*El integrante de la Agrupación de Charros Regionales de la Villa, obtuvo dicha posición en la suerte de colas con 41 puntos
Ciudad de México, noviembre 6 de 2025 (Boletín de Prensa). – El joven Ramses Abel Cureño, obtuvo un formidable tercer lugar en el Campeonato Nacional de Charros que se celebra en la Arena San Marcos de Aguascalientes, Aguascalientes, en la suerte de colas al totalizar 41 puntos en sus tres oportunidades con los toros.
De 22 años, Cureño quien forma parte de la Agrupación de Charros Regionales de La Villa Rosa, compitió en las suertes individuales de la categoría AA del LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro “Pascual Ortiz Rubio • Vive Libre”, en lo que significó su debut en un nacional.
“Es algo inexplicable, pensaba que era algo que no iba a suceder, al menos tan pronto. Es una gran satisfacción y una gran bendición”, señaló Cureño quien dedicó su logro a su familia, a toda la gente que lo apoya, a sus compañeros de equipo y a su caballerango Francisco García Martínez, mejor conocido en los Charros de la Villa como “Ponzoña”.
Recién graduado en administración de empresas, Cureño, es charro desde los tres años de edad, explica que colear toros es la suerte que más le gusta y la que le da mejores puntuaciones porque “empecé en esta suerte y las que más adrenalina me da, tiene de todo, da estabilidad, fuerza, técnica, y se necesita la mente fría”.
“Agradezco a la agrupación que me vio crecer y a Javier Aparicio como presidente de Charros de la Villa”, explicó.

El primer lugar en las colas fue para Roberto Alfonso Guerrero Rojas, de Charros San Carlos de San Luis Potosí, con 43 puntos y segundo sitio, José María Vizcarra del Toro de Rancho Loma Linda de Arizona, Estados Unidos con 42 unidades.
La ejecución de colas, es la tercera suerte de la charrería, donde un jinete debe derribar a un toro agarrándolo por la cola. El charro, a caballo, persigue al toro desde que sale de la puerta y, al alcance, toma su cola para enredarla en su pierna e intentar derribarlo en un recorrido de hasta 60 metros. La calificación depende de la rapidez y la manera en que se realiza el derribo.
“El esfuerzo, el empeño, la constancia, la disciplina y primordialmente la destreza han sido factores de enorme importancia para brillar entre los mejores de todo México y Estados Unidos. Muchas felicidades para Abel y nos sentimos muy orgullosos de que forme parte de nuestra agrupación”, expresó Javier Aparicio Anaya, presidente de la Agrupación.
En tanto, en la catedral de la charrería, en Rancho Grande de La Villa ya se cocina el grandioso 93 aniversario de la agrupación denominado Jorge Rivera Rosales con ocho charreadas de lujo, pialadero, caladero varonil, coleadero jineteadero nocturno y charreada de gala el 30 de noviembre a las 12 horas.
Charros de la Villa vivirá una intensa actividad para hacerle honor a la catedral de la charrería, el deporte nacional mexicano por excelencia.
