*Ambas entregaron medallas de reconocimientos a Embajadores participantes del programa Juego con Valores
Ciudad de México, septiembre de 2025 (Boletín de Prensa). – La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Fundación Alfredo Harp Helú Deporte, enviaron un gran mensaje de fomento a la cultura de la paz y las actividades físicas y recreativas al entregar la medalla de reconocimiento a los alumnos de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades y las nueve preparatorias de la máxima casa de estudios que participaron de manera entusiasta en la estrategia Juego con Valores.
En ceremonia realizada en el Frontón Cerrado de CU, el evento fue encabezado por el Secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, maestro Fernando Macedo Chagoya y el director de la Fundación AHH Deporte, doctor Daniel Aceves Villagrán, quienes resaltaron, elogiaron y destacaron el ímpetu con que los jóvenes participaron en las actividades físicas y lúdicas que pusieron en marcha los promotores deportivos de la FAHH.
“El deporte universitario tuvo la voluntad de ver una área fundamental como es el deporte en el bachillerato por eso los CCHs y las preparatorias son parte fundamental en la vida universitaria», indicó Aceves.
Recordó que en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, donde se llevó a cabo una carrera exitosa que inició y culminó en el majestuoso Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, fue donde se surgió la idea de llevar a cabo el Juego con Valores en el sistema de bachillerato de la UNAM.
“Los valores tienen una traducción muy simple y muy concreta: son las actitudes y conductas que tenemos en lo individual, en lo familiar, escolar y social y por eso los equipos participaron con el nombre de respeto, excelencia, lealtad. Y, decíamos: esa es la representación del México que queremos, de la comunidad universitaria que nos representa”, destacó Aceves Villagrán, medallista olímpico de los Juegos de Los Ángeles 1984.

Añadió que fueron los directores y directoras de los 14 bachilleratos, quienes determinaron con base en méritos deportivos, escolares, humanos y sociales quienes deberían recibir la distinción de Embajadores de Paz en el Bachillerato Universitario.
Macedo Chagoya, indicó que el Juego con Valores ayudó a fortalecer la cultura de la paz y erradicar la violencia.
“Este evento surgió de una charla donde estábamos buscando un mecanismo que nos permitiera acercarnos a la comunidad universitaria y que a través del deporte se pudieran fomentar los valores y una cultura de identidad y de valores hacía el interior de los diferentes planteles del bachillerato de nuestra universidad”, explicó Macedo.
“Fue así que los jóvenes participaron desde el inicio del año con activación física y lúdica donde el objetivo era poder acercarnos y transmitir un mensaje de paz”, indicó Macedo.
Al acto también asistieron la directora de la Fundación UNAM, Araceli Rodríguez González; la directora General de la Escuela Nacional Preparatoria, bióloga María Dolores Valle Martínez, el director General del Deporte Universitario, Alejandro Fernández Varela, entre otros.
Las alumnas Dana Paola Gómez Zagal del Colegio de Ciencias y Humanidades y Vanessa Paola Guzmán de la Escuela Nacional Preparatoria fueron las oradoras a nombre de los Embajadores de Paz. (Fotos #BP)