrería. Mi padre tuvo también la fortuna de participar, precisamente en esta Asociación, y la verdad yo estoy muy orgulloso de estar el día de hoy aquí. De esta manera pasamos a la inauguración del evento que, repito, espero que sea todo un éxito”. Entonces este 9 de noviembre del año 2025, siendo las siendo las 16 horas con 47 minutos, declaro inaugurado este torneo. Muchísimas gracias.

LA PRIMERA JORNADA
En la acción inaugural de este tradicional torneo, se coloca como primer líder del tabloncillo de posibles finalistas, Nicolás de Bari Vázquez León de Hacienda El Alpuyeque con 144 puntos, sin pial, ni toro, ni manganas a caballo.
Mientras que el representante de la Asociación anfitriona, Rogelio “Nemo” Verduzco Arreola, tras disfrutar el único pial de cuenta de la jornada ilusionaba después de colas, pero en manganas tuvo negativos y ahí quedó el sueño, finalizando con 99 bonos. Y José Manuel Barón Velasco, de Rancho La Campana, con pial reventado y también sin mangana, finalizó con 86 tantos.

Nicolás de Bari fue quien cerró esta jornada inaugural presentando la mejor cala, de 36 puntos, sin pial, fue el mejor tumbando cuero, para 40 buenos, perdió 4 en el toro cuando parecía tener dominada la faena y en las manganas perdió dos en una a pie que cuajó pero no pudo completar, y sobre el “cuaco” se llevó la ovación con dos calificadas de 22 y 28 con 2 de tiempo no utilizado, concluyendo la fiesta del día con paso de 22 unidades para los 144.

Por su parte “Nemo” Verduzco, inició con 29 tantos en la cala, llenó la manga del aroma a santo madero quemado, pialazo de 20, y agregó 32 en el coleadero.
Ilusionaba. El toro se cayó con él luego de un reparón y sumó nueve más. En las manganas 0-6 a caballo, por seguir la yegua y no poder derribar, aseguró el paso de 15 para finalizar con los 99 buenos.

Y José Barón inició con una cala muy castigada, le quedó de 14, pial reventado, coleó bien, de 39, y se apeó del toro con 11. En la faena reina perdió un tanto en las de a caballo y se avivó en el paso cobrando 23 bonos para finalizar con 86.
Después de la suerte de colas se tuvo la exhibición de la escaramuza Adelitas de Villa de Álvarez Infantil B, narrando su rutina Reina I. Olachea Larios.

La actividad se reanuda el miércoles con jornada de talento local, con los juveniles: Emiliano Guzmán, Marcos de la Mora, Alejandro Hernández Hijo, y Cristóbal Alonso Rentería.
Los jueces de este domingo fueron los jaliscienses: Francisco “Cuate” Carbajal, Joel Magaña y Jaime Muñoz.
El maestro de ceremonias del protocolo inaugural fue Rogelio Verduzco Briceño, quien en la locución de la charreada estuvo acompañado por Francisco “Pepo” Ramírez y Jaime Huerta, además del gran trabajo de Comisión Deportiva a cargo del “Capi” Hugo Madrigal, con el apoyo del “Naranjero” Jesús Guzmán Campos y Ángel Cabrera, así como Ángel Preciado. (Fotos #CGS #magdeportes)

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario