*Se efectúa el curso técnico en la fronteriza BC
TIJUANA, Baja California – La posición de líbero ha revolucionado el juego y lo ha hecho más espectacular, resaltaron autoridades del Centro Regional de Desarrollo FIVB-Norceca durante la inauguración del Seminario Técnico impartido por el profesor cubano Rubén Sainz.
“Muchos de ustedes ya tienen experiencia al tomar varios de estos seminarios y entrenando equipos, por lo que esperamos que les sirva y aprovechen lo mejor de este curso”, mencionó Alberto Arreola, Presidente de la Asociación Estatal de Voleibol y Director Operativo del Centro.
“Las reglas eran diferentes antes de la incorporación del líbero en el juego, que cambió la defensiva y la manera de controlar el ritmo del juego”, agregó.
“Este es un seminario de dos vías, no sólo me toca a mí exponer y presentarles la información. La retroalimentación es muy importante, así como el intercambio de opiniones y experiencias de su parte”, indicó Sainz, quien durante esta semana encabezó una serie de exposiciones videográficas a los aspirantes.
Esta es la segunda ocasión en la que se trabaja con los fundamentos de recepción y defensa, luego de que en 2013 se iniciara con un seminario similar en el Centro de Desarrollo.
Los entrenadores y asistentes han tenido la oportunidad de desarrollar algunas prácticas en el Gimnasio de Usos Múltiples con el apoyo de los talentos deportivos de la disciplina de voleibol.
INICIO DE ACTIVIDADES
El Seminario fue inaugurado el día primero en el aula audiovisual del Polideportivo del CAR, donde se contó con la presencia de autoridades del Centro al igual que de los aspirantes y el instructor que conduce el seminario, Rubén Sainz Rodríguez.
Rubén Sainz Rodríguez nació en Cuba y es licenciado en Cultura Física y Deportes, especializado en voleibol. Cuenta con la certificación como instructor en Nivel 2 y posee una experiencia de más de 30 años, además de trabajar a nivel maestría en aspectos como la teoría y metodología del entrenamiento deportivo.
El otrora seleccionados de los equipos de Guatemala, donde actualmente reside, también ha tomado cursos de Gerencia Deportiva auspiciados por Solidaridad Olímpica y el Comité Olímpico Guatemalteco.
En su natal Cuba figuró como entrenador de Alto Rendimiento de Voleibol durante 20 años y es desde 2005, Instructor de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) con resultados sobresalientes en varios países de Latinoamérica.