Nacional Charro: Al 2o y 3o T. Cuadra y Rinconada de Frontera

*Marcha en caballo de hacienda el Campeón Defensor Rancho el Quevedeño con 415 puntos

Zacatecas, a 8 de octubre de 2022. (Boletín del Prensa). – Tequila Cuadra de Jalisco y Rinconada de Frontera de Coahuila encabezaron la rebelión en la primera competencia de este sábado en el LXXVIII Congreso y Campeonato Nacional Charro Zacatecas 2022 “Don Vicente Fernández Gómez”, pues ambos acertaron cinco manganas y se colocaron en segunda y tercera posición con 363 y 352 unidades, respectivamente.

El campeón defensor Rancho El Quevedeño (Nay), continúa tranquilo en la cima de la clasificación con 415 unidades.

También campeona Soles del Desierto (Chih) marca el ritmo de las escaramuzas con 310 unidades, seguidas por Charra de Tovares (Qro), 298.66; La Cuadra Muevetierra (Gto), 297.66, y Hacienda San Juan (Mor), 294.33

Apaseo El Grande (Gto) cerró jornada matutina con 224 tantos, y por la tarde Herradura Villa de Cos (Zac) fue el mejor librado con 263 tantos, por 223 de Rancho El Suspiro JB (Qro), y 172 de Rancho El 5 (Jal).

Por la tarde: Rancho El Espiral (Mich), 251; Trareysa (Tamps), 247, y Rancho El Escapulario (Zac), 243. Las escaramuzas: Crineras (Ags), 235.00, y La Herradura de Tampico, promedia 284.00 unidades; (Tamps). Y por la noche: Rancho San Martín (Jal), alcanza el 5º pueto con 343; La Colonial RTA (Zac)  se mete al cuarto lugar con 350, y El Quelite (Sin), le sufre, 139. La monta a mujeriegas de: Media Luna (SLP), se hace del sexto lugar con 291.00, y llega al 5º, Rieleras CRG (CDMx), con 293.66.

Los protagonistas

ACTIVIDADES FEMENILES

Desde el estado de Morelos se presentó la escaramuza Hacienda San Juan, que comenzó su participación con las puntas en manos de la capitana, Gisela Aidee Violante Mendoza, y María Soledad García Chávez, acumulando nueve tantos.

El Cascabel fue el fondo musical de su rutina, cuyos doce ejercicios tuvieron valor total de 344 tantos, siendo 304 de suma base y 40 adicionales, más los nueve de las puntas para un total de 294.33 unidades, ya que el jurado calificador sancionó con 58.66 infracciones.

Las ocho integrantes son Adela López González, Grecia Pineda Díaz, Ilse Rodríguez Soriano, Alin Basurto Bravo, Iliana Raquel Olvera López y Paola Berenice Campos Mendoza, federadas con la asociación de charros Hacienda San José.

En el compromiso vespetino actuaron las coahuilenses de Hacienda Los Portales, quienes presentaron en puntas a la capitana, Irma Jimena Herrera Argüello, y Ana Cecilia Charles Castilleja, acumulando 16 unidades.

Con una cadencia y vistosa ejecutaron los doce ejercicios de su rutina, consiguiendo 304 unidades de suma base y solo 38 adicionales, ante 89.66 de infracción, acabando con promedio de 268.33 puntos.

Las damas que completan el equipo son Cassandra Arias Herrera, María José Berlangas Alanis, Marina Méndez Aguilar, Daniela Méndez Aguilar, Danitza Soberanes Rodríguez y María Fernanda Martínez, federadas con la asociación de Charros de Saltillo, aunque proceden del municipio de Arteaga.

La escaramuza Charra de Atotonilco HR de Hidalgo cerró detrás con 205.00 unidades finales, que abrieron Sidney Beatriz Sierra González y Rubí Padilla Flores, cuyas puntas redituaron 12 tantos, más 304 de suma base y 42 adicionales, ante 153.00 infracciones.

Erika Marlene Hernández García, Rubí Padilla Flores, Sidney Beatriz Sierra González, Jessica Cassandra Briseño Domínguez, Karen Hernández García, Malú Larios Olvera, Ana María Vera López conforman esta escuadra, cuya capitana es Martha Guadalupe Estrada Linares, perteneciendo a los Charros de Atotonilco.

En cuanto a las escaramuzas cuyas calificaciones se encontraban pendientes, corrieron con suerte dispar. Por un lado, procedió la refutación ingresada por Alazanas de Bucerías de Nayarit, acabando con 262.00 puntos. Ellas proceden de Bahía de Banderas, son capitaneadas por Jarely Janeth López Espitia y sus compañeras son Leslie Conchita y Janea Tazhanee Mascorro Rodríguez, Rubí Esmeralda Rubio Ponce, Betiana Romero Virgen, Georgina Marilú López Espitia, y Jocelin Montserrat Rodríguez Guzmán y Amainari Sarahí Pérez Rodríguez.

Por otro lado, Rancho El Herradero de Jalisco logró 256.33 unidades finales considerando cinco de infracción por no haber procedido su refutación. Integran la asociación Escuela Municipal de Charrería de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, su capitana es Xcaret Macarena Flores Ramírez, completando su alineación Eva Jetzael, Elsa Macarena, Niria Mabel y Noelia Yazmín Ramírez Hernández, así como Itzel Jaqueline Elizalde Ramírez, Ana Yazmín Ibarra Nungaray y Ana Elva Ruelas Brambila.

A SEGUNDO TEQUILA CUADRA

Para la causa de los jaliscienses de Tequila Cuadra, Ricardo Fernández Alcalá consiguió los primeros 35 puntos en la cala de caballo, en el pialadero Gilberto de Jesús González Franco tuvo dos aciertos contabilizando 32, y en la suerte ráfaga acumularon 96 buenos, correspondiendo a Rodolfo Fernández Alcalá, Héctor de Jesús Mojica Navarro y Víctor Eduardo Hernández Castellanos 35, 29 y 32 unidades, respectivamente.

Héctor Joshua Ramírez Jiménez ganó 10 tantos de mínima jineteada, la terna fue pagada por los jueces con 49 acumulados, 23 para el cabecero que cuajó Rodolfo y 26 del pial de Ricardo Fernández Alcalá, rebasando el octavo minuto de los diez que les otorga el reglamento para su labor.

Gustavo Ernesto González Rodríguez montó a la yegua y obtuvo 10 adicionales, Pablo Casillas González cuajó dos manganas a pie y cosechó 37, pero Rodolfo Fernández Alcalá sacó la casta y acertó las tres de a caballo para cobrar 74 tantos, más 22 del paso de la muerte de Gustavo González y con 363 puntos finales los tequileros son serios aspirantes a la siguiente ronda.

Por Rinconada de Frontera de Coahuila, Juan Manuel López Zamarripa abrió la mañana con cala de 33 unidades, Ricardo Cervantes López agarró un pial en el lienzo de 16 buenos en su último tiro, y en colas la tripleta sumó 81 unidades, labor de Alfredo Félix Muro con 33, José Eleazar Félix Lara para 20 y 28 tantos de Gerardo Villarreal Lozano.

Sergio Rolando López Rodríguez aseguró jineteada de toro de 18 buenos, la terna fue concretada con lazos de cabeza 27 puntos por Servando Bañuelos Rojas en labor de cabecero y pial de 18 bonos de Gerardo Villarreal Lozano, arañando los nueve minutos.

Jairo Isaí Guerrero Saucedo aportó 20 en la monta de yegua, y ellos también acertaron cinco manganas, las dos a pie con que cumplió Javier Dávila González para 50 y las tres a caballo de Severiano Bañuelos para cubrirse de gloria con 71 totales, y 18 del paso de la muerte de Jairo Isai Guerrero Saucedo, acabando con 352 puntos.

De los 224 puntos que logró Apaseo El Grande, Guanajuato, Gabriel Muñoz Ledo Sánchez arrancó con cala de 30 puntos, Luis Gerardo Muñoz Ledo Pérez aseguró el un buen pial de 22 tantos, y en colas Fernando Muñoz Ledo Pérez, Francisco Javier Marina Alcocer y Pablo Muñoz Ledo Rodríguez capitalizaron 78 unidades, con 24, 23 y 31 puntos cada uno.

Juan Gerardo Carreño Molina se llevó 10 tantos a lomos del toro, en la terna sólo contó el lazo cabecero que acertó Luis Gerardo Muñoz Ledo para 24 buenos, pues se les acabaron las oportunidades para completar, sin fortuna, el pial en el ruedo.

Juan Carreño montó a la yegua cerril y se llevó 17 totales en las alforjas; desgraciadamente no acertaron manganas a pie, Fernando Muñoz Ledo cumplió al derribar dos a caballo para 43, tampoco tuvieron fortuna en el paso de la muerte.

Poca Suerte En La Segunda Sabatina

En el orden que entraron, terminaron los equipos y el triunfo fue para Herradura de Villa de Cos con 263 puntos, 223 para Rancho El Suspiro JB de Querétaro y 172 unidades de Rancho El 5 de Jalisco.

Los zacatecanos de Herradura Villa de Cos calaron de 29 unidades por medio de Virgilio Rivera Rivas, sin suerte en los piales, acumularon 76 de colas y de esos, 32 en la cuenta de Julio César Valdez como el mejor coleador de su equipo, 26 de José Guadalupe Quiroz y 18 de Juan Antonio Muñoz Reynoso.

Jineteada de toro que pegó Manuel de Jesús Pérez Trejo, cobrando 18, la terna la completaron Salvador y Juan Antonio Muñoz Reynoso, sus lazos acumularon 64 tantos, siendo 32 de cada uno.

Monta de yegua de 10 de Edgar Esteban Mejía Ruiz, una mangana a pie cuajó Juan Antonio Muñoz para 27, otra a caballo de 18 de Salvador Muñoz y 21 del paso de la muerte Edgar Mejía, para sus 263 puntos.

Rancho El Suspiro JB de Querétaro comenzó fuerte su actuación con 34 unidades del calador José María Vela Henales, Juan Ramón Blasco Fayne agarró un pial de 19 y acumularon otros 92 del derribe de cuero, siendo 35 de Luis Felipe y 33 de José Francisco Pérez Valenzuela, más 24 de Darío Ezequiel Magaña Montes.

Se les acabó la fortuna en el ruedo, ya que se fueron inéditos en toro y solo el lazo cabecero de Juan Ramón Blasco de 22 en la terna. Monta de yegua de 20 de Alexis Iván Lozano Gutiérrez, una mangana a pie de 22 de Javier Antonio Sacre y otra a caballo de Juan Ramón Blasco, sin paso de la muerte terminaron con 223 puntos.

Se fue descalificada la cala de Rancho El 5 de Jalisco, sin piales, únicamente 47 en colas, con 19 de César Covarrubias, 16 de Luis Fernando Banderas Carrillo y 12 de Carlos García Novoa.

No sumaron en el toro pero completaron la terna con lazos de 28 y 27, acertados por Ramón Antonio Ruelas Cervantes y José Cuauhtémoc Figueroa Romo, respectivamente, con seis minutos y medio.

Respondió Carlos Adrián Rangel Aguilar con una magnífica monta de yegua de 27 tantos, sin manganas a pie, a cambio de las dos a caballo que acertó Cuauhtémoc Figueroa para 48, tampoco sumaron en el paso y concluyeron con 172 puntos.

EL VIERNES EN LA INAUGURAL

El campeón defensor Rancho El Quevedeño de Nayarit, charreó como tal y con 415 puntos en la tercera competencia de la jornada inaugural lleva la pauta del LXXVIII Congreso y Campeonato Nacional Charro Zacatecas 2022 “Don Vicente Fernández Gómez”, que se juega desde el viernes en el Monumental Lienzo “Don Antonio Aguilar Barraza”. Alterno faenas con Montaña Negra (Nay), que se quedó con 257 unidades y Rancho El Diamante de Jalisco acumuló 268 puntos.

Por la noche del mismo viernes, Charros de Huichapan de Hidalgo lograron importante victoria para colocarse en la segunda posición con 314 unidades, siendo el mejor de la competencia de cierre de esta jornada inaugural, pues San Judas Tadeo de Chiapas cerró con 194 buenos y 174 de Rancho Santa Inés de Puebla.

Adelante Las Campeonas Nacionales

Se presentaron Soles del Desierto de Chihuahua, campeonas nacionales defensoras de Aguascalientes 2021, quienes comenzaron la defensa de su corona con las puntas ejecutadas por la capitana, Mariana Sáenz Romero, cuya cabalgadura rayó 15.30 metros en tres tiempos; por su parte, la punta de Ariana Gadea Barraza fue de 12.53 metros en idénticos tres tiempos.

Ejecutaron sus 12 ejercicios acompañadas con el tradicional tema Pelea de Gallos, con una suma base de rutina de 304 unidades, conforme al reglamento tienen sus 42 adicionales de ejercicios, además 20 unidades sumados de las puntas logran el liderato hasta el momento con 310.00 puntos, tras haber sido sancionadas con 56.00 infracciones.

La escaramuza se encuentra integrada por Alondra Martínez Sáenz, Mariana Sáenz Romero, Rosa Emma Franco Franco, Ariana Barraza Gardea, Anahí Perea Pizarro Mariana Sánchez Abes, Marian Holguín Martínez y Alma Baca Flores, todas ellas procedentes de Ciudad Jiménez, Chihuahua, donde se encuentran federadas con Rancho El Faro de Santa Paulina.

Además, la escaramuza subcampeona nacional de 2021, Sanmarqueña de Aguascalientes, dejó un promedio final de 287.66 unidades, que inició con la punta de Alisma Muñoz de Lira, marcando 12.80 metros en tres tiempos, y de Lorena García Castañeda, con 12.45 metros pero en dos tiempos.

A favor tuvieron 304 de suma base del valor de los doce ejercicios y 42 adicionales, más 19 en las puntas; por el contrario, el jurado calificador femenil les sancionó 77.33 infracciones.

La capitana de esta escuadra es Jazmín Muñoz de Lira y su alineación la completan Zahira Díaz Bautista, Lorena García Castañeda, Diana Pérez Álvarez, Lilian Rodríguez Galicia, integrantes de la asociación Rancho Victoria de la capital hidrocálida.

En el compromiso nocturno, desde el estado de Hidalgo se presentó la escaramuza Orden de Guadalupe, federada con la asociación de charros Rancho El Hormiguero y procede del municipio de Francisco I. Madero.

Los primeros 12 buenos los ganaron Artemisa Córdova Contreras y Dulce María Olguín Muñoz con sus puntas, más 304 de suma base y 42 adicionales, pero les fueron sancionados en sus ejercicios 147.33 infracciones, por lo que concluyeron con 210.66 puntos.

Las restantes integrantes de este ramillete hidalguense son las damas Yolotzin Neftalí Flores Pérez, Diana Lira Gómez, Jimena González Gómez, Isabel Alejandra Alemán Enciso y su capitana Diana Clarissa Córdoba Contreras.

Sobre la actuación de la escaramuza Rancho El Herradero, de la asociación Escuela Municipal de Charrería de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, su calificación final quedó pendiente, como oportunamente se informó a través del sonido local.

El Monarca en Defensa de su Corona

Por Rancho El Quevedeño de Nayarit, campeón defensor, Gustavo Moreno López demostró la rienda charra con cala de 39 unidades, en el pialadero Enrique Ramírez Pérez capitalizó 38 puntos de dos buenos piales y en colas la tripleta sumó 90 totales, obra de José Antonio Mora Piña con 28, Orlando Antuñano López con 29 y Miguel Ibarra Sánchez con 33.

Jaime Asunción Sainz Romo aportó 10 buenos sobre el toro, la terna la cuajaron Enrique Ramírez con lazo de cabeza de 31 puntos y Alberto Mora con pial de 33, para 64 unidades.

Víctor Hugo Gallegos Aldana consiguió 27 puntos en aguerrida jineteada de yegua, para las manganas a pie Enrique Ramírez se despachó con la cuchara grande y fiel a su estilo consumó con maestría sus tres oportunidades para 71 unidades; a caballo, Alberto Mora cumplió con dos aciertos para totalizar 55, y 23 del paso de la muerte de Asunción Sáinz, cerrando con 415 puntos.

Para Rancho El Diamante de Jalisco, la suerte del silencio fue ejecutada por Alfredo Quezada Rubio, cobrando 29 puntos, Héctor Lizardo Vallejo Garnica agarró un pial en el lienzo de 21 unidades, y en las colas acumularon 59 buenos, 24 de Omar Rodarte Rivas, 13 de Jesús y 22 de Juan Gabino Rodarte Ríos.

Ya en el ruedo, Brayan Ignacio Gálvez Vázquez se llevó la mínima en lomos del cornudo, cosechando 10 tantos, la terna la realizaron Óscar Efraín Zaragoza Marín y Jesús Francisco Estrada Díaz con 63 unidades, con cabecero de 30 para el primero y 33 del pial, justo antes de los cinco minutos.

José Homero Najar Almeida aseguró 19 puntos en la jineteada de yegua, Francisco Estrada Díaz agarró dos manganas a pie para cobrar 42, una más a caballo de 27 de Óscar Efraín Zaragoza Marín, sin paso de la muerte, los jaliscienses finiquitaron la competencia con 268 puntos.

Los nayaritas de Montaña Negra abrieron con cala de 39 unidades en riendas del pequeño Alfredo Quezada Quezada, en los piales en el lienzo Arturo Soltero cuajó la segunda oportunidad para 16 buenos, y en colas, la tercia conformada por Juan Fernando y Gerardo Alejandro Reyes Jiménez, y Doroteo Reyes González sumaron 56 totales, con 34, dos y 20 puntos, respectivamente.

Alejandro Estrada Ramírez fue el encargado de hacerle los honores al cornudo y consiguió 26 unidades de la monta, la terna la consumaron Jorge Eduardo y Salvador Márquez Sandoval, con lazos cabecero y pial de 32 y 30 puntos, respectivamente.

José María Estrada Sánchez aseguró 10 tantos a lomos de la cerril, Salvador Márquez cuajó una mangana a pie de 26 unidades, Jorge Márquez también agarró otra a caballo para 24 totales; sin paso de la muerte, los montañeses cerraron su participación con 257 puntos.

Levantó la mano Huichapan con 314 puntos.

Los Charros de Huichapan, Hidalgo, anotaron 36 tantos gracias a la cala de caballo de Ramón de Jesús Moreno Villaseñor, sin piales, en colas cobraron 89, 36 de Adrián Mendoza Presbítero, 28 de José Antonio Rojo Samperio y 25 de Guillermo Muciño Zarza.

Ya en el ruedo, Víctor Martínez le ganó 19 al toro en emocionante jineteada cara atrás, y la terna redituó 61 unidades, cobrando 29 del lazo cabecero de Luis Fernando Pérez García y 32 del pialazo que acertó Isaac Padilla Aguillón.

Antonio Rosas cobró otros 21 en la monta de yegua, Isaac Padilla cuajó una mangana a pie de 28, pero Luis Fernando Pérez sacó la casta y agarró las tres a caballo para conseguir 62, aunque no lograron redondear la faena en el paso de la muerte, ganaron el compromiso.

San Judas Tadeo de Chiapas cerró su presentación con 194 unidades, cobrando 30 de Miguel Ángel Alvarado en cala, 16 de un pial en el lienzo que acertó Adolfo Guerrero Martínez, y 53 en colas, siendo 20 de Óscar Eduardo y 15 de Manuel Emiliano Reyna Cruz, así como 18 de Romeo Ramos Pérez.

Nada en el toro, lazo cabecero de 24 de Hugo Osvaldo Meza Hernández y permitió que José Juan de La Rosa Mendoza completase la terna en el ruedo con el pial de 21 tantos, concluyendo la suerte en casi ocho minutos y medio.

Cleyver Alfonso García Vázquez ejecutó monta de yegua de 10, sin manganas a pie, una a caballo de 22 de José Juan de La Rosa Mendoza, concluyendo con 18 del paso de la muerte de Alfonso García Vázquez.

De los 174 buenos de Rancho Santa Inés de Puebla, Juan José Blasco Zavala consiguió 37 de su cala, sin piales, 49 en colas, siendo el mejor Juan Carlos Blasco Flores con 27.

Fueron 17 de la monta del toro de Víctor Pérez Mondragón, pero la terna se quedó incompleta, cobrando 22 del lazo cabecero de Hermenegildo Herrera Valiente.

Todavía sumaron 10 del jineteo de yegua de Omar Jorge Muñoz Reyna, sin manganas a pie, Rigoberto Díaz Muñoz cumplió con dos a caballo para 43 y tampoco sumaron en el paso de la muerte.

JUECES

La LXXVIII edición del Campeonato Nacional no se puede realizar sin la importante participación del cuerpo de jueces de escaramuzas y charros.

En la rama Femenil, están: Karen Pineda Vega (Hgo), Daniela Zavala (Dgo), Laura Ferrer Camorlinga (Ags), Patricia Arias Avalos y Alejandra Shelton (BC), y Miriam Rivas Flores (Zac), bajo la coordinación de la titular del área: Melissa Alejandra Vera Torres.

De igual manera, en lo que a los caballeros compete, está al frente el coordinador nacional, Humberto Mora Brown de Querétaro, de: Fernando Bravo Hernández de Hidalgo, Óscar Adame Carnahan (Dgo), Eduardo Guillermo Ramos Vázquez (Tamps), Juan José Mariscal Avalos, Joel Magaña Martínez y Luis Fernando Rosales Ocampo (Jal); Héctor Méndez Núñez (CDMx), así como José Adrián Gochi Zurita y Rafael Sánchez Moscosa (Tab), Isaías Reyes Garcés y José Juan González Saucedo (Ags), Carlos Alberto López Cardona (SLP), y Rogelio Aguilar Sánchez (Pue).

Primera etapa del Coleadero Nacional

Con gran nivel deportivo se jugó la primera de las seis fases del Coleadero Nacional, en el marco del Campeonato Charro Zacatecas 2022, donde José Antonio Mora Piña, elemento de Rancho El Quevedeño, fue el mejor con 42 puntos, por 41 de José Antonio Salcedo López de Rancho El Pitayo y 35 de Orlando Antuñano, también del Quevedeño.

Entraron en acción 15 de los mejores coleadores y además de los tres primeros, estuvieron, con menor fortuna, Juan Reyes, Miguel Ibarra, Jesús Rodarte, Daniel Zarate, Omar, Rodarte, Juan Rodarte, Francisco Esquer, Renato Flores, Basilio Zárate, Luis Mendoza, Juan Carlos Mendoza y Miguel Román.

Cabe señalar que el presidente de la Federación Mexicana de Charrería fue el primero en participar y en atender a los coleadores, poniendo el ejemplo al estar pendiente de las actividades de este certamen nacional, habiendo clasificado ya a semifinales.

Calificarán los tres mejores de cada una de las seis fases, mismos que avanzarán a una semifinal el sábado 29 de octubre y posteriormente se definirán los finalistas, quienes disputarán el título de este certamen el domingo 30 de octubre. (Fotos #PrensaFMCh)

Síguenos para más contenidos deportivos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario