Surfing: Reinan el Verano Manzanillense el Local Quiñónez y la Oaxaqueña Mateja

*Otro emotiva final de Maya Zoe y la colimota Lilo González, en el arranque del Circuito Profesional de Surf & Bodyboard Colima 2025

* En bodyboard se coronaron Carlos Vladímir Cruz (Michoacán) y Eyeni Dipp Ordaz (Quintana Roo)

Son los Reyes del Verano, en Manzanillo, el local Julio Quiñones y la juvenil Oaxaqueña Maya Zoe Mateja, quien, por cierto, ocho días después de la tremenda final de los PASA Games en Guatemala que ganó a la colimota Ana Lyllia “Lilo” González Velasco, la de Oaxaca volvió a salir con banderas desplegadas, ante la nuestra, en una segunda finalona que emocionó a los asistentes a este evento efectuado en la playa manzanillense “Olas Altas”.

Maya registró cuatro y 3.5 en sus dos mejores olas, mientras que “Lilo”, lograba 4.03 y 3.2, para totales de 7.5, y 7.23, respectivamente, siguiéndoles las nayaritas, Penélope Cunningham, con 5.4 (2.73 y 2.67), y Kira Polishuk con 4.54 (2.67 y 1.87).

Recordar que en la final del surf de los Pasa Games, sobre el final Maya Mateja montó una ola que le dio los puntos suficientes para superar a la colimota, «Lilo» González por 5.7 a 5.5, mientras que terminaba tercera Kellyani Flores (Ven) con 5.47, y cuarta una de las favoritas, la peruana Catalina Zariquey con 1.33.

Julio Quiñones se llevó a corona del “Open” varonil en final ante la sangre joven que ha venido descollando desde el principio de la década, Kim Mateo Cadena Vielma de Nayarit (subcampeón), y Luis Ángel Bustos Herrera de Oaxaca (cuarto), así como la nueva promesa de Colima, Luis Gabriel Huerta Sandoval (tercero). Quiñones se llevó el título con 9.5 unidades (4.9 y 4.6 sus mejores olas), por 8.03 de Cadena, 7.7 de Gabo Huerta y 7.27 de Bustos. (Con información de Olas y Surf)-

En información del Instituto Colimense del Deporte, se puntualiza que el torneo #ReyesdelVerano, es con el que arranca el Circuito Profesional de Surf & Bodyboard Colima 2025.

LOS OTROS PODIOS

SURFING

Máster 50 y más

1º Abel Estopín 5.87

2º Hugo Camacho 5.76

3º Julio César Naranjo 5.23

4º Sergio Paredes 5.1

Infantil Principiantes

1 o N. Lecam 5.3

2 o JDJ Jiménez 4.67

3 o F. Mclean 4.33

4 o I. Espitia 3.6

Sub-18 varonil

1o JG Ortiz 8.27

2 o J. Hernández 6.8

3 o LG Huerta 5.64

4 o AA Caturegli 4.57

BODYBOARD

Libre Varonil

1o Carlos V. Cruz (Mich) 10.33

2º Kalani Favela (Jal) 9.83

3 o Ronaldo R Hernández 9

4º Brayan I López 5.33

Libre Femenil

1º Eyeni Dipp Ordaz (QRoo) 6.66

2º I. Ramírez 5.1

3º R. Ladrón 4.26

4º F. Woodward 3.87

Sub-18 varonil

1o J Alexis Sánchez López 6.9

2 o JR Landa 6.57

3 o Carlos R. Acosta 4.97

4 o José Valdez 4.17

SUP SURF

Libre Varonil

1o Sebastián Gómez (Per) 9.67 (Campeón PASA Games 2024)

2º Leonard Nika (Ita) 7.27

3º Teodoro Rovira (Col) 4.3

4º Javier Jiménez Cárdenas (Mex) 2.3

EL PARTE OFICIAL

Del 18 al 20 de julio se llevó a cabo en la playa ‘Olas Altas’ de Manzanillo la décima edición del torneo ‘Reyes del Verano’, que marcó el inicio del Circuito Profesional de Surf & Bodyboard Colima 2025, impulsado por el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Turismo, en coordinación con la Asociación de Surf del Estado de Colima y organizadores locales.

El evento reunió a más de 3,000 personas durante el fin de semana y contó con la participación de atletas tanto locales como provenientes de los estados de Quintana Roo, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Nayarit y Baja California. Además, hubo competidores internacionales de Perú, Colombia, Italia y Estados Unidos, fortaleciendo, así, el posicionamiento de Colima como destino ideal para el turismo deportivo.

Como parte de su respaldo, el Gobierno del Estado de Colima destinó una inversión de 150 mil pesos en premios para las categorías Surf Open y Bodyboard Open, en las ramas femenil y varonil, con bolsas equitativas para hombres y mujeres. Esta acción reafirma el compromiso de la administración estatal con la igualdad de género en el deporte y la profesionalización del surf en la entidad.

En la categoría Surf Open rama varonil, el colimense Julio Quiñones obtuvo el primer lugar; en la rama femenil, la campeona fue Maya Zoe Mateja, de Oaxaca. En Bodyboard Open de ambas ramas, los títulos fueron para Carlos Vladimir Cruz (Michoacán) y Eyeni Dipp Ordaz (Quintana Roo), respectivamente.

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva ha señalado que la promoción del surf forma parte de una estrategia integral para detonar el turismo como motor de desarrollo económico y social, aprovechando las condiciones naturales privilegiadas de las costas colimenses.

La siguiente fecha del circuito se celebrará del 18 al 19 de octubre en la playa ‘El Paraíso’, del municipio de Armería, con el torneo ‘Paraíso de las Olas’, segunda etapa del circuito estatal que busca consolidarse como referente nacional. (Fotos #prensaIncode)

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario